Originalmente publicado por MAVERICK
Ver Mensaje
El asunto es bien simple, el patrón de mimetizado lo determina el comandante de la unidad (en este caso el Escuadrón de Caza N°412) en base a la evaluación de la fase de vuelo que ofrece mayores riesgos; recordarán que en los '90 cuando se recibieron los aparatos, los mismos llegaron en tonos marrón arena porque se estimaba que la etapa de misión donde los aparatos se encontraban más vulnerables era con los aviones en tierra durante el rodaje y el decolaje. Luego se migró a un esquema de dos tonos en celeste al cambiar la percepción de dicho riesgo, de estar en tierra a en el aire antes de una refriega aérea.
El uso del gris busca cumplir con la función de dificultar la detección visual en el aire para propósitos de un enfrentamiento aéreo, es un esquema más neutro y difícil de detectar por el ojo humano (...)
El uso del gris busca cumplir con la función de dificultar la detección visual en el aire para propósitos de un enfrentamiento aéreo, es un esquema más neutro y difícil de detectar por el ojo humano (...)
Y ya que estamos en esas, me da mucho gusto - más allá de lo previamente expuesto - que exista una intención de más o menos uniformizar, dentro de la función propia de cada aeronave, una paleta de colores y un estilo de marcas de baja visibilidad hasta ahora en los Learjet 35A y C-26 ELINT, los An32B, los Mirage 2000 y MiG29 (incluso en los Mi25/35P). Ahora sí parece una fuerza aérea de humanos y no un corso volante de Wong o desfile de micros y camiones en variopintos y estrambóticos colores, únicamente faltando los rótulos en magenta de "tu envidia es mi progreso" o "a mi amada Leysi" en alguna parte y los CDs colgantes e imágenes de la Sarita en la cabina.
Comentario