Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Submarino Ideal para la MGP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje
    Haber, voy a ser lo más claro que pueda para no caer en malos entendidos o problemas semánticos, que ya me tienen arto…
    Estamos conversando de un U-214 sin AIP, eso significa cambios estructurales en el submarino, no se trata de elegir entre un sonar alemán o uno francés.
    No significan cambios estructurales para el 214, solo la omisión de un modulo en particular, que se puede reemplazar con otro o con una sección "neutral" que "llene" ese espacio vacio. Eso lo saben mejor los chicos de HDW.

    En ese sentido, la “modularidad” del U-214 no es tal, por todo lo que ya he mostrado, el AIP en el U-214 no está modularizado, está distribuido en distintos compartimientos, no como en el caso del U-212, en que no está distibuido (el módulo para los U-209 nace del U-212).
    JAJAJAJA... Ese es TU SENTIDO y TU INTERPRETACIÓN, que lamentablemente esta EQUIVOCADA, tanto Jane's como el fabricante de los sistemas de propulsion dicen claramente que el submarino es modular, y me da risa porque dices "esta distribuido en distintos compartimentos"... ¡Ya pues Degan! ¡Eso es MODULAR! ¿Que acaso el sistema AIP esta compuesto por una sola pieza, un solo componente indivisible? No Degan, no es así, son VARIAS partes que lo componen, es por eso que puede estar instalado a través de diversas secciones del casco sin dejar de ser un modulo.

    Por todo lo anterior, pensar en eliminar el AIP del U-214, significaría entre otras cosas:

    a) Una redistribución de equipos y sistemas internamente
    Te cuento que no hay diversas variantes de 214, esta el griego, el coreano, el turco, ahora el pakistani, todos con distribuciones internas diferentes (porque no son IGUALES) sin mayor drama, así pues si un 214 peruano también sera diferente por dentro y eso podría incluir la no instalación del AIP, ese cambio se haría en planos y sin mayor problema, pues puede ensamblar el sub sin construirlo usando técnicas CAD/CAM y simulaciones... No es tan difícil en realidad, y cuesta, pero ese costo vs el costo de adquisición del AIP mas el costo de operación del mismo pues es mucho menor.

    Ademas, HDW sabe que no todos los potenciales usuarios del 214 quieren AIP(o pueden costearlo), entonces; ¿porque "atar" el diseño de su sub exclusivamente al AIP cuando su competidor hace precisamente lo contrario?

    b) La integración de nuevos motores diesel y generadores (no se trata de elegir entre marcas)

    Desde el punto de vista del “canasto” de sistemas (sonares, pericopios, baterias, etc...), estoy totalmente de acuerdo en que si existe modularidad.
    ¿Y porque solo debería ser en ese sentido y no en el otro? ¿Porque no modularidad TOTAL? Repito, cuales son tus razones para creer en ello, y no me digas que porque no lo has encontrado en ninguna parte significa que es así porque eso es una ******* (¿¿¿¿porque esta editada la palabra f.alacia????), las cosas existen sin necesidad de que tu lo sepas o no Degan, no eres el centro del universo.

    Tengo esa fuente, y en ninguna parte habla de que se pueda elegir con o sin AIP, o que se puedan usar 2 o 4 motores.
    Sigue buscando...

    a) El CONCEPTO Meko va desde corvetas hasta destructores.
    Pero no estoy hablando del concepto MEKO en si, sino que la base del mismo es la modularidad, al igual que el STANFLEX danes y como el diseño de los subs alemanes desde el 206 si mal no recuerdo. El que lee lo que quiere leer eres TU... Es solo un simil.

    b) Dentro de un mismo modelos de Meko, no puedes alterar el diseño de propulsión (excepto que ya esté diseñado, o que pagues la I&D)
    c) Claro que puedes jugar con los radares, cañones o misiles que gustes (aunque no todos).
    FALSO, puedes elegir entre varias configuraciones y tipos de maquinas, aunque principalmente se ha utilizado CODOG (como en las Lupo) tambien existen buques MEKO con plantas COGAG (Argentina) y CODAD (Malasia y Argentina tambien)....

    Insisto, no sabes de lo que estás hablando:
    ...
    c) El Permasym es un motor de imán permanente síncrono, de la misma tecnología que el motor Jeumont-Schneider del Scorpene…pero este último tiene el doble de generadores.
    ¿No me digas?, los puntos a) y b) son cosas que tu metiste al debate y que realmente no interesan.

    ¿Qué tiene que ver esto con el centro de gravedad del U-214…Ingeniero Ian?
    Nada, si te fijas bien ambas frases están separadas por puntos suspensivos... No doy clases de gramática española Degan, aunque soy muy bueno en eso. Y si no sabes sacar un centro de gravedad, estas perdido en ingeniería.

    ¿Dónde existe?.
    Donde tu no lo has visto, obviamente.

    ...No veo como concluyes lo del U-214 sin AIP de este folleto.
    Allí solo menciona la eficiencia del nuevo sistema de propulsión usado por los subs alemanes tipo 212A, 214 y el propuesto 210mod...

    Por otra parte, te equivocas respecto al motor del Scorpene, es tan avanzado como el del U-212/214.

    Saludos,
    Si son de la misma clase, pero el Permasyn lo encuentro mas avanzado te diré (menos consumo, etc)... Cuestión de opiniones. Aquí si que soy subjetivo y lo reconozco (sera porque donde trabajo todo se lo compramos a Siemens)

    Saludos!
    “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

    Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

    https://deftech.wordpress.com/

    Comentario


    • No significan cambios estructurales para el 214, solo la omisión de un modulo en particular, que se puede reemplazar con otro o con una sección "neutral" que "llene" ese espacio vacio. Eso lo saben mejor los chicos de HDW.
      Te envío un dibujo al respecto, que muestra claramente que no es UNA sección…pero tú porfías.
      Insinúas rellenar con “carga” para mantener la neutralidad…¿qué carga?
      ¿Cómo cargarás las baterías con menos capacidad de generación?.

      JAJAJAJA... Ese es TU SENTIDO y TU INTERPRETACIÓN, que lamentablemente esta EQUIVOCADA, tanto Jane's como el fabricante de los sistemas de propulsion dicen claramente que el submarino es modular, y me da risa porque dices "esta distribuido en distintos compartimentos"... ¡Ya pues Degan! ¡Eso es MODULAR! ¿Que acaso el sistema AIP esta compuesto por una sola pieza, un solo componente indivisible? No Degan, no es así, son VARIAS partes que lo componen, es por eso que puede estar instalado a través de diversas secciones del casco sin dejar de ser un modulo.
      No lo invento yo…le el link que te envié, y claramente verás que el módulo nació del U-212 al U-209…el U-214 es cuento aparte.
      Además, dime donde dice que la cantidad de motores o el AIP es una elección.

      Te cuento que no hay diversas variantes de 214, esta el griego, el coreano, el turco, ahora el pakistani, todos con distribuciones internas diferentes (porque no son IGUALES) sin mayor drama, así pues si un 214 peruano también sera diferente por dentro y eso podría incluir la no instalación del AIP, ese cambio se haría en planos y sin mayor problema, pues puede ensamblar el sub sin construirlo usando técnicas CAD/CAM y simulaciones... No es tan difícil en realidad, y cuesta, pero ese costo vs el costo de adquisición del AIP mas el costo de operación del mismo pues es mucho menor.
      ¿Qué diferencias en su distribución interna tienen los U-214 de griegos, turcos y los de Pakistán..?.
      ESPERO LA RESPUESTO....

      Ademas, HDW sabe que no todos los potenciales usuarios del 214 quieren AIP(o pueden costearlo), entonces; ¿porque "atar" el diseño de su sub exclusivamente al AIP cuando su competidor hace precisamente lo contrario?
      No están atando nada…solo esperan que llegue el “Ingeniero Ian” y les encargue el rediseño, pagadero en EUROS.

      ¿Y porque solo debería ser en ese sentido y no en el otro? ¿Porque no modularidad TOTAL? Repito, cuales son tus razones para creer en ello, y no me digas que porque no lo has encontrado en ninguna parte significa que es así porque eso es una ******* (¿¿¿¿porque esta editada la palabra f.alacia????), las cosas existen sin necesidad de que tu lo sepas o no Degan, no eres el centro del universo.
      a) Es en ese sentido, porque entregue argumentos
      b) F.alacia es gritar que el Scorpene tiene motores convencionales.
      c) Si soy o no el centro del universo no me interesa, aprende a debatir.

      Sigue buscando...
      Jajajaja…es tú argumento…susténtalo.
      Nada de lo que muestras habla de modularidad estructural.

      Pero no estoy hablando del concepto MEKO en si, sino que la base del mismo es la modularidad, al igual que el STANFLEX danes y como el diseño de los subs alemanes desde el 206 si mal no recuerdo. El que lee lo que quiere leer eres TU... Es solo un simil.
      Esa relación la hiciste tú…solo te pido que muestres que el AIP y la cantidad de motores en el U-214 es elegible.

      FALSO, puedes elegir entre varias configuraciones y tipos de maquinas, aunque principalmente se ha utilizado CODOG (como en las Lupo) tambien existen buques MEKO con plantas COGAG (Argentina) y CODAD (Malasia y Argentina tambien)....
      No hables de falso si no eres capaz de sustentar tus datos….

      a) Las Meko 360 tienen 4 motores en combinaciones COGOG y CODOG
      b) Las Meko 200 tienen 4 motores en combinaciones COGOG, CODOD y CODOG
      c) La única excepción es la Meko 200 ANZAC, con 3 motores en combinaciones CODOG (menos motores, no más)

      Dime, cual es el cambio estructural entre ellas…???.

      ¿No me digas?, los puntos a) y b) son cosas que tu metiste al debate y que realmente no interesan.
      ¿No importan…?, creo que no tienes respuesta…

      Nada, si te fijas bien ambas frases están separadas por puntos suspensivos... No doy clases de gramática española Degan, aunque soy muy bueno en eso. Y si no sabes sacar un centro de gravedad, estas perdido en ingeniería.
      Déjate de atacar y aporta algo…¿cómo corriges el centro de gravedad?....pues “sacar un centro de gravedad”, no tiene mucho significado gramático ni ingenieril.
      Que tú te encuentres bueno en gramática….¡no sabes cuanto me interesa!.

      Donde tu no lo has visto, obviamente.
      Es que no entro dentro de tu limitada imaginación.

      Allí solo menciona la eficiencia del nuevo sistema de propulsión usado por los subs alemanes tipo 212A, 214 y el propuesto 210mod...
      Entonces, cómo explicas esta frace tuya:

      Aqui esta el paper del Permasyn, lee y veras porque te digo que el 214 puede operar perfectamente sin AIP, y me atrevo a decir que es mas eficiente que los motores eléctricos del Scorpene, que hasta donde se, son bastante convencionales.

      Imaginación, supuestos, ETC….

      Si son de la misma clase, pero el Permasyn lo encuentro mas avanzado te diré (menos consumo, etc)... Cuestión de opiniones. Aquí si que soy subjetivo y lo reconozco (sera porque donde trabajo todo se lo compramos a Siemens)
      …..Jajajaja.
      ¿Cuál es el consumo de cada uno?

      Saludos,
      Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

      Comentario


      • Bueno, como ya me aburrí de citar tus necedades y majaderias, aquí un dato clarisimo acerca de la modularidad del sistema AIP:
        ...
        These fuel cell modules consist of a stack comprising several single cells, an integrated humidifier for hydrogen and oxygen and all the peripheral process equipment like valves, sensors, connection parts for the media like cooling water, hydrogen, oxygen etc. which are necessary for the operation of the fuel cell module. The fuel cell module is connected to the module electronics as part of the fuel cell control board, which controls and monitors the processes within the fuel cell module. Additionally for application in the submarine the fuel cell module is encapsulated in a container filled with nitrogen as part of the integral safety philosophy of the system.

        After successful finalisation of the 30-40 kW fuel cell module, development work at Siemens continued. Increasing the power density by a factor of two and a more compact arrangement of the peripheral process equipment resulted in a 120 kW module – a fuel cell module with the fourfold of power output at nearly the same dimensions as its predecessor. This cost-optimised module is used in the submarines of Class 214.

        Moreover, a fuel cell power plant in its modular design is agile and prepared for later refit into already operational submarines during a normal main overhaul sequence or a mid-life conversion, as is currently being realised for Class 209 submarines.
        ...
        Esta info sale del mismo paper de Siemens que postee paginas atrás... como vez el sistema AIP es modular, y sin muchas dificultades se puede adaptar a diferentes configuraciones físicas, pero no es indispensable... Sobre la autonomía, pues a un no hay datos de un 214 sin AIP, asi que por el momento, no lo sabremos, pero no podemos asumir que un 214 sin AIP tendrá exactamente la misma configuración que el que opera con AIP, pues eso es lo que tu estas asumiendo y me temo que nuevamente es incorrecto.

        ¿Y como sabes que soy ingeniero Degan?

        Saludos y ya cálmate...
        “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

        Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

        https://deftech.wordpress.com/

        Comentario


        • Ok Ian...

          No hay caso, se feliz con tú U-214 sin AIP.

          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • A todo esto, la interesante discusion empezo por la posibilidad de hallar U214 sin AIP (el AIP para el MLU).

            Pero no perdamos de vista que los U214 vendidos a Pakistan con AIP ya estan por menos de los $320 Mill. cada uno. Finalmente, sobre todo si la compra se sigue demorando, mejor pensemos en pedirlos con AIP incoporado de una buena vez y nos evitamos tanto problema.

            Solo por curiosidad Degan, cuanto costaron al final los Scorpene que adquirieron y a cuanto estan ahora?

            Gracias,
            Saludos cordiales,
            Wolfman

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎