Para los que no tienen la revista de este mes aqui un reportaje bastante amplio de AFM. Me di el trabajito de hacerles la traduccion posteada abajo; espero lo disfruten (manana continuo con la 2da pagina)

Traducción al español:
Aprendiendo nuevos trucos
Cesar Cruz reporta desde el Perú el ejercicio Halcón Cóndor 07, el cual incluyo combates entre F-16s de la USAF y MIG-29s y Mirage 2000s de la FAP.
En Febrero, la Fuerza Aérea Del Perú (FAP) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) fueron participes de un ejercicio conjunto, Halcón Cóndor 07, en la Base Aérea Quiñónez, Chiclayo, a unos 770 Km. al norte de Lima, Perú.
Los tipos de maniobras incluidas fueron el entrenamiento de combate aéreo disimilar (DACT, en sus siglas en ingles) entre los F-16s USAF y los MIG-29s y Mirage 2000 de la FAP, y un ejercicio de entrenamiento de rescate y búsqueda en combate (CSAR, en sus siglas en ingles). El ejercicio duro desde febrero 12 hasta el 15, y el fin de semana de febrero 17-18, en una perfecta final en la Base Aérea Las Palmas, Lima, ambas fuerzas aéreas tomaron parte de un festival aéreo muy especial.
El ultimo ejercicio entre la FAP y la USAF entre aviones de combate tomo lugar hace 18 años cuando una buena cantidad de OA-37Bs de la USAF del 24to Escuadrón Aéreo de Soporte Táctico basado en la Base de la USAF Howard, Panamá, le dio una visita a los A-37B peruanos del Grupo Aéreo No 7 de Piura. En los siguientes anos, después de todo, la relación de las dos fuerzas aéreas tuvo sus altas y bajas. En los ‘90s, juntaron sus fuerzas para combatir el narcotráfico, una operación que llego a ser una de la mas brillantes de su tipo en el mundo. Pero la relación tuvo sus peores momentos, con el incidente en abril de 1992 cuando un Hércules USAF C-130 fue forzado a aterrizar en Talara, Perú, después de haber sido interceptado y disparado por un par de SU-22 de la FAP. Hoy en día, la sociedad se encuentra en un buen nivel y, lo dices oficiales de los dos bandos, los ejercicios fueron una excelente oportunidad para mejorar vías de trabajo y construir una relación más cercana, liderando hacia más eventos de entrenamiento y/o operaciones en el futuro.
Fotos
(1) Un MIG-29SE y un F-16C vuelan tierra adentro después de maniobrar sobre el Pacifico Sur. Volar Combates Aéreos Disimilares en contra de los MIG-29s FAP le proveyó a la USAF una oportunidad de practicar sus niveles de combate en contra de aviones operados por muchos enemigos potenciales de los EEUU.
(2) Un piloto de un Mirage 2000P de la FAP actúa como alero de uno de los cinco F-16s del 388vo Ala de Ataque que participo en el ejercicio Halcón Cóndor 07 durante el 12 al 16 de febrero. Fue el primer ejercicio combinado entre la USAF y la FAP después de 18 años.
Fuente: AFM
Reporta: Cesar Cruz
Traducción: Marco S.

Traducción al español:
Aprendiendo nuevos trucos
Cesar Cruz reporta desde el Perú el ejercicio Halcón Cóndor 07, el cual incluyo combates entre F-16s de la USAF y MIG-29s y Mirage 2000s de la FAP.
En Febrero, la Fuerza Aérea Del Perú (FAP) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) fueron participes de un ejercicio conjunto, Halcón Cóndor 07, en la Base Aérea Quiñónez, Chiclayo, a unos 770 Km. al norte de Lima, Perú.
Los tipos de maniobras incluidas fueron el entrenamiento de combate aéreo disimilar (DACT, en sus siglas en ingles) entre los F-16s USAF y los MIG-29s y Mirage 2000 de la FAP, y un ejercicio de entrenamiento de rescate y búsqueda en combate (CSAR, en sus siglas en ingles). El ejercicio duro desde febrero 12 hasta el 15, y el fin de semana de febrero 17-18, en una perfecta final en la Base Aérea Las Palmas, Lima, ambas fuerzas aéreas tomaron parte de un festival aéreo muy especial.
El ultimo ejercicio entre la FAP y la USAF entre aviones de combate tomo lugar hace 18 años cuando una buena cantidad de OA-37Bs de la USAF del 24to Escuadrón Aéreo de Soporte Táctico basado en la Base de la USAF Howard, Panamá, le dio una visita a los A-37B peruanos del Grupo Aéreo No 7 de Piura. En los siguientes anos, después de todo, la relación de las dos fuerzas aéreas tuvo sus altas y bajas. En los ‘90s, juntaron sus fuerzas para combatir el narcotráfico, una operación que llego a ser una de la mas brillantes de su tipo en el mundo. Pero la relación tuvo sus peores momentos, con el incidente en abril de 1992 cuando un Hércules USAF C-130 fue forzado a aterrizar en Talara, Perú, después de haber sido interceptado y disparado por un par de SU-22 de la FAP. Hoy en día, la sociedad se encuentra en un buen nivel y, lo dices oficiales de los dos bandos, los ejercicios fueron una excelente oportunidad para mejorar vías de trabajo y construir una relación más cercana, liderando hacia más eventos de entrenamiento y/o operaciones en el futuro.
Fotos
(1) Un MIG-29SE y un F-16C vuelan tierra adentro después de maniobrar sobre el Pacifico Sur. Volar Combates Aéreos Disimilares en contra de los MIG-29s FAP le proveyó a la USAF una oportunidad de practicar sus niveles de combate en contra de aviones operados por muchos enemigos potenciales de los EEUU.
(2) Un piloto de un Mirage 2000P de la FAP actúa como alero de uno de los cinco F-16s del 388vo Ala de Ataque que participo en el ejercicio Halcón Cóndor 07 durante el 12 al 16 de febrero. Fue el primer ejercicio combinado entre la USAF y la FAP después de 18 años.
Fuente: AFM
Reporta: Cesar Cruz
Traducción: Marco S.
Comentario