Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Nosotros no necesitamos un buque nodriza. Sería viable si tuviéramos una fuerza de superficie que pueda protegerla.
Cualquier puerto puede servir de base de submarinos, la MGP tiene un taller transportable en contenedores para desplegar. Allí llevan: torpedos, baterías de reemplazo, cargadores rápidos de baterías, repuestos, etc.
Yo diría que el desplazamiento va en función a la distancia a la que quieres atacar. Por ejemplo la MGP requiere submarinos con capacidad de navegar por mas de 45 días porque sus objetivos están a aprox. a máximo 400 mn: Antofagasta e Iquique (regasificadora, termoeléctricas o puertos) así como: Guayaquil, Manta y Esmeraldas (refinerías o puertos). Los siguientes objetivos están a 1,000 mn en Valparaiso (tanques de GNL, refinería, astillero y puerto) o a 1,200 mn en Talcahuano (refinería, astillero y puerto). Para atacar estos últimos objetivos necesitaríamos submarinos muy grandes de mas de 2,000 toneladas y nadie en la región ha ido recientemente por esa opción. Veamos la ACh, compraron los Scorpene con capacidad para navegar por más de 50 días porque sus objetivos están 600 mn Pisco/Marcona (tanques de GLP, tubería de gas y puertos). Los siguientes objetivos estarían en Lima y el Callao, a mas de 700 mn tampoco llegan con los Scorpene, menos ahora que no tienen buque nodriza, considerando 4 semanas en patrulla buscando una oportunidad de ataque.
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
However, the energy-density differential between the DCNS and TKMS FC [Fuel Cell] and the Japanese Li-Ion’s is large, giving the Japanese solution a poorer indiscretion ratio than the Europeans’ FC approach. It is known that the Japanese originally approached TKMS about adopting their FC AIP solution, but the adoption of the German technology was problematic for two reasons; firstly, the reformer necessary for the larger Soryu submarine was not mature at the time and TKMS/Siemens were not inclined to transfer knowledge of what they considered to be the ‘crown jewels’ of their submarine program. Whilst Li-Ion may have advantages in transit situations, which is why the French and Germans have Li-Ion as part of their solutions, the FC provides the advantage where it really counts; in the operational area. Whilst an all Li-Ion Japanese solution may have advantages with respect to transiting, it means little if the boat is then sunk upon arrival in its assigned patrol area.
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje


Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
The multimission portal can accommodate a range of unmanned underwater vehicles (UUVs) and special forces vehicles. There is also the future potential to fit it with a liner for four 533mm (21”) torpedo tubes.
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Los brochures de los diferentes TASS:
Si un TASS chico como el Captas-1 (antes Nano) puede detectar hasta la 1ra CZ. Un sonar de flanco, que es mas chico al menos en SSK chicos, cuanto puede lograr? Por debajo de la 1ra CZ? Eso es suficiente para un misil que puede alcanzar 50 km? Yo diría que suficiente para los torpedos pesados porque si bien es cierto que pueden alcanzar 50 km, a que velocidad? 35 nudos? Yo diría que lo lanzas cuando el objetivo está a 35 km y con un margen de 15 km si realiza maniobras evasivas. Son muchos minutos en que el blanco se puede moverse sus buenos km.
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Originalmente publicado por Duck Hunter
Ver Mensaje
Saludos
CarlosC
Dejar un comentario: