Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Submarino Ideal para la MGP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Finalmente, sobre todo si la compra se sigue demorando, mejor pensemos en pedirlos con AIP incoporado de una buena vez y nos evitamos tanto problema.
    De acuerdo Wolfman, pues a este paso, cuando se ordene el pedido (si es que se decide por el U-214), el AIP ya sera una condicion standard en los subs, y no algo "prescindible" como se piensa en la actualidad (para nuestra realidad ojo.)

    Ademas, considerando lo peseteros que son nuestros politicos, no aceptaran soltar el presupuesto para un MLU, y solo aceptarian mejoras menores como pintura y cuerdas

    salu2

    Comentario


    • Originalmente publicado por Wolfman Ver Mensaje
      Solo por curiosidad Degan, cuanto costaron al final los Scorpene que adquirieron y a cuanto estan ahora?

      Gracias,

      Wolfman no se si este sea el lugar indicado pero es una excelente pregunta, se ha dicho mucho del precio, mas el armamento, mas una serie de cosas que si las sumamos cada sub saldria en 1,000 M$
      Interesante, sinceremos los numeros seria un buen punto de partida.


      Saludos
      El hecho de ... no implica que ...

      Comentario


      • Hmm seria bien complicado que Chile suelte la cifra exacta, normalmente esconden esas cifras, si ni siquiera se sabe cuanto costaron (en total) los F-16.

        Recuerdo que el contrato se hizo en francos franceses, en cuotas a una cantidad de años (8 o 10 mas o menos) los franceses mencionaron la cifra x los buques en FFs el problema es que esa cifra se convirtio en Euros al desaparecer el franco, alli empieza la dificultad de determinar el costo, mas aun en ese lapso (en los años correspondientes a los pagos) hubo una importantisima fluctuacion del tipo de cambio, el FF era usualmente debil respecto al dolar, en cambio el Euro empezo en 1 dolar y en algun momento cayo a 0.85 dolares o por alli pero uego reboto y subio por encima de 1 dolar, creo que el pico ha rozado 1.5 dolares x euro, ya ahora esta de bajada pero recuerden que Chile "pre-pago" sus deudas hace unos 2 años, incluida la deuda de los Scorpenes cuando el euro estaba mas o menos alto, politicamente fue una buena movida pero no creo que halla significado ningun ahorro, salvaron de algunos intereses pero el tipo de cambio era muy alto en ese entonces.

        A todo esto hay que sumarle el detalle delos royalties, Chile pago algunos desarrollos para comletar el equipamiento de los Scorpene y tiene derechos sobre esos productos, cuando son vendidos Chile recibe una compensacion, creo que si se da el deal de India y sumando los de Malasia llegarian a los 12 o 14$m en total en ese ingreso o retorno.

        A todo este asunto habria que sumarle gastos ineludibles y conexos, ineludible es el equipamiento no basico, periscopios, sonares, COC, incluso las baterias se seleccionan a veces aparte, ni que decir los torpedos que son una licitacion aparte, ademas Chile esta con intenciones de dotar de SM39 a esos buques, eso es una adquisicion adicional, otro gasto adicional que no se debe desmerecer es el tema de viaticos, con dotaciones completas 6 meses o mas en Europa se gasta un dinero importante, no tanto en habitabilidad, porque normalmente el astillero les da un lugar, sino en viaticos de comida-etc.

        La idea de la descripcion es hacer ver que llegar a la cifra aproximada no es facil, yo puedo buscar el dato mencionado en revistas especializadas en 1997 o 1998 y los que tengan estadisticas de economia pueden calcular la evolucion del tipo de cambio de FF y Euro respecto al dolar, por alli creo tambien tengo la noticia de EMOL de cuando se prepago la deuda alli mencionaban el monto de cuota y los años, creo que eran 8 pagos anuales.

        Saludos

        Cesar

        Comentario


        • Que piensan de esta oportunidad?

          Esta noticia aparecio en el Snorkel, y de concretarse, Alemania tendria un 214 "listo" para la venta, y quien sabe nuestra gloriosa Marina de Guerra podria hacerse de ese SSK. Seria un buen comienzo para el remplazo de nuestros 209. Que piensan los expertos?


          Grecia aceptaría solo 3 SSK Clase 214


          Escrito por Elinge, on 29-05-2009 22:33

          Visitas : 12

          Favoritos : 1

          Publicado el : Noticias de Submarinos, El Mundo


          Frente a un enorme déficit presupuestario, Grecia decidió dar prioridad a la estabilización financiera a largo plazo que, entre otras medidas, impone un límite a los gastos de defensa en tanques, aviones y submarinos. Lo hizo, hasta ahora, mediante una especie de "juego de espera y rechazos” para ganar tiempo extra utilizando el simple expediente de retrasar la aceptación de las entregas de los programas de armas que encargó en años mejores. Concretamente y en lo que hace al submarino “Papanikolis”, que está amarrado en Kiel desde el 2006, la Armada griega declaró oportunamente que el SSK sufría de falta de estabilidad cuando navegaba en condiciones de mar agitado, con escoras de hasta 35-58 grados, recalentamientos del sistema AIP, problemas con el sistema de batalla ISUS y con fugas de agua de mar hacia los sistemas hidráulicos.

          La industria alemana aceptó algunas de las deficiencias argumentadas, los problemas se han fijado y corregido definitivamente y, sin embargo, HDW sigue esperando el pago. Algunos expertos sugieren que Grecia está dilatando intencionalmente la aceptación del SSK con el fin de retrasar los compromisos asumidos y renegociar el precio.

          Ahora parece que, al menos, una parte del acuerdo por los SSK clase 214 podría avanzar. Según fuentes de los astilleros helénicos, durante el 28 de mayo las dos partes en conflicto han llegado a un acuerdo provisional: la Armada griega aceptará tres de los cuatro SSK clase 214 contratados, con exclusión del “Papanikolis”. Aunque la Armada griega confirmó que los problemas se han solucionado, no está dispuesta a aceptar un submarino que ha estado en muelle durante los últimos tres años.

          El Jefe de la Armada griega , Vicealmirante Karamalikis Giorgos, declaró en diciembre de 2008 que los problemas técnicos con el submarino Tipo 214 se habían resuelto y que Grecia pronto podría estar en condiciones de aceptarlo y seguir adelante con los otros tres SSK contratados. Esa situación se modificó ayer.

          Según la fuente griega de noticias, HDW está dispuesta a seguir con el acuerdo por los tres SSK restantes, retener al “Papanikolis” y tratar de venderlo a otro comprador interesado, que puede ser Polonia.

          La decisión tomada ayer, podría representar un cambio para mejorar la deteriorada relación bilateral y dar lugar al pago, por parte de Grecia, de muchos cientos de millones de euros atrasados con empresas alemanas y reactivar la participación griega en el programa Eurofighter.



          Comentario


          • Leopoldo,
            Te suguiero que le des un vistazo al hilo sobre la compra/venta de submarinos, ahi encontraras mas detalles acerca de esta noticia que al parecer tiene mas de un año, y no solo Grecia, sino Pakistan tambien esta con ese problema con los U-214, la oportunidad esta, solo falta la desicion politica que espero (ilusamente) una sorpresa por parte de este gobierno. Te dejo un par de post mios comentando ambas noticias.
            Saludos.



            "Arriba y abajo, que viva el Peru cara..."
            "Somos libres, seamoslo siempre"
            ¿Yachankichischu pin kani chayta?
            Harebuta!; Apu intiq llullusqan wawa.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎