Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
No estás contando en ese monto los sueldos (brutos) de toda la tripulación - 150 si no me equivoco - durante el tiempo que dura el trayecto de ida y de vuelta.
Hay que tomarlo simplemente como una experiencia para la tripulación y de paso se traen algunos helos de 2da.
Los salarios no los puedes contar en el calculo pues no estas contratando a la tripulaclion para solo un viaje; son marinos profesionales a los cuales les debes sueldo igual, asi esten amarrados al muelle
IAI entregará el Fokker 50 SIGINT a la Marina de Guerra del Perú a medidos de junio, se prepara la conversión de otro
Alejo Marchessini, 23 de mayo de 2023
Fokker 50 SIGINT de la Marina de Guerra del Perú (foto IAI)
A mediados de junio, Israel Aircraft Industries (IAI), vía Elta Systems, entregará a la Marina de Guerra del Perú el Fokker 50MPA configurado y dotado de equipamiento de inteligencia de señales (Signal Intelligence o SIGINT) de última generación.
La aeronave, con matrícula AE-567, fue sometida a una serie de modificaciones estructurales en la Fabrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martin” – FadeA (Córdova, Argentina). Por problemas administrativos y la crisis generada por la pandemia, que retrasaron los plazos inicialmente previstos, el Fokker 50MPA arribó a las instalaciones de FadeA a mediados de septiembre de 2020 y retorno al Perú en mayo de 2022, donde se dio inicio al proceso de instalación y pruebas operacionales del equipamiento SIGINT, que deberán completarse en los próximos días.
El Fokker 50MPA SIGINT para la Marina de Guerra del Perú dispone, entre otros, de equipamiento de Inteligencia de Comunicaciones COMINT en gamas HF, VHF, UHF, Satelital (Iridium e Inmarsat), Inteligencia de Emisiones ELINT, Inteligencia de Imágenes EO/IR, así como Sistemas de Gestión de misión, de Comunicaciones Satelitales y de Autoprotección, que serán claves para monitorizar grandes espacios y controlar actividades ilícitas en el “Mar de Grau así como para actuar en el VRAEM, proporcionando inteligencia en tiempo real.
La adquisición de sistemas SIGINT para el Fokker 50MPA de la Aviación Naval (Programa de “Equipamiento para la Creación del Servicio de Vigilancia y Electrónica en el Distrito de Capitanía 3 del Dominio Marítimo Nacional”) se realizó vía la Contratación al Extranjero Nº 13-2017 de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) que derivó en un contrato a Elta Systems (Israel), suscrito a mediados de 2018, por un monto de 23,4 millones de dólares.
De acuerdo a información recabada por defensa.com, la Marina de Guerra del Perú ya gestiona la asignación de recursos para dotar a otro Fokker 50MPA de Equipamiento SIGINT. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Elta Systems entregará en las próximas semanas a la Armada del Perú el primer Fokker 50 Sigint
La Armada del Perú adquirió en 2014 dos aviones Fokker 50 declarados como excedentes en la Real Fuerza Aérea de Países Bajos Maqueta del Fokker 50 Sigint en el stand de la Marina de Guerra del Perú en Sitdef 2023. Foto: Peter Watson Peter Watson | jueves, 25 de mayo de 2023, 12:00
La Marina de Guerra del Perú está próxima a recibir de la compañía Elta Systems el primero de dos aviones Fokker 50 modificados hacia plataforma de inteligencia de señales (Sigint). La aeronave con matrícula AE-567 se sometió a trabajos de modificación estructural en talleres de la estatal argentina Fadea para habilitar la instalación de los equipos especializados.
La Armada del Perú adquirió en septiembre de 2014 dos aviones Fokker 50 declarados como excedentes en la Real Fuerza Aérea de Países Bajos (Rnlaf). Dos meses antes, los oficiales naveles peruanos inspeccionaron ambas aeronaves.
El proceso de selección para hallar al proveedor a cargo de la modificación de las aeronaves a plataformas Sigint fue responsabilidad de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa), encargo que no resultó sencillo, ya que tras repetidos intentos se pudo adjudicar el contrato para la modificación del Fokker 50 de matrícula AE-567, concretándose el 29 de diciembre de 2017.
Más de 18 empresas se registraron para participar en esta oportunidad. El contrato correspondiente se firmó el 30 de abril de 2018 con ELTA Systems, unidad subsidiaria de Israel Aerospace Industries (IAI), por un importe de 23.499.000 millones de dólares. ELTA Systems subcontrata a Fadea para realizar las modificaciones estructurales en la aeronave.
En Sitdef 2019,Infodefensa.com pudo conocer que se acercaba la fase de Revisión Crítica de Diseño del proyecto de modificación del Fokker 50 AE-567. Como recordaba Infodefensa.com por entonces, la misión Sigint tiene la función de recolectar y analizar emisiones electrónicas (comunicaciones, radar, sistemas de armas e interferencias) sobre una determinada zona de patrulla para su transformación en datos utilizables de inteligencia, útiles para generar un mapa del espectro electromagnético imperante en la zona de operaciones.
Los antecedentes
Según fuentes del país, la pandemia del Covid estalló en América del Sur en marzo de 2019, y es en septiembre de 2020 cuando el Fokker 50 AE-567 llega a Fadea, en Argentina. La instalación de equipos especializados se inicia en el segundo trimestre de 2022, con la aeronave ya en Perú. Este primer Fokker 50 Sigint se entregará a la Armada de Perú en las próximas semanas. El inicio de los trabajos en el segundo Fokker 50 estarán sujetos a la disponibilidad de presupuesto.
El proyecto Fokker 50 Sigint se generó mediante el Proyecto de Inversión Pública Adquisición de Equipamiento para la Creación del Servicio de Vigilancia Electrónica del Distrito de Capitanía 3 del Dominio Marítimo Nacional-Sigint, con código SNIP N° 293744.
El distrito de Capitanía 3 abarca la Capitanía Guardacosta Marítima de Mollendo, CapitaníaGuardacosta Marítima de Ilo, Capitanía Guardacosta Fluvial de Puerto Maldonado y Capitanía Guardacsta Lacustre de Puno, ubicadas en el sur y sureste del Perú.
La plataforma Fokker 50 Sigint se ha mostrado en Sitdef 2023,tanto por la Marina de Guerra del Perú (maqueta) como por IAI (material gráfico).
Material gráfico sobre el Fokker 50 Sigint, P600 AEW&C, G-280 MPA y B-350ER ISR/MPA en el stand de Israel Aerospace Industries en Sitdef 2023. Foto: Peter Watson
Es muy alto el nivel tecnológico alcanzado en la Argentina, lo único que les falla a los argentinos, es la falta de dinero para equipar sus fuerzas armadas.
Es la compañía Elta Systems que emplea para la modificación estructural del Fokker los talleres de la estatal argentina Fadea.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Comentario