Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Submarino Ideal para la MGP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • CLASE PROPIA:
    SUBMARINO ABISAL

    The two submersibles are the 3-man .......... which can dive to 6,000m (20,000ft). The crew are housed in a strong spherical chamber in the center and it is equipped with hydraulic manipulators.
    http://www.hisutton.com/Yantar.html



    ¿¿¿ Hay algo que pueda atacar/atacarte a 6 kilometros de profundidad... ???

    Cada clase de SS y SSK han logrado a lo largo de la historia de la evolucion del submarino avances: autonomia, silencio, garras u orejas mas grandes, la clase alfa por ejemplo logro una combinación de velocidad y mayor profundidad de combate (mas de 600 metros) y asi sucesivamente cada modelo quiere ser mejor en algo.

    El pacifico sur se caracteriza por poseer una fosa de hasta 7 kilometros de profundidad, y precisamente cerca a los puertos. ¿¿ No es esa una condicion primordial de oportunidad/amenaza ??

    No digo copiar eso que se ve en la foto, digo que si hasta para tender cables se puede bajar tres tripulantes a 6,000 metros, deberiamos pensar que para la MGP se deberia poner alta la vara de innovación.

    La serie basada en el 212/214 fue diseñada hace 20 años, casco monometalico y monocapa de acero... harta agua ha corrido bajo el puente, deberiamos pensar en casco de material compuesto, tubos de lanzamiento vertical, misiles AA, asociarnos a uno de los prototipos en fase de diseño, porque eso es lo que estan haciendo: tecnologia de punta, comprar un modelo en producción es comprar un modelo ya obsolecente, elijamos como queremos obsolecer, elijamos que clase de talleres debe tener el SIMA dentro de 30 años... ¿ los mismos ?

    Y esto es para pensar...
    Covert Shores: The Story of Naval Special Forces Missions and Minisubs Paperback – May 5, 2016
    U$S 49.90 Amazon


    https://www.amazon.com/dp/1533114870/#reader_1533114870
    La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
    Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

    Comentario


    • No han dicho que se esta haciendo nada, solo han dicho que como resulta logico, si se van a repotenciar los 4 209-1200, los 2 209-1100 van a ver su retiro dentro de un plazo mucho mas corto (yo diria dentro de los proximos 5 años) y "deberían" ser reemplazados, en la conferencia se planteo la posibilidad teorica que su reemplazo sea trabajado bajo el esquema que el deseaba explicar.

      La realidad es que Marina tiene muchas necesidades irresueltas y se sabe que existe mucha resistencia a enfrentarlas, asi las cosas, y viendo que se esta haciendo un gran esfuerzo por mantener vigentes 4 SSK (son casi 500$m en eso, el equivalente de comprar 1 nuevo), lo mas esperable es que no compren SSKs de reemplazo, que los marinos deseen que asi sea es una cosa, que se valla a dar...es otra.

      Cesar

      Comentario


      • Originalmente publicado por JRIVERA Ver Mensaje
        Efectivamente, pero ya son dos las autoridades de la MGP que mencionan en ese sentido la búsqueda del financiamiento y su lógico reemplazo ante la futura baja de los U-109/1100.

        El Vicealmirante Fernando Raúl Cerdán Ruiz, Inspector General de la Marina de Guerra del Perú, propone la adquisición de 4 fragatas y dos submarinos vía Offset por US$3,000 millones de dólares.

        Un Saludo,
        Como dice CésarAugusto, es lógico no sólo que los U209-1100 sean los primeros en ser reemplazados y sino que la MGP desee dicho reemplazo. Pero primero el director ejecutivo del SIMA dice textualmente 'buscaríamos su reemplazo' (y reconoce tácitamente que aún no hay presupuesto aprobado para ello) y el Inspector Gral de la Marina trajo a colación las 4 fragatas y 2 SSK en el marco del ejemplo que daba sobre la financiación y offset. Ambos reflejan el deseo de la MGP de hacerse con material de reemplazo, pero aún debemos seguir viendo noticias más concretas al respecto.

        Tener en cuenta que en el ejemplo en cuestión, con esos 3.000 m$ hablaríamos de 2 subs de aprox. 600m$ cada uno (si contamos fragatas del orden de 450m$ cada una) que no es cifra menor. Pero hoy por hoy con las tasas de interés por los suelos a nivel mundial, es justamente el momento de endeudarse de manera apropiada, sobretodo para assets o infrastructura de larga vida. Algo que se debería buscar, por ejemplo frente a la nación donde se va a construir o hacer el deal de las unidades (así como Brasil que financió sus Gripen con una entidad del gbno sueco con un préstamo por 25 años con una tasa de interés de 2,19% anual, y eso hace más de un año. Todo depende del factor riesgo país y del riesgo de la inversión, pero ahí una cifra como ejemplo).

        Por cierto, no se adquieren materiales vía offset, el offset es un contrato anexo al contrato de compra. Lo que planteaba el Inspector Gral de la Marina es que el offset en vez de ser un offset 'normal' (co-producción de las unidades, capacidades de mantto, transferencia de I+D para construcciones navales, etc.) sea un offset de infrastructura para 'matar' dos pájaros de un tiro (necesidad de renovar material militar y necesidad de continuar invirtiendo en infrastructura). Otra vez, interesante idea pero que también necesita estudio.

        Saludos.
        ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

        Comentario


        • Nuevos Subs

          EXCLUSIVO: Marinha peruana examina com TKMS e DSME a obtenção, até 2023, de dois novos submarinos de projeto alemão
          Posted by Roberto Lopes


          A sequência mostra um IKL-209/1.400 (visto pela proa) e um Tipo 214 pertencente à Marinha sul-coreana: duas opções para a Força de Submarinos peruana


          Por Roberto Lopes
          Oficiais da Marinha de Guerra do Peru e do estaleiro estatal SIMA-Peru, vêm mantendo contatos preliminares com o grupo industrial alemão ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) e com executivos da empresa Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), acerca dos seus planos de obter dois novos submarinos diesel-elétricos de ataque para a Força de Submarinos peruana.

          Trata-se, como gostam de definir esses sul-americanos, de “um estudo prévio das possibilidades que oferece o mercado internacional”. Mas a preferência dos chefes navais peruanos é por se manter na linha alemã de barcos submersíveis.
          Fator determinante para essa escolha será, entretanto, a capacidade que o estaleiro estrangeiro selecionado para fornecer os submarinos demonstrar para prover os peruanos da compensação em investimento tecnológico conhecida por offset.

          O Peru opera, hoje, seis submersíveis tipo IKL, e até o ano de 2023 precisará desprogramar os dois mais antigos deles – Islay e Arica –, ambos do tipo 209/1.100, com mais de 40 anos de trajetória na Força Naval peruana.
          Também nesse período (2016-2023), a TKMS fornecerá, ao custo de 40 milhões de dólares, assessoria para que o SIMA-Peru faça a reforma dos outros quatro submersíveis peruanos – Angamos, Antofagasta, Pisagua e Chipana –, todos do tipo IKL-209/1.200, que chegaram ao Peru no início da década de 1980. Os navios serão cortados ao meio para que os técnicos substituam (ou modernizem) diversos equipamentos.

          Falando nesta segunda-feira (24.10) ao canal de tevê a cabo N, de Lima, o diretor-executivo do SIMA-Peru, contra-almirante Silvio Alva Villamón, afirmou: por motivos estratégicos, a Marinha peruana considera que não pode prescindir de uma força de seis submarinos.
          Competição – Atualmente há um oficial aluno peruano a bordo do submarino Tipo 212 alemão U-34 (fotos abaixo), e no período de 23 de maio a 23 de setembro deste ano, o capitão de fragata Luis Ricardo Deza Guzmán, frequentou o curso de Comandante de Submarinos do Centro de Formação de Submarinistas da Marinha germânica, na cidade de Eckernförde.


          Editado por última vez por Shinobi; 30/10/2016, 15:46:39.
          “Ese conflicto presentó al imperialismo inglés una oportunidad espléndida para sentar sus reales en la provincia de Tarapacá y acentuar su preponderancia en nuestro país”. En 1889, las inversiones británicas alcanzaban a unos 24 MM LE, de las cuales 16 MM correspondían a inversiones directas (salitreras, bancos, ferrocarriles, minas, etc.), y el resto, 8 MM, a empréstitos contratados en Inglaterra..."no era nada más que una colonia británica".
          Balmaceda y la contrarrevolución de 1891 H. Ramírez

          Comentario


          • Nuevos Subs



            Por toda essa ligação profissional o mais natural seria a Marinha peruana optar por buscar a solução para o seu problema de substituição dos submarinos mais antigos diretamente na TKMS – mas a coluna INSIDER apurou que não é isso que está acontecendo.
            De acordo com um executivo da indústria naval peruana ouvido pela coluna, a forte aproximação dos últimos dez anos entre as Marinhas do Peru e da Coreia do Sul (que traz consigo a indústria naval sul-coreana), transforma a parceria asiática em uma alternativa perfeitamente aceitável – ainda mais agora que o Daewoo está fornecendo uma série de três submarinos classe IKL-209/1.400 (classe Chang Bogo) à Marinha da Indonésia.


            O submarino IKL-209/1.400 entregue esta semana pela Daewoo sul-coreana à Marinha da Indonésia

            Graças a uma associação da Howaldtswerke-Deutsche Werft Gmbh com a DSME, os sul-coreanos estão aptos a construir tanto o modelo IKL-209/1.400 quanto o U-214 – versão de exportação do U-212.
            Nesse momento, uma ação coordenada entre os estaleiros Daewoo e Hyundai Heavy Industries trabalha na construção de três submarinos Tipo 214 de 2.400 toneladas – modelo que tem quase o dobro do tamanho dos submersíveis 214, classe Son-Wonil, que operam desde 2007 na Marinha sul-coreana.

            Na última segunda-feira, a DSME lançou o segundo dos três IKL encomendados pelos indonésios em dezembro de 2011, ao custo de 1,1 bilhão de dólares. A cerimônia aconteceu no estaleiro Okpo, da Ilha Geoje, no litoral sudeste da Coreia do Sul. A propaganda sul-coreana chama esses navios de stealth submarines (submarinos furtivos).

            http://www.planobrazil.com/exclusivo...rojeto-alemao/
            “Ese conflicto presentó al imperialismo inglés una oportunidad espléndida para sentar sus reales en la provincia de Tarapacá y acentuar su preponderancia en nuestro país”. En 1889, las inversiones británicas alcanzaban a unos 24 MM LE, de las cuales 16 MM correspondían a inversiones directas (salitreras, bancos, ferrocarriles, minas, etc.), y el resto, 8 MM, a empréstitos contratados en Inglaterra..."no era nada más que una colonia británica".
            Balmaceda y la contrarrevolución de 1891 H. Ramírez

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎