
(PerúDefensa.com) Desde el día 6 del presente mes se vino realizando el ejercicio ALAS DE ESPERANZA en el norte del Perú, ejercicio que sirve para preparar a las Fuerzas Armadas y al Sistema de Defensa Civil en labores de ayuda humanitaria a pueblos castigados por las inclemencias meteorológicas que trae el fenómeno del niño.

Aviones Spartan próximos a partir llevando personal y ayuda humanitaria a Piura
En los Últimos meses ha venido siendo golpeado el poblado de Tambo Grande a solo 10 minutos de vuelo desde la ciudad de Piura. La enfermedad del dengue y la chicunguña ya han dejado hasta la actualidad 23 personas fallecidas, esta ciudad fue elegida entre varias ciudades y en ella se instaló un hospital de campaña, se llevó personal militar y no militar para la ayuda humanitaria.
Se contó con la participación de aviones de ala fija como los Spartan de reciente adquisición, los Twin Otter,T41 y de ala rotatoria como los Mi171, Mi17, B212,Bo105 haciendo más de 50 misiones de evacuación y traslado de dagnificado y personal de apoyo en una cantidad mayor a 800 personas, al ser esta una práctica parte de los “dagnificados” fueron niños que tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Señor de Sipan, conocer las instalaciones del grupo aéreo No 6 y su equipamiento. Visitas, alojamiento y traslado a costo 0 para estos jóvenes peruanos.

Comandante General de la FAP junto al Gobernador de la región Piura llegando a Tambo Grande
Las necesidades en Tambo Grande son muchas, su centro de atención elegido como punto de distribución y atención humanitaria debe de ser mejorado, ya que al solo ser esta una práctica se vio sobrepasada en número. Sus instalaciones deben de ser mejoradas y la instalación de nuevos sistemas para el cruce del rio Piura deben de instalarse, el puente se encuentra en óptimas condiciones pero como parte de la previsión se debe de mejorar el sistema de cruce para que de este modo no solo Tambo Grande evite quedarse aislado por crecidas de ríos.

El Estadio de Tambo Grande utilizado para las operaciones helitransportadas
Estamos aún a tiempo de ir mejorando la infraestructura para evitar colapsos. Las Fuerzas Armadas vienen cumpliendo su labor de prevención y preparación de sus capacidades para afrontar desastres naturales. Los medios están dispuestos y listos, es hora de fortalecer los esfuerzos que realizan los otros organismos estatales y no estatales para afrontar de la mejor manera el próximo fenómeno del niño.
En la próxima edición de nuestra Revista Perú Defensa & Seguridad podrán encontrar información más detallada de lo sucedido en este ejercicio, que se desarrolló en forma simultánea en las ciudades de Piura y Tumbes, en esta última locación participo personal de las FF.AA. del Ecuador.
Comentario