Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Que aviones serian ideales para la Aviación Naval?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #56
    en realidad, el hecho de que el F-50, o en todo caso la familia Fokker no continue en fabricacion, aunque a vista popular no sea muy confortable, no significa que deba darse por descontado, recuerden que la parte "avion" fue hecha por Fokker, pero los "sistemas" de avion y motor son hechos por otras empresas, por ejemplo los motores son P&WC serie 120 (no recuerdo el tipo exacto) pero ese mismo motor es utilizado por centenares de aeronaves de todo tipo a nivel mundial, y lo mismo pasa con los demas sistemas, electronicos, hidraulicos, etc etc etc
    me parece una muy buena plataforma el F-50 para la labor MPA, aunque el CN-235 me parece muy buena tambien
    salu2

    el loco.
    ODIO A LOS CHICHEROS!!!

    Comentario


    • #57
      Originalmente publicado por CesarAugusto Ver Mensaje
      A ver, aclarando C-295MPA es bastante buen avion, pero solo se vende brand new y bien quipado cuestan pequeñas fortunas, dudo que hablemos de menos de 40$m por ejemplar, lo cual lo pone fuera de nuestras posibilidades economicas.

      Luego los otros modelos mencionados, el F-50MPA y CN-235MPA ambos podrian ser obtenibles sobre la base de aviones de segundo uso (de hecho los Fokkers es la unica alternativa porque hace tiempo se dejaron de fabricar) pero aun asi hablamos de naves que deben de andar -equipadas decentemente- entre los 15 y 25$m cada una, ambos tienen sus pro y contras, diria que el F-50 tiene la ventaja de ser un modelo mas conocido (dos o tres vuelan aca en Aerocondor y parte de su manto se desarrolla en el Arsenal Naval) mientras que el CN-235 destaca por ser un medio de una empresa (EADS CASA) de un pais (=ESpaña) que esta muy comprometido con la evolucion de su industria de defensa y que no tienen ningun resquemor en ofrecer creditos bastante aceptables a largo plazo para que paises del tercer mundo financien la adquisicion de sus aviones de patrulla, no es de extrañar que los otros TRES paises del pacifico sur hallan adquirido aeronaves EADS-CASA: CN-235MPA de 2da mano en Colombia, un CN-235MPA nuevo (por 28$m) la Armada de Ecuador y ultimamente Chile con 3 C-295MPA nuevos (con 5 opciones, al parecer 2 o 3 de los 8 serian cargueros).

      Peru ademas tiene todavia pendiente la opcion de adquirir los S-3B Viking norteamericanos, mas baratos en cuanto a su costo de adquisicion (gracias a que el aparato "as is" es regalado por el gob USA) aunque su costo por hora de vuelo es mayor (lo que no necesariamente implica que su costo por milla recorrida o milla "patrullada" sea mayor) el problema es que estos aviones son bastante complejos (son el medio de exploracion embarcado en CVNs de la USNavy, que no es poca cosa) y gastados y con el problema de no tener otro operador seguro a futuro, todas cosas salvables tras analisis, pero se tienen que confirmar y pues eso es dificil.

      Saludos

      Cesar
      No era que Colombia adquirió Persuader 295? me podrías confirmar esto Cesar Augusto?, por mi parte no me gustan los Viking porque están demasiado carreteados e igual tienes que invertir en ellos porque los entregan casi como están, debemos ir por otro avión y los brasileños de EMBRAER tienen algo interesante.

      SAALUDOS.
      vis unitas fortior

      Comentario


      • #58
        Pensando en que puede venir un avión de vigilancia brasileño (R-99A ó R-99B) para la FAP me pregunto:

        1. Qué tipo de MPA tiene Brasil: Persuader, Fokker, el P3 Orión ??

        2. Este modelo se encuentra integrado con tecnología nativa a una red de Comando y Control junto a los R-99 ??

        3. Tengo entendido que el radar del R-99B es Isar. Qué otro equipamiento se necesita ??
        .
        Saludos cordiales,
        Wolfman

        Comentario


        • #59
          en realidad, el hecho de que el F-50, o en todo caso la familia Fokker no continue en fabricacion, aunque a vista popular no sea muy confortable, no significa que deba darse por descontado, recuerden que la parte "avion" fue hecha por Fokker, pero los "sistemas" de avion y motor son hechos por otras empresas, por ejemplo los motores son P&WC serie 120 (no recuerdo el tipo exacto) pero ese mismo motor es utilizado por centenares de aeronaves de todo tipo a nivel mundial, y lo mismo pasa con los demas sistemas, electronicos, hidraulicos, etc etc etc
          me parece una muy buena plataforma el F-50 para la labor MPA, aunque el CN-235 me parece muy buena tambien
          Efectivamente Loco, incluso en lineas generales la flota mundial de F-50 tiene bastante potencial en horas de vuelo asi que de adquirir algunos ejemplares para MPA bien podrian servir por decadas aca, sus motores P&W y sus sistemas de abordo todos tienen garantizado soporte y servicio de sus fabricantes, ademas los trabajos sobre la aeronave en si aun continuan por cuanto si bien Fokker como fabrica quebro y cerro, lo que sigue operando igual o mejor que antes es su seccion de mantenimiento y soporte que hoy es la empresa Stork que es la que da soporte a los Fokker en el mundo.

          Ojo que existen tambien los Fokker F-60, que es una version alargada del F-50,existen 4 F-60 en Holanda que estan siendo retirados del servicio activo este año (2 ya lo fueron y dos se van de aca a Enero) de esas 4 maquinas 2 son cargo y 2 son ya MPAs basicos que han venido operando en Antillas Holandesas desde el retiro y venta de los P-3C holandeses a Alemania/Portugal, pero ahora esos F-60 estan siendo reemplazados por DHC-8MPAs contratados en "service" de patrulla maritima y estan poniendo a la venta sus 4 F-60 para ver si financian la compra de un Hercules adicional, esos 4 aparatos fueron ofrecidos a Chile y los descartaron por tratarse de maquinas de 2da mano (Chile esta vez queria comprar brand new) asi que han quedado alli disponibles en el mercado internacional, no estaria mal darles una miradita y cotizar.

          No era que Colombia adquirió Persuader 295? me podrías confirmar esto Cesar Augusto?, por mi parte no me gustan los Viking porque están demasiado carreteados e igual tienes que invertir en ellos porque los entregan casi como están, debemos ir por otro avión y los brasileños de EMBRAER tienen algo interesante.
          Colombia posee el CN-235MPA (ver link: http://www.fuerzasmilitares.net/mult...persuader.html es un excelente avion, muy difundido de un tiempo a esta parte en funcion MPA (recordemos que el USCG compro varias decenas de ellos asi que es un modelo muy en voga) sobre sus caracteristicas, me encontre este PDF que esta interesanton:
          http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/2...38/0504280.pdf vale la pena que le den una revisada, destaca que su precio en version MPA con radar FLIR y radar SLAR anda por los 28 millones de Euros (unos 34US$ millones), sobre los Vikings, efectivamente tienen su desgaste encima, el detalle es que "as is" esos fierros tienen un techo de horas utilizables de hasta 17500 horas totales, siendo que el promedio de flota hoy es de 12500 mas o menos y se podria encontrar ejemplares con digamos 11000 horas encima, osea con 6000+ horas remanentes ese avion podria tranquilamente servir 20 años sin requerir de ampliacion de vida estructural en cuanto a horas de vuelo, ahora que si se desea mas horas existe ya un kit de refuerzo estructural pensado para llevar al aparato por encima de las 22000 horas totales. El asunto es que hablamos de un avion diseñado y construido para MPA y ataque, no es un transporte convertido a MPA (con el respeto que me merecen los transportes convertidos a MPA) osea hablamos de un avion cuatriplaza, que es 100 nudos mas rapido que un MPA en velocidad crucero, puede llvar hasta 6 armas en bahia de armamento y soportes alares, etc osea no es un MPA ligero es un MPA de combate con todas sus prerogativas, obviamente uno puede poner todo o gran parte de esos equipos y armamento en un transporte...pero todo en la vida cuesta y si equipas full un CN235 o F-50/60 estamos hablando de (como puedes ver en el PDF arriba) de costos unitarios largamente encima de los 20$m, probablemente incluso rozando los 30$m (hablando solo de aviones de 2da mano, nuevos pasas los 30 y rozas los 35) un Viking se puede conseguir por sensiblemente menos dinero (diria menos de 10$m) considerando que el avion se ofrece free of charge siempre y cuando Peru asuma los costos de manto preentrega, adquisicion de soporte de empresas norteamericanas, instruccion, spare parts y todo lo relacionado al contrato de adquisicion y asimilacion del nuevo sistema de armas aeronaval, la diferencia de precio seria sensible en la adquisicion, pero el Viking cojea en otros aspectos, por ejemplo su costo por km o milla recorrido me parece es 30% mayor, su costo de manto/soporte tambien deberia ser mayor (nave mas compleja y al ser mas antigua tiene mas achaques y parte de su manto se tiene que hacer via services dada la complejidad de ciertos trabajos y la negativa norteamericana a transferir esas capacidades) el asunto en todo caso seria determinar si es que ese sobrecosto operativo durante los 10, 15 o 20 años que opere el avion es mayor o menor al ahorro del costo de adquisicion, ese seria el calculo clave para determinar la viabilidad del Viking.

          Sobre Embraer, ellos tienen el P-99, pero es una nave brand new que hasta ahora no tiene clientes en esa version, habria que analizarlo, el problema es que aca dificilmente podriamos pagar 3 aviones nuevos (del modelo que sea hablariamos de unos 100$m.....que no tenemos) asi que ahondar en modelos de aviones que solo se pueden conseguir nuevos y que no se pueden pagar...como que resultaria inutil.

          Pensando en que puede venir un avión de vigilancia brasileño (R-99A ó R-99B) para la FAP me pregunto:

          1. Qué tipo de MPA tiene Brasil: Persuader, Fokker, el P3 Orión ??

          2. Este modelo se encuentra integrado con tecnología nativa a una red de Comando y Control junto a los R-99 ??

          3. Tengo entendido que el radar del R-99B es Isar. Qué otro equipamiento se necesita ??
          1.- Brasil tiene ahora P-111 pero esta modernizando 8 P-3B ex USNavy en España con el programa P-3Br que los deja full modernizados y reparados.

          2.- Obviamente en la modernizacion deben haber especificado datalinks, sist de comunicaciones, interfases, etc pensadas para integrarse en la red local, es una modernizacion desarrollada especificamente para Brasil.

          3.- El R-99B si tiene un radar ISAR, pero es un avion pensado para explorar superficie en tierra, el MPA de Embraer es el P-99 (P no R) mas referencias:
          http://www.embraerdefensesystems.com...ate_of_art.asp


          Saludos

          Cesar

          Comentario


          • #60
            Muito obrigado ...
            Saludos cordiales,
            Wolfman

            Comentario

            Trabajando...
            X