Pienso que es inexorable que en el futuro (cercano, intermedio o de largo plazo) la base tenga que mudarse, la ciudad no solo la "alcanzo" sino que la sobrepaso, pero evidentemente esta mudanza no debe darse en detrimento de los intereses de la Fuerza Aérea en favor de las entidades que fallaron y llevaron a esta situacion (lease las municipalidades de surco, chorrillos, de lima metropolitana, etc) sino que debe de hacerse pensando en mejorar las condiciones de operacion de la FAP, de tener una instalacion que sea mas util que la base actual y pensando tambien en la seguridad y salvaguarda de los ciudadanos limenos, tanto en la reduccion de las posibilidades de un accidente, como -y creo este es el centro del tema que obliga a realizar la inversion- en que esta nueva instalacion sea el "hub" alterno real de Lima en caso de un desastre natural.
Mucho se ha dicho que Pisco es el alterno de Lima y eso en situaciones "normales" de operaciones comerciales (y ultimamente de carga) es asi, cuando Lima esta fuera de operaciones (nublado o accidente en la veintiunica pista) los vuelos son desviados a Pisco, ya seapara esperar que se reabra el aerop limeño o para que alli se desarrollen las operaciones, pero esa situacion no necesariamente va a ser util en casod e un desastre natural. Si se sucediera un terremoto que afecte a Lima es probable que las instalaciones del aeropuerto queden dañadas, peor aun si ese terremoto genera un tsunami es probable que las instalaciones del aeropuerto se vean doblemente afectadas (en especial de la nueva pista que han empezado a construir...en el borde oeste de ellas pretenden basar las unidades de transporte militar, es decir situandolas en el punto mas expuesto posible), en ese escenario debe de plantearse la idea de tener un aeropuerto, como Las Palmas, que se situe alejad del mar (la problematica de Pisco es que se encuentra a 250km de lima, lo que representa unos 30min de vuelo en helicoptero o avion carguero y que esa base esta extremadamente al borde del mar (la distancia de la pista a la orilla debe ser algo de 150 o 200 metros, por lo que si se diera un tsunami sus isntalaciones pdorian o deberian seguramente verse afectadas y su posibilidad de empleo como alterno seria nula.
Es todo un tema esto pero creo deberian de analizarlo y plantear soluciones, talvez un nuevo nucleo de actividad militar podria desarrollarse al sur de Lima, por Lurin o San Bartolo o Pucusana, siempre pensando en un emplazamiento alejado del amr y lo suficientemente lejos y cerca de Lima para no estar en la misma zona de influencia sismica o de tsunamis permitiendo que sea viable que personal que reside en Lima pueda trabajar en esas instalaciones sin verse afectados y permitiendo que sea alterno del jorge chavez para -por ejemplo- los vuelos regionales de naves turbohelice o corporativas, viabilizando ese aerodromo economicamente.
Saludos
Cesar
Mucho se ha dicho que Pisco es el alterno de Lima y eso en situaciones "normales" de operaciones comerciales (y ultimamente de carga) es asi, cuando Lima esta fuera de operaciones (nublado o accidente en la veintiunica pista) los vuelos son desviados a Pisco, ya seapara esperar que se reabra el aerop limeño o para que alli se desarrollen las operaciones, pero esa situacion no necesariamente va a ser util en casod e un desastre natural. Si se sucediera un terremoto que afecte a Lima es probable que las instalaciones del aeropuerto queden dañadas, peor aun si ese terremoto genera un tsunami es probable que las instalaciones del aeropuerto se vean doblemente afectadas (en especial de la nueva pista que han empezado a construir...en el borde oeste de ellas pretenden basar las unidades de transporte militar, es decir situandolas en el punto mas expuesto posible), en ese escenario debe de plantearse la idea de tener un aeropuerto, como Las Palmas, que se situe alejad del mar (la problematica de Pisco es que se encuentra a 250km de lima, lo que representa unos 30min de vuelo en helicoptero o avion carguero y que esa base esta extremadamente al borde del mar (la distancia de la pista a la orilla debe ser algo de 150 o 200 metros, por lo que si se diera un tsunami sus isntalaciones pdorian o deberian seguramente verse afectadas y su posibilidad de empleo como alterno seria nula.
Es todo un tema esto pero creo deberian de analizarlo y plantear soluciones, talvez un nuevo nucleo de actividad militar podria desarrollarse al sur de Lima, por Lurin o San Bartolo o Pucusana, siempre pensando en un emplazamiento alejado del amr y lo suficientemente lejos y cerca de Lima para no estar en la misma zona de influencia sismica o de tsunamis permitiendo que sea viable que personal que reside en Lima pueda trabajar en esas instalaciones sin verse afectados y permitiendo que sea alterno del jorge chavez para -por ejemplo- los vuelos regionales de naves turbohelice o corporativas, viabilizando ese aerodromo economicamente.
Saludos
Cesar
Comentario