Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Que aviones serian ideales para la Aviación Naval?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #71
    Actualmente se tiene un puñado de Beechcraft B-200MP de exploracion, ademas de tres Fokker F-27, dos de los cuales son de exploracion y pertenecen a Guardacostas y tienen como funcion principal la proteccion pesquera y rescate SAR, el tercer F-27 si es de la AVINAV pero no es de exploracion con radar sino que es una nave dedicada a la guerra electronica (recopilacion de informacion radarica, de comunicaciones, etc).

    El requerimiento de la MGP por MPAs me parece que pasa por entre 2 y 4 ejemplares, posiblemente saliendo de los 2 F-27 de Guardacostas, el asunto es que de los B-200 de exploracion algunos se tienen que "distraer" en misiones tales como enlace o VIP o MEDEVAC entonces los medios reales de exploracion son menos en caso contar con -digamos- 3 MPA F-50 o el que fuere, bien podria dejarse a 3 B-200 en mision de exploracion de proteccion de ZEE, por alli dotandolos de un FLIR y esos seis aviones serian suficiente para la exploracion maritima desde el aire.

    Saludos

    Cesar

    Comentario


    • #72
      entonces al parecer necesitamos con urgencia un avion de patrulla con capcidad antibuque y antisubmarina, el Fokker 50 parece ser sin duda el mejor candidato ojala que los politicos cumplan nuestros deseos

      salu2! y gracias por la info
      "no hay imposibles, sino incapaces"

      Comentario


      • #73
        Cuano se definieron los requerimientos minimos de la MGP, alla por el 2002, se estipulo un componente de fuerza minimo, el cual incluia 8 fragatas, seis corbetas, dos buques petroleros, 3 MPA, etc, con sangre sudor y lagrimas se consiguio obtener las 4 fragatas que se deseaban entonces (las 4 Lupo ex MMI) y luego con mucha muñeca gerencial y politica se consiguieron los dos petroleros, el item mas importante que queda pendiente aun son los 3 MPA (obviamente pueden ser mas, dependiendo del modelo, costos, etc).

        Espero que Marina se haga de MPAs en el transcurso de este periodo presidencial (osea de aca al 2011) es una cosa que necesitamos desde hace mucho y no se puede postergar mas.

        Saludos

        Cesar

        Comentario


        • #74
          Hola...

          por lo posteado por Cesar y si los requerimientos siguen igual...

          se estipulo un componente de fuerza minimo, el cual incluia 8 fragatas, seis corbetas, dos buques petroleros, 3 MPA, etc,

          El Grau sigue en activo "ad eternum" o se va a la baja sin reemplazo aparente ??? (a menos que bauticen una de las fragatas con el nombre del Almirante)

          los dos buques petroleros...son los dos que se compraron ultimamente???

          si es asi...no son petroleros de flota (militares) ni menos AOR...siendo esencialmente petroleros comerciales con una utilidad marginal para la flota de guerra de la MGP...a menos que meta mano en ellos para convertirlos en petroleros de flota (inversion mediante)

          Saludos

          Joseph Porta
          "Ponga aqui su firma grandilocuente sobre guerras en la que no estuvo ni jamas estara"

          Comentario


          • #75

            El Grau sigue en activo "ad eternum" o se va a la baja sin reemplazo aparente ??? (a menos que bauticen una de las fragatas con el nombre del Almirante)

            los dos buques petroleros...son los dos que se compraron ultimamente???
            JP, parece que no captas el mensaje, cuando se dice "MINIMO" se habla de la cantidad menor aceptable, obviamente pueden ser mas, incluso podrian ser menos si es que cambian los parametros de lo medido, especifico ese detalle en el caso de los MPA cuando digo "(obviamente pueden ser mas, dependiendo del modelo, costos, etc)" en el caso de las FFG y buques de superficie, que es de tu interes ahora, el minimo de ocho fragatas es lo que se determino sobre la base del analisis de la necesidad de desplegar una fuerza de tarea completa mar adentro y sustentarla por X tiempo, con rotaciones a medida que los buques y sus sistemas requieran reparaciones asi como su personal refresco, presumo yo que cuando la ACh determino tambien su minimo en 8 FFGs (un par de años despues que Peru, porque para el 2002 aun hablaban de construir 3 para una flota de 6 o 7 buques) llego a las mismas conclusiones que la MGP sobre un analisis similar. El caso peruano puede variar el numero por cuanto la adquisicion de las Lupo fue un gasto menor (62$m por los 4 buques, mas o menos lo que a la ACh le costo una fragata L o la Williams y los costos de instruccion, mantenimiento y operaciones son tambien minusculos considerando que se trata de buques ya "asimilados") y -a mi concepto- esta si bien permitio potenciar la fuerza, de por si no resolvio todos los requerimientos pendientes, parte de esos requerimientos han de ser atendidos con la modernizacion de esos buques y las otras 4 fragatas, pero podria existir algunos asuntos no atendidos y en ese sentido yo no descartaria la posibilidad que en los proximos 5 años la MGP incorpore uno o dos buques de superficie adicionales, ya sea complementando la flota actual o reemplazando a alguno(s) (fragatas? corbetas?).

            Saludos

            Cesar

            Comentario

            Trabajando...
            X