Originalmente publicado por Eiren
Ver Mensaje

No soy un experto, pero el sentido comun y la practica en cubicacion de volumenes me ayuda a emitir la siguiente opinion:
- Que el tamaño del hueco, forado o averia, en el área impactada corresponde al que un exocet, le haria a cualquier buque con superestructura de acero, ergo, el volumen afectado (volado), de aproximadamente 75 m3 (5 de eslora, 5 de altura y unos 3 de fondo) no es capaz de inhabilitar o causar colapso estructural a un navio tipo destructor de 2,500 tm o mayor, con superestructura de acero.
- Que en la categoria antexpuesta y en servicio se encuentran el BAP CLM 81 y tambien 8 fragatas de la ACH, naves construidas totalmente en acero.
- Que para ser capaces de inflingir daños importantes en navios de esta ccalidad estructural, se requiere un misil con cabeza de combate mas pesada y de mayor energia cinetica al impacto, de ser posible supersonico.
- Que con ratablancas similares a las de las fotografias expuestas, no es posible convenientemente presentar capacidad disuasoria frente a navios totalmente de acero e incluso parcialmente protegidos en areas criticas, con excepcion de lanzamiento de salvas numerosas.
Agradecere que algun experto, mejore esta visiòn pesimista de las capacidades misileras de la MGP, puesto que el "novisimo" Exocet 40, porta casi la misma carga de combate.
Al enemigo no se le hiere ... se le mata.
Comentario