En los últimos días he notado la ausencia de un tema dedicado a las corbetas en servicio en la MGP, asi que he creado este tema para debatir acerca de su historia, posibles modernizaciones y el futuro de las mismas en la Armada Peruana.
Pero primero, un poco de historia:
Las corbetas PR-72P (clase Velarde) son buques de diseño francés, ordenadas por la MGP en 1976 a la Société Française de Construction Navale (SFCN), estas fueron construidas entre 1978-1980, siendo entregadas entre 1980-1981.
Sus características son las siguientes:
Dimensiones
Desplazamiento: 560 tns (610 a plena carga)
Eslora: 64,0 m
Manga: 8,35 m
Calado: 2,60 m
Propulsión:
4 motores diesel SACM AGO 240V16 M7 (CM-21,CM-23,CM-25)
4 motores diesel 4 MTU 12V595 (CM-22,CM-24,CM-26)
Autonomía: 2,500 millas náuticas a 16 nudos
Dotación: 36 (máximo 46)
Armamento:
4 Exocet MM-38 SSMs
1 cañon OTO Melara 76/62mm
1 cañon OTO Melara Twin 40L70 CIWS
Sensores y sistemas:
1 radar de busqueda aire/superficie Thomson-CSF THD 1040 Triton
1 radar de navegación Decca BridgeMaster E
Sistema de direccion de tiro Thomson-CSF Vega II, que comprende:
1 radar director de fuego Thomson-CSF Castor II
1 director optico CSEE Panda
Sistema ESM Thomson-CSF DR-2000
BAP Sanchez Carrion en el ejercicio Unitas 2004:

Existe la controversia acerca de si son corbetas o no, como mencionara recientemente el forista Wolfman en otro tema, esta duda existe principalmente debido al desplazamiento de las mismas, puesto que unidades de similares dimensiones en otras marinas son catalogadas como "Lanchas Misileras", mientras que buques de mas desplazamiento (~1500 tns) son rotuladas como Corbetas.
Pues bien, en mi opinión no es el desplazamiento el que determina el tipo de navío, sino que esto depende en realidad de la marina en la que sirven los buques, el ejemplo mas claro son las corbetas Laksamana de la Real Marina de Malasia, buques de similares dimensiones y desplazamiento que las Velarde MGP; mientras estas desplazan 610 tns a plena carga y 64 m de eslora, las Laksamana desplazan 675 tns a plena carga y tienen 62.3 m de eslora (las Velarde son mas largas), y estas son catalogadas como corbetas (así como todas las corbetas Fincantieri)

Es por ello que no veo porque las PR-72P no pueden ser catalogadas como corbetas, si los ingleses catalogan a sus Type 45 Daring como destructores con sus 8000 tns cuando son cruceros (como los County que sirvieron en la ACh, que también eran cruceros) porque nosotros no podemos hacer lo mismo con nuestras PR-72P.
Bueno pues muchachos, el tema esta abierto así que espero sus aportes!
Mas tarde hablare un poco mas acerca de las posibles modernizaciones a las mismas.
Así mismo, sugiero se trasladen los debates relacionados a las mismas a este tema.
Saludos!
Pero primero, un poco de historia:
Las corbetas PR-72P (clase Velarde) son buques de diseño francés, ordenadas por la MGP en 1976 a la Société Française de Construction Navale (SFCN), estas fueron construidas entre 1978-1980, siendo entregadas entre 1980-1981.
Sus características son las siguientes:
Dimensiones
Desplazamiento: 560 tns (610 a plena carga)
Eslora: 64,0 m
Manga: 8,35 m
Calado: 2,60 m
Propulsión:
4 motores diesel SACM AGO 240V16 M7 (CM-21,CM-23,CM-25)
4 motores diesel 4 MTU 12V595 (CM-22,CM-24,CM-26)
Autonomía: 2,500 millas náuticas a 16 nudos
Dotación: 36 (máximo 46)
Armamento:
4 Exocet MM-38 SSMs
1 cañon OTO Melara 76/62mm
1 cañon OTO Melara Twin 40L70 CIWS
Sensores y sistemas:
1 radar de busqueda aire/superficie Thomson-CSF THD 1040 Triton
1 radar de navegación Decca BridgeMaster E
Sistema de direccion de tiro Thomson-CSF Vega II, que comprende:
1 radar director de fuego Thomson-CSF Castor II
1 director optico CSEE Panda
Sistema ESM Thomson-CSF DR-2000
BAP Sanchez Carrion en el ejercicio Unitas 2004:

Existe la controversia acerca de si son corbetas o no, como mencionara recientemente el forista Wolfman en otro tema, esta duda existe principalmente debido al desplazamiento de las mismas, puesto que unidades de similares dimensiones en otras marinas son catalogadas como "Lanchas Misileras", mientras que buques de mas desplazamiento (~1500 tns) son rotuladas como Corbetas.
Pues bien, en mi opinión no es el desplazamiento el que determina el tipo de navío, sino que esto depende en realidad de la marina en la que sirven los buques, el ejemplo mas claro son las corbetas Laksamana de la Real Marina de Malasia, buques de similares dimensiones y desplazamiento que las Velarde MGP; mientras estas desplazan 610 tns a plena carga y 64 m de eslora, las Laksamana desplazan 675 tns a plena carga y tienen 62.3 m de eslora (las Velarde son mas largas), y estas son catalogadas como corbetas (así como todas las corbetas Fincantieri)

Es por ello que no veo porque las PR-72P no pueden ser catalogadas como corbetas, si los ingleses catalogan a sus Type 45 Daring como destructores con sus 8000 tns cuando son cruceros (como los County que sirvieron en la ACh, que también eran cruceros) porque nosotros no podemos hacer lo mismo con nuestras PR-72P.
Bueno pues muchachos, el tema esta abierto así que espero sus aportes!
Mas tarde hablare un poco mas acerca de las posibles modernizaciones a las mismas.
Así mismo, sugiero se trasladen los debates relacionados a las mismas a este tema.
Saludos!
Comentario