Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Submarinos clase 209 MGP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Submarinos clase 209 MGP

    propongo este hilo para discutir sobre nuestros 209 MGP y sus valientes hombres, de los cuales me he enorgullecido al escuchar que son los mejores de sudamerica (y otros vecindarios mas )
    tambien porsupuesto, sus posibilidades en el mundo submarino de hoy.

    el loco.
    ODIO A LOS CHICHEROS!!!

  • #2
    Los BAP. Islay y Arica, submarinos tipo 209 construidos en los astilleros Howaldtswerke Deutsche Werft R. G., de Kiel, Alemania que arribaron al Callao en los años 1974 y 1975 se constituyeron en los primeros buques de un total de seis que enriqueció la historia de nuestra Marina, en el capítulo submarinista.

    Sucesivamente al iniciarse la década del 80 dos buques más del tipo 209: BAP. Casma y BAP. Antofagasta, se incorporaron a la escuadra, afianzando en virtud de la experiencia ya adquirida con sus antecesores BAP. Islay y BAP. Arica el prestigio y el poder que la Institución posee con respecto a esta arma en la que el Perú es pionero a nivel continental.

    En el año 1983 el BAP. Chipana y el BAP. Pisagua completarían esta serie de unidades que marcan hoy invalorable presencia en la Base Naval del Callao que es su centro de operaciones.

    Las características de estos buques son:
    Desplazamiento 1,180 toneladas en superficie y 1,285 en inmersión.
    Planta propulsora consta de 4 motores diesel MTU tipo 12V493AZ80 y un motor eléctrico Siemens acoplados a un eje.
    Velocidad 11 nudos en superficie y 21 nudos en inmersión.
    Autonomía a 4 nudos es 11,300 millas.
    Ocho tubos lanzatorpedos de 533 milímetros y capacidad para 14 torpedos filoguiados SST-4 conforman la capacidad armamentista, letal de estas formidables unidades.
    Eslora 55.90 metros, manga 6.30 metros y calado 5.50 metros.
    Los sensores y sistemas de control de tiro son de última generación. La dotación: 35 hombres.



    En el presente año 2005 el vector submarinista peruano cumple 94 años desde su fundación el 16 de agosto de 1911 en que los antes reseñados sumergibles Ferré y Palacios, haciendo honor a aquellos jóvenes héroes muertos en cumplimiento del deber 32 años antes, iniciaron una saga que no tiene parangón en el continente y mantiene su prosapia y calidad profesional que bien conocen nuestros hombres y comparten con oficiales y personal subalterno de Marinas amigas formados e instruidos en nuestra Escuela de Submarinos que creada en el año 1939 ha contado en sus aulas con submarinistas de Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.

    La importante experiencia en nueve décadas de presencia institucional conlleva una solvencia profesional que comparte también el Servicio Industrial de la Marina, que cumplió ya medio siglo de existencia, y que desde el año 1968 se prodiga en trabajos de gran envergadura en provecho de nuestros submarinos, experiencia que extiende a otras marinas como fue el caso del recorrido realizado al submarino colombiano tipo 209 “Tayrona” en abril y mayo de 1997.


    Saludos
    "Aquel que domine el mar domina el comercio, el que domina el comercio del mundo controla las riquezas del mundo y en consecuencia, el mundo mismo"

    Sir Walter Releigh

    Comentario


    • #3
      impecable como siempre mi querido Jeanluck
      encontre en la net algo sobre los torpedos SS-4, espero que sea de utilidad.
      alguien tiene fotos?

      el loco.


      As development of DM1 and DM2 continued during the 1960s the German shipbuilding industry received permission to export submarines. The German philosophy is to regard torpedoes as part of the whole submarine weapons platform but at that time government policy prohibited the export of torpedoes developed for the Bundesmarine. In 1968, therefore, AEG began developing an export weapon as SST4 (Special Surface Target), a derivative of both DM1 and DM2 but designed to be compatible with other methods of launching in addition to `swim out' notably compressed air or ram. This entered production in the 1968 and was extensively produced, especially for the many customers of the ubiquitous Type 209 submarine.

      The SST4 is an anti-surface ship weapon which can operate at depths of 2 to 100 m with two-step speed/ranges reported at 23 kt/19 n miles (36 km) and 35 kt/6 n miles (11 km). As the weapon was not allowed to incorporate the latest Bundesmarine technology it has an impact fuze and a fixed seeker which means it conducts a snake pattern search. The guidance wire permits one-way transmission from the launch platform and a few return signals, but a limited two-way capability and a supplementary magnetic fuze form the basis of the Mod 1 upgrading kit.

      Operational status

      STN Atlas (and its predecessors) have produced 1,600 torpedoes of which some 400 are believed to have been DM1/DM2 and 300 were SST4. Production of the DM1 ceased in 1980 while that of SST4 ceased circa 1985 but SUT remains in production in both Germany and Indonesia (under licence by IPTN). Many DM2 weapons have been upgraded and it is reported 170 DM2 A1 Mod will be upgraded to DM2 A3 standard, although production of new weapons ended in 1995. Seahake is currently being marketed. The prototype DM2 A4 has begun trials with production anticipated from 2001 and deliveries to the German Navy from late 2003. It is believed that the following navies (shown in tables I and II) have purchased STN Atlas torpedoes.

      Users:
      Argentina - SST4 Mod1
      Ecuador - SST4
      Colombia - SST4 Mod0
      Greece - SST4
      Peru - SST4
      Turkey - SST4
      Venezuela - SST4
      ODIO A LOS CHICHEROS!!!

      Comentario


      • #4
        Loco,

        De casualidad, tienes el Link?

        Saludos,
        [img]http://www.danasoft.com/sig/SistemaOperativo.jpg[/img]

        Comentario


        • #5
          Solo una aclaracion, nuestros 209 usan el SST-4 Mod.

          Saludos
          "Aquel que domine el mar domina el comercio, el que domina el comercio del mundo controla las riquezas del mundo y en consecuencia, el mundo mismo"

          Sir Walter Releigh

          Comentario

          Trabajando...
          X