Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Lanzan primer cohete diseñado por científicos peruanos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lanzan primer cohete diseñado por científicos peruanos

    Bien por nuestros cientificos de la CONIDA , este tema merece ser permanente ojala tengamos mas noticias


    Lanzan primer cohete diseñado por científicos peruanos



    Despegue fue desde base FAP ubicada en Punta Lobos, Pucusana. Nave alcanzó altura de 45 km a una velocidad 5 veces la del sonido


    Por Carlos Necochea Flores

    "El sueño de mi padre por fin se hizo realidad en el Perú", dijo emocionada Megan Paulet, la única hija viva de las siete que tuvo el precursor de la aeronavegación mundial Pedro Paulet, al observar el despegue del primer cohete de tecnología íntegramente peruana hacia el espacio, hito histórico que significa para el Perú entrar a la era de la conquista espacial.

    Fue ella quien apretó el botón de encendido del cohete científico que ayer, a las 3:30 de la tarde, despegó al espacio desde la base Punta Lobos de la Fuerza Aérea del Perú, ubicada en el distrito de Pucusana, al sur de la capital.

    La emoción y expectativa estaban presentes minutos antes del lanzamiento. Inquietos y nerviosos científicos de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (www.conida.gob.pe), expertos y oficiales de la FAP y otros invitados hicieron mutis al momento del conteo final, cuando de pronto hubo una explosión. Todos, incluidos periodistas de El Comercio, pensaron que la pequeña nave había estallado.

    Pero segundos después el cohete sonda Pedro Paulet I despegó raudamente al espacio y a los 100 segundos ya había alcanzado los 45 kilómetros de altura a una velocidad cinco veces superior a la del sonido. Luego 100 segundos después cayó en el mar frente a Pucusana. Fue entonces cuando se escuchó el viva y los aplausos de todos. Eran las muestras efusivas de que por fin, con este lanzamiento, el Perú daba un paso histórico en el desarrollo de su tecnología espacial.

    De esta manera se concretó por primera vez en el país los aportes del sabio peruano Pedro Paulet a la ciencia aeroespacial, conocimiento que hizo posible que el hombre llegara a la Luna y siguiera explorando, cada vez con más asombro para la humanidad, los confines del Universo.

    Wolfgang Dupeyrat Luque, coronel de la FAP y director del Conida, resaltó que con el lanzamiento de ayer, el Perú pasa a formar parte del grupo de países que buscan su desarrollo espacial.

    "Fue la conclusión de un trabajo de más de dos años de planeamientos, estudios, investigaciones y ensayos en el que estuvieron inmersos más de 20 científicos, entre ingenieros electrónicos, aeronáuticos, mecánicos, químicos, físicos y termodinámicos. Este extraordinario grupo diseñó y construyó el Paulet I, con el cual el Perú ingresa a una nueva etapa en su desarrollo aeroespacial", añadió.

    El cohete, el primero en su generación, será utilizado en próximas expediciones para transportar diversos sensores y equipos que permitirán medir la alta atmósfera y vigilar los indicadores de presión, temperatura, humedad, entre otros rubros de investigación astrofísica.

    EN PUNTOS
    Un buen proyecto aeroespacial

    Fines pacíficos
    Paulet I es un proyecto con fines pacíficos que aprovecha el desarrollo tecnológico y las capacidades conseguidas por la actividad de cohetería de Conida en los últimos 11 años.

    Estudios de atmósfera
    Estos cohetes sonda constituyen los medios más económicos para realizar experimentos diversos como ensayos de equipamientos destinados a satélites y estudios de la baja y alta atmósfera.

    Otros lanzamientos
    En el pasado se hicieron varias pruebas de lanzamiento, algunas públicas y otras reservadas, que se realizaron con asesoramiento y tecnología de otros países

    [b]Cita del forista BC19Delta92:[/b]
    [color=red][i]DE QUE SIRVE UN FORO DE OPINIONES. CUANDO NO SE PUEDE OPINAR CON LIBERTAD O PEOR AUN NO SE PUEDE DECIR LA CRUDA VERDAD. (!)[/i][/color]

  • #2
    excelente noticia!

    si alcanzo 45 km de altura, cuantos podría alcanzar en trayectoria balística?

    saludos

    Comentario


    • #3
      Creo que es un paso excelente, aunque tarde pero podemos "galopar" para ponernos mas al dia, ahora que se cuenta con una economia saneada y solo falta la decision politica. En lo que respecta a la capacidad balistica, seria interesante.
      Aguerrido y Noble

      Comentario


      • #4
        Estube viendo unos avances de la edisión nocturna de el noticiero del canal de estado y un científico habló que ya estaban realizando el proyecto para lanzar una "nave" (lo pongo entre comillas, aunque eso fue lo que dijo, porque no creo que sea tipo NASA; por ahora ) que podría tomar fotos "satelitales" de nuestra amazonia y cuidarla de la deforestación
        ¡¡¡Valor, valor, valor. Se clavarán las lanzas, se harán añicos los escudos, será un día rojo, un día de espadas; antes de que llegue el alba...!!!

        Comentario


        • #5
          En la "nave" podriamos poner a Uribe para q se desconevte por un tiempo del fulbo ahora q perdió, je je je

          Fuera de bromas! Esta es una noticia q emociona, por mas modesta q haya sido la sonda, es un indicio q estamos avanzando en este campo, sin necesidad de recurrir a tutorias extranjeras.

          Mav
          Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

          Comentario

          Trabajando...
          X