Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Que aviones serian ideales para la Aviación Naval?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Muchachos parece que mi comentario no fue bien recibido, o no lo entendieron del todo bien. Yo preguntaba el por qué la configuración tenía que ser realizada específicamente en el SEMAN??? Sé de la capacidad, el prestigio, la calida humana, las certificaciones otorgadas y el gran prestigio del SEMAN, -que en haras de seguir avanzando en tecnología y desarrollo (que le hace muy bien a nuestro país) incluso inauguraron este año la estación Satélite- Pero tambien tengo entendido que en la AVINAV se logró hacer que los Antonios disparen cargas de profundidad, torpedos; se instalaron coheteras en los Bell 206, se realizaron trabajos y modificaciones en los sensores de los AB-212, Sh-3d y B-200. En todo caso sería genial lo que propone Chuncho, puede ser este un trabajo conjunto en el cual participe personal técnico de ambos institutos armados, lo que me genera igual una duda es que el tipo de radar, sitemas de g/e, etc no deberían ser instalados bajo supervisión y/o apoyo de los fabricantes??? Creo que sí.

    Muy aparte creo que lo mejor sería la adquisición de nuevos aviones..... Y ahí los Casa son mis favoritos.

    El problema sería el $$$ pero si queremos unas FFAA a la par con la tecnología no debesmos mirar equipos viejos, con obsolesencia logística, que limite la operación de los mismos.

    Foto del Casa Cn235

    Comentario


    • #42
      Sin ser un tema secundario, me parece que no debemos dar una importancia excesiva al tema de qué institución realiza los trabajos. Este tipo de discusiones crea pugnas que terminan por postergar los mejores proyectos.

      Pensemos constructivamente en asumirlo con la mayor cantidad de participación nacional posible, por ejemplo, creando un Consorcio Avinav - Seman, donde cada una de las instituciones aporte sus especialistas más destacados, que puedan asimilar la mayor transferencia de tecnología posible del proveedor externo.

      Me gusta la idea de trabajar sobre los Antonov 32 o mejor aún Antonov 140, por ser ampliamente conocidos y cuyo exceso de potencia del motor puede resolverse. Más difícil sería que faltara potencia. Equipándolos con electrónica naval occidental de primer nivel. En esta solución veo un plus importante en la posible adaptación de dos misiles Kh 35 en estas aeronaves. Desde sus origenes estas naves han estado preparadas para portar bombas y tanques en soportes subalares. Espacio y capacidad de carga tiene de sobra.
      Saludos cordiales,
      Wolfman

      Comentario


      • #43
        Haciendo un poco de research me encontre que Antonov tiene ya un avion en version MPA, es el An-72P (Postanovschik pomekh) - AEW; aqui algunas fotos:

        Fijense en los pylons, uno en cada ala y uno en la parte baja del fuselaje en lado derecho.




        Aqui especificaciones del An-72P

        The An-72P maritime patrol aircraft meanwhile is based on the basic An-72 fuselage with a 23mm gun, rocket pods, four light bombs carried internally, day and night downward looking and oblique optical cameras and an optical TV sight. ln service with Ukraine, the An-72P is designed for close-in coastal surveillance. Antonov is now offering an improved development of the An-72P in conjunction with Israel Aircraft Industries. Changes include a glass cockpit, Elta EUM 2022A radar, Electro Optical day and night long range observation system and Elisra electronic warfare suite.

        Performance: An-72P - Patrol speed 300 to 350km/h (162 to 189kt). Ceiling 33,135ft. Max endurance 7hr 18min.
        Weights: An-72P - Max takeoff 37,500kg (82,670lb).
        Accommodation: An-72P - Crew of five.
        Armament: An-72P - One 23mm gun pod, a UB-23M rocket launcher under each wing and four 100kg (220lb) bombs carried internally. Improved development offered by IAI can carry the Griffin laser guided bomb.

        Griffin Laser Guided Bomb.
        Interesante, no?... por ahi previa inspeccion y se compra ese An-72 que anda medio olvidado en el Peru.
        Editado por última vez por CHUNCHO; 05/08/2007, 20:25:05.
        Salu2,

        CHUNCHO

        "I do not know with what weapons World War III will be fought, but World War IV will be fought with sticks and stones" -Einstein

        Comentario


        • #44
          Saludos.
          Y porque no probar con dirigibles para control y vigilancia tambien podrian ser usados para la deteccion submarina (son mas persistentes creo que un helo) como complemento al equipo actual y dadas las circuntancias yo me jugaria con equipo de deteccion antisubmarino para los helos y los antonovs.
          Bye

          Comentario


          • #45
            Saludos Pachon...
            suena extraña una propuesta de usar dirigibles en plena era del jet, pero analizandolo más a fondo, el dirigible tiene muchas ventajas frente a los helos o aviones, en el sentido que puede quedarse mucho mas tiempo en determinada zona para analizarla exhaustivamente y determinar la presencia de algun submarino. Por otro lado, podria usar sonoboyas sumergibles y recuperarlas mediante cables, de forma que cada aparato de escucha podria ser reutilizado.
            La pregunta es si tendria la suficiente velocidad para rastrearl al submarino intruso, perseguirlo y atacarlo.
            Contra buques de superficie si quedaría totalmente indefenso.
            salu2

            Comentario

            Trabajando...
            X