Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Que aviones serian ideales para la Aviación Naval?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • HernanSCL
    respondió
    Originalmente publicado por Guepard Ver Mensaje
    Genial el uniformizar los transportes en las FFAA, porque los AN-32B debieron ser reemplazados anteayer. Mejor hacerlos 'polifuncionales'.
    • La cuestión es: cuánto costaría ese C-27J en configuración ASW/ASuW y cómo se compararía por opciones más utilizadas como el C-295 Persuader o el ATR-72MP en similar configuración (como los que han contratado los turcos)?
    • Recordar que un C-27J para transporte estaba unos USD 60-65 millones (avión, training, spares, etc.). Agregarle los sensores y sistemas espaciales más el mission system, sin contar con el batch inicial de armas (un par de Exocet AM-39, un par de torpedillos), y ese precio se podría duplicar como si nada.
    • Considerar además que el último concurso importante de fue el FWSAR canadiense por 16 aviones, y el C-295 se llevó el contrato. Detrás de eso puede ser que el C-27J es excelente para aplicaciones donde necesitas alto payload y potencia. Pero para mantenerse en vuelo durante mucho tiempo con carga limitada, no sería el más económico.

    Saludos.
    Es cierto que la opción Persuader es más costo-efectivo cuando operas a nivel del mar.
    Pero el C-27J MPA estaría compensando con autonomía en el orden de las 12 horas (alcanzando tiempos de estación que rivalizan con el del P-3 Orion)
    Del brochure:

    The large and confortable cabin is ideal suited for safe and efficient operations and has significant space provision for additional operator stations, seats and equipment, if requested.

    In the fully dedicated configuration, to provide extra-long range capabilities and extended time on station, in addition to already qualified In Flight Refuelling system, optional extra fuel tanks can be added (up to 12 hours of total mission time)


    Eso ya lo vuelve un asset de otra categoría.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Smaug969
    respondió
    Originalmente publicado por Guepard Ver Mensaje
    Genial el uniformizar los transportes en las FFAA, porque los AN-32B debieron ser reemplazados anteayer. Mejor hacerlos 'polifuncionales'.
    • La cuestión es: cuánto costaría ese C-27J en configuración ASW/ASuW y cómo se compararía por opciones más utilizadas como el C-295 Persuader o el ATR-72MP en similar configuración (como los que han contratado los turcos)?
    • Recordar que un C-27J para transporte estaba unos USD 60-65 millones (avión, training, spares, etc.). Agregarle los sensores y sistemas espaciales más el mission system, sin contar con el batch inicial de armas (un par de Exocet AM-39, un par de torpedillos), y ese precio se podría duplicar como si nada.
    • Considerar además que el último concurso importante de fue el FWSAR canadiense por 16 aviones, y el C-295 se llevó el contrato. Detrás de eso puede ser que el C-27J es excelente para aplicaciones donde necesitas alto payload y potencia. Pero para mantenerse en vuelo durante mucho tiempo con carga limitada, no sería el más económico.

    Saludos.
    Creo que convendría mas adquirir las aeronaves de Leonardo (sea el MC-27J MPA o el ATR-72 MPA) así nos ahorramos el tema de la logística, lo mismo podría aplicarse al reemplazo de los Sea King en un futuro cercano (como el AW159 Wildcat por ejemplo).

    Dejar un comentario:


  • Guepard
    respondió
    Genial el uniformizar los transportes en las FFAA, porque los AN-32B debieron ser reemplazados anteayer. Mejor hacerlos 'polifuncionales'.
    • La cuestión es: cuánto costaría ese C-27J en configuración ASW/ASuW y cómo se compararía por opciones más utilizadas como el C-295 Persuader o el ATR-72MP en similar configuración (como los que han contratado los turcos)?
    • Recordar que un C-27J para transporte estaba unos USD 60-65 millones (avión, training, spares, etc.). Agregarle los sensores y sistemas espaciales más el mission system, sin contar con el batch inicial de armas (un par de Exocet AM-39, un par de torpedillos), y ese precio se podría duplicar como si nada.
    • Considerar además que el último concurso importante de fue el FWSAR canadiense por 16 aviones, y el C-295 se llevó el contrato. Detrás de eso puede ser que el C-27J es excelente para aplicaciones donde necesitas alto payload y potencia. Pero para mantenerse en vuelo durante mucho tiempo con carga limitada, no sería el más económico.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió

    Leonardo C-27J ISR-MPA-ASW de próxima generación: eficacia y capacidad para múltiples misiones

    Recientemente, la empresa italiana Leonardo presentó un modelo a escala que muestra un avión MC-27J ISR configurado como avión de patrulla marítima (MPA). El modelo a escala presentado está equipado con 2 misiles antibuque MBDA MARTE ER para misiones aire-tierra (ASuW) y dos torpedos ligeros MU90 para la guerra ASW.





    El MC-27J también está equipado con sensores dedicados a misiones MPA:
    • un radar Seaspray 7500,
    • Sistema EO / IR,
    • Antenas SIGINT / COMINT,
    • un boom detector de anomalías magnéticas (MAD) en la cola
    • y 6 agujeros debajo del fuselaje para un despliegue de sonoboe 60x.
    Este MC-27J mantiene las características de su kit de misión / palet:
    • Con un enfoque de sistema modular roll-on / roll-off,
    • Los kits de misión están diseñados para modificaciones mínimas de la estructura del avión y ofrecen costos de adquisición y operación significativamente más bajos que una plataforma dedicada.
    Una plataforma, capacidad para múltiples misiones

    Diseñado como una verdadera plataforma militar turbohélice multimisión, el C-27J tiene el mejor rendimiento entre los aviones bimotores de su clase:
    • alta velocidad de crucero,
    • de largo alcance,
    • alta carga útil,
    • capacidad para operar a baja velocidad
    • y muy baja altitud con total seguridad.

    Con sistemas modulares roll-on / roll-off, el C-27J Next Generation es una plataforma rápidamente reconfigurable para patrulla marítima, guerra antisubmarina (ASW), ISR, recopilación de datos y apoyo táctico directo para operaciones aéreas y terrestres.

    La cartera de misiones se puede adaptar a las necesidades específicas del cliente y puede incluir actividades como:
    • SAR (búsqueda y salvamento, tanto en el mar como en tierra),
    • Patrulla Marítima,
    • C3ISR (comando,
    • Control,
    • Comunicación,
    • Inteligencia,
    • Vigilancia y Reconocimiento),
    • SIGINT (INTELIGENCIA SIGNAL),
    • Apoyo de combate para fuerzas especiales, guerra antisubmarina (ASW)
    • y Anti-Surface Warfare (ASuW), incluso en áreas difíciles y remotas.
    Sensores

    Los sensores típicos que se pueden instalar de acuerdo con los requisitos específicos del cliente, entre muchos otros dispositivos, incluyen:
    • Radar de investigación AESA, que proporciona capacidades MP / ASW / SAR / ISR líderes en el mundo en dominios terrestres y marítimos;
    • Sistema electroóptico / infrarrojo (EO / IR) en plataforma estabilizada;
    • Soporta medición electrónica (ESM) para tareas ISR y SIGINT / ELINT;
    • Sistema detector de anomalías magnéticas (MAD),
    • un subsistema acústico,
    • Lanzadores rotativos Sonobuoy,
    • pilones de alas para usar torpedos ligeros,
    • misiles antibuque
    • y otras cargas útiles para misiones ASW / ASuW.






    La aeronave se puede reconfigurar en unas pocas horas para varias misiones.

    Las variantes del C-27J agrupadas bajo el nombre MC-27J están diseñadas para hacer frente a escenarios operativos actuales y futuros, que requieren un avión multimisión flexible, eficaz y eficiente, rápidamente reconfigurable gracias al sistema roll-on / roll-off ser, de vez en cuando, un C3-ISR (Comando, Control, Comunicación, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento), SIGINT (SIGnal INTelligence) o activo de Apoyo de Fuego.

    Los sensores y equipos típicos que se pueden instalar en el MC-27J de acuerdo con los requisitos específicos del cliente incluyen: Radar de investigación AESA, que proporciona capacidades MP / SAR líderes en el mundo en dominios marítimos, terrestres y aéreos. Sistema Electro-Óptico / Infrarrojos (EO / IR), en plataforma estabilizada. Medidas de apoyo electrónico (ESM) para detectar, localizar e identificar objetivos emisores de radar, esencial para misiones ISR y ELINT pero también valioso en tareas de MP, especialmente en áreas hostiles. Sistema de misión paletizado y rápidamente extraíble para administrar sensores, analizar la información recopilada y realizar una verdadera fusión de datos, proporcionando tanto a los operadores como a los pilotos una imagen táctica general detallada y en tiempo real. Sistema de comunicación avanzado conectado al sistema de la misión, que incluye radios VUHF adicionales, enlaces de datos y capacidades SATCOM. Palet equipado con cañón de alta precisión, montado en un palet estándar 463L, capaz de disparar a través de la puerta trasera izquierda gracias a una toma de interfaz de cañón de pistola especialmente diseñada.









    Dylangi en ZM

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Beschutzer
    respondió
    Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
    Continuemos el tema del "MPA de ataque" iniciado en el hilo del CLM-81:



    Olvidate de eso, es un upgrade que nunca prospero, y en verdad hay otros cambios para el Su-25 que son mas prioritarios, como el upgrade de la avionica. Y como ya hable de esto antes, simplemente me limito a copiar el texto del post original, que esta en el tema de las Lupo:

    Posteado originalmente en http://www.defensa.pe/showthread.php?p=284658
    ______
    Ian,

    La informacion tecnica del los detalles finales del upgrade a Su-25UBM no es completamente clara. Pero creo que lo que se descarto fue poner el radar Kopyo en la nariz del Su-25 y al final lo incluyeron como pod en el upgrade a Su-25UBM:

    http://www.ruaviation.com/news/2010/12/17/51/

    Aca una foto del Su-25UBM con el pod Kopyo radar en la panza:

    http://www.ruaviation.com/news/2011/4/19/261/

    Lo que planteaste es una opcion bastante interesante y estamos de acuerdo que la prioridad en nuestros Su-25 es la modernizacion en su avionica y capacidades para su principal mision que es CAS y SEAD. Yo solo digo que este upgrade del SU-25 parece darle capacidades adicionales de ataque aeronaval a tener en cuenta si se quiere repotenciar algunos de nuestros Su-25 que ya tenemos, expandir nuestras opciones y tratar de reservar los los pocos M2K y Mig29 disponibles para misiones A2A en un momento dado.

    Saludos,

    Beschutzer

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X