Originalmente publicado por carlo
Ver Mensaje
Este fuselaje de madera ha demostrado en combate ser tan resistente como los de metal (la cola de los Camberra era de triplay), hoy en dia se lo podria reforza con materiales sinteticos. Los turbo helice van en las alas lo que reduce la posibilidad de incendio asi com la cubierta del fuselaje seria de material no inflamable. Los Motores pratt and Whitney son mas ligeros que los Merlin y mas potentes (1600Hp cada uno) probablemente darian mas velocidad y capacidad de carga.
Un Mosquito convencional puede llevar hasta 3,000kg de carga, un misil KH-31 pesa 600kg y 2 se pueden acomodar en la bodega de bombas. A su vez las alas podrian llevar en soportes misiles aire aire de largo y/o medio alcance. Con un radar que le permita detectar blancos a mas de 100km tendrian capacidad de defensa. Su maniobrabilidad lo hace dificil de detectar especialmente si vuea a baja altura. Con la capacidad de detectar un barco enemigo a mas de 150km y disparar un misil antibuque supersonico fuera del alcance de los misiles AA del buque lo hace una arma temible. Con una velocidad probablemente superior a los 600km/h puede escapar con facilidad una vez disparada su carga. Debido a su peso ligero podria llevar mas combustible siendo ideal para el patrullaje maritimo.
Un escuadron de unos 24 de estos "Mosquitos Peruanos" pondria de vuelta y media a cualquier flota enemiga incluso sin salir de sus puertos.
Yo no soy ingeniero aeronautico, pero me parece que es un muy interesante proyecto que el servicio de desarrollo e investigacion de la FAP deberia considerar. Podria hacerse factible con apoyo de firmas como la misma De Havilland. Tal vez alguien de el foro podria comunicar la idea. Las helices tendrian que ser las mismas de el Super Tucano.

Comentario