Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Base Naval del Callao

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • user140av
    respondió
    La Armada del Perú inicia los trabajos de modernización de la Base Naval del Callao


    La instalación será la principal sede naval del Perú y tendrá una inversión que supera los 1.400 millones de dólares
    Ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de modernización de la Base Naval del Callao. Foto: Marina de Guerra del Perú


    Peter Watson | miércoles, 21 de junio de 2023, 12:00

    El comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Alberto Alcalá Luna, ha colocado la primera piedra del proyecto de construcción de la futura Base Naval del Callao, la principal instalación naval del Perú, con una inversión que supera los 1.400 millones de dólares, en concordancia con el Plan Maestro de la Base Naval del Callao y el Plan Nacional de Desarrollo Portuario del Callao, que en su conjunto tienen el objetivo de posicionar al Callao como un hub portuario del Pacífico Sur en combinación con el futuro Puerto de Chancay, ya en construcción, ubicado a unos 80 kilómetros al norte.

    El evento tuvo lugar el pasado 20 de junio en la zona norte de la Base Naval del Callao. La encabezó el almirante Alberto Alcalá, quien estuvo acompañado por el director de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Ernesto Colunge Pinto; el director general de Material de la Marina, vicealmirante Rodolfo Sablich Luna-Victoria; representantes de la Agregaduría Militar y de Defensa de Estados Unidos, y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, entre otras altas autoridades navales e invitados.

    El proyecto de construcción y reordenamiento territorial abarca el traslado de variedad de dependencias navales de la actual Base Naval del Callao hacia las nuevas instalaciones, liberando espacios para la construcción del Antepuerto del Callao, que forma parte del programa de modernización y ampliación del Terminal Portuario del Callao, actualmente el principal puerto del Perú en términos de movimiento de carga.

    Según informó Infodefensa.com, la obra cuenta con la asesoría técnica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y su ejecución se ha proyectado para desarrollo en tres fases: la primera se denomina Recuperación y mejoramiento de las capacidades operativas y logísticas de la Dirección General de Material de la Marina de Guerra del Perú en la Base Naval del Callao, en la que se trasladarán dependencias subordinadas a la Dirección General de Material, Almacenes, Hospital Naval, Centro de Comunicaciones y unidades varias para liberar una 42,5 hectáreas en beneficio del proyecto de desarrollo portuario del Callao; la segunda fase es el Mejoramiento y recuperación de los servicios operativos y portuarios de las Fuerzas Navales en el área de la Base Naval del Callao, en la que se construirá la nueva Dársena Naval (muelles) para el traslado de las unidades navales y edificios administrativos para liberar unas 13 hectáreas; y la tercera fase se denomina Recuperación de los sistemas de apoyo logístico de la Base Naval del Callao, en la que se trasladarán áreas académicas, áreas de formación del personal y los pañoles de municiones, buscando liberar unas 24 hectáreas para la expansión del área del antepuerto.

    La modernización del Puerto del Callao y de la Base Naval del Callao tiene la finalidad de contribuir a la reducción de los costos marítimos y portuarios para la importación y exportación de bienes, incrementar la competividad de la instalación portuaria e incrementar su movimiento de carga, el turismo mediante el arribo de cruceros, la actividad comercial en el sector servicios, y la seguridad de las actividades portuarias con el traslado más hacia el norte de ciertas dependencias navales, tanto operativas como administrativas, produciendo así un impulso positivo en el Producto Interior Bruto (PIB) del Perú.

    El Puerto del Callao tiene dos empresas operadores: DP World y APM Terminals, que han mejorado los servicios brindados en sus respectivos terminales. La carga de contenedores es la principal actividad, aunque también tiene gran importancia la carga líquida (combustibles), carga a granel (principalmente minerales) y carga rodante (vehículos). La carga de combustible y minerales se realiza en terminales ubicados en el rompeolas norte del puerto, empleando una faja transportadora de minerales y un poliducto de combustible que pasan por terrenos de la Base Naval del Callao, instalación militar que ocupa un área aproximada de 300 hectáreas, al margen norte y sur de la desembocadura del río Rímac.

    La estrechez generada por la cercanía de la base naval a un puerto en franco crecimiento ha generado la necesidad de generar espacios en las áreas adyacentes para disponer de ambientes adicionales de almacenamiento extra portuarios, incrementando el tránsito de vehículos pesados en las zonas exteriores al puerto. Para atender tal necesidad, el proyecto Creación del Antepuerto del Callao y Mejoramiento de vías de acceso al Puerto y Antepuerto del Callao tiene una inversión proyectada de 43 millones de soles, unos 11,84 millones de dólares.

    Los espacios que cede la Marina de Guerra del Perú para apoyar al desarrollo del Terminal Portuario del Callao le generará una retribución económica periódica (canon) que pasará a formar parte de sus presupuestos anuales.



    El almirante Alberto Alcalá, a la derecha, devela la placa recordatoria del inicio de los trabajos de construcción en la Base Naval del Callao. Foto: Marina de Guerra del Perú






    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4341158/armada-peru-inicia-proyecto-construccion-nueva-base-naval-callao





    - - - - - - - - - - - - - - -




    La Armada del Perú inicia los trabajos de modernización de la Base Naval del Callao

    maquina-de-combate.com 23 June, 2023


    – La inversión supera los 1400 millones de dólares





    https://maquina-de-combate.com/blog/?p=77717





    - - - - - - - - - - - - - - -​




    Perú declara nulo el concurso público para la modernización del Arsenal Naval del Callao


    El motivo es una calificación inadecuada al no haber descalificado la propuesta del postor
    La modernización del Arsenal Naval del Callao forma parte del programa de actualización de la Base Naval del Callao y la construcción del Antepuerto del Callao. Imagen: Marina de Guerra del Perú




    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4344202/peru-declara-nulo-concurso-publico-actualizar-expediente-modernizacion-arsenal-naval-callao
    Editado por última vez por user140av; 23/06/2023, 20:28:17.

    Dejar un comentario:


  • user140av
    respondió
    Comandante General de la Marina coloca la primera piedra de la nueva Base Naval del Callao


    Nota Informativa


    20 de junio de 2023 - 6:02 p. m.

    Considerado un proyecto de gran envergadura institucional y primer paso para convertir el Callao en el puerto hub del Pacífico Sur, la Marina de Guerra del Perú realizó, el 20 de junio, el acto de colocación de la primera piedra, dando inicio a la etapa de construcción de la nueva Base Naval.
    El acto simbólico se realizó en el lado norte de la Base Naval del Callao, el mismo que fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Alberto Alcalá Luna, quien estuvo acompañado del Director de Capitanías y Guardacostas, Ernesto Colunge Pinto y del Director General del Material de la Marina, Rodolfo Sablich Luna-Victoria.
    El evento contó con la presencia de oficiales almirantes, personal superior y subalterno, representantes de la Agregaduría Militar y de Defensa de los Estados Unidos de América, así como del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU, entre otros invitados.
    Dicho proyecto se enmarca en el Plan Maestro de la Base Naval del Callao, que abarca la implementación de sus futuras instalaciones a través de un ordenamiento territorial, que permitirá al Estado el uso eficiente de los terrenos que resulten liberados.
    Durante el acto se destacó la importante contribución de la Marina de Guerra al Plan Nacional de Desarrollo Portuario del Callao de la Autoridad Portuaria Nacional, y al Proyecto de Antepuerto del Callao y mejoramiento de las vías de acceso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que contribuirá a optimizar la capacidad portuaria y logística, mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo del principal puerto del país.
    La obra cuenta con la asesoría técnica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU y su ejecución consta de tres fases: la primera denominada “Recuperación y mejoramiento de las capacidades operativas y logísticas de la Dirección General del Material de la Marina”; la segunda, “Mejoramiento y recuperación de los servicios operativos y portuarios de las Fuerzas Navales”; y la tercera, “Recuperación de los sistemas de apoyo logístico de la Base Naval del Callao”.
    Cabe destacar que la Base Naval del Callao es el principal establecimiento naval terrestre de la Marina de Guerra del Perú, que proporciona servicios logísticos y administrativos a las dependencias que se encuentran dentro de sus instalaciones, así como a las unidades navales.

















    Considerado un proyecto de gran envergadura institucional y primer paso para convertir el Callao en el puerto hub del Pacífico Sur, la Marina de Guerra del Perú realizó, el 20 de junio, el acto de colocación de la primera piedra, dando inicio a la etapa de construcción de la... #gobpe





    PROYECTO DE DESARROLLO DE LA BASE NAVAL DEL CALLAO - PLAN MAESTRO



    Editado por última vez por user140av; 22/06/2023, 01:11:30.

    Dejar un comentario:


  • THETROOPER
    respondió
    Estupenda idea Vulcano !!! pero como no se me habia ocurrido antes !!! pero porque dejarla ahí ? podriamos cederle a Corea del Norte una estación naval en el Lago Titicaca y a Iran un refugio en la Selva amazonica donde puedan culminar su programa atómico sin que nadie los moleste, deberiamos firmar un TLC con Cuba y Nicaragua y regalarle la Refineria de la Pampilla a Nicolas Maduro para que la modernize y despues nos la quedamos, es más... la nacionalizamos !!! pero que grandes ideas Vulcano !!! pero como no se me habia ocurrido antes !!!!

    P.D: ahh !!! me olvidaba... y para las próximas elecciones elejimos como Presidente a Abimael Guzman !!! que te parece ??
    Editado por última vez por THETROOPER; 28/03/2014, 18:14:18.

    Dejar un comentario:


  • Paul
    respondió
    Originalmente publicado por Vulcano Ver Mensaje
    RETOMANDO EL TEMA.... (Previos formales saludos) ahora que la (ajena) Madre Rusia sale a buscar bases en AMLAT, ¿¿ No seria posible proponer una concesion de uso en una area apropiada para que construyan un fondeadero y base naval militar, por un plazo determinado.... ???

    Asi Ecuador se hizo de la base de Manta, a costa de USA , aerodromo que ni en sus mas humedos sueños prodria pagar...
    Digo, podria ser en San Lorenzo ?? o Ancon.... ¿¿ o alguna isla ?? ... ademas genera movimiento economico,

    A los años, nos quedaria algo interesante y a costo casi cero... la evaluaciòn debe ser dificil.
    Lobos de afuera, Lobos de adentro, Pachacamac, Chincha, etc ... lo mejor seria cerca a Chimbote insisto...
    Muy buena idea, aliarnos con el paria de la comunidad internacional en este momento. Luego podríamos invitar profesores cubanos a que se encarguen de adiestrar a los niños de todas las escuelas estatales y para finalizar contratamos a Nicolas Maduro para que asesore a Ollanta Humala en temas de democracia. Éxito asegurado.

    Saludos

    Paul

    Dejar un comentario:


  • Vulcano
    respondió
    Nueva base naval gratis

    RETOMANDO EL TEMA.... (Previos formales saludos) ahora que la (ajena) Madre Rusia sale a buscar bases en AMLAT, ¿¿ No seria posible proponer una concesion de uso en una area apropiada para que construyan un fondeadero y base naval militar, por un plazo determinado.... ???

    Asi Ecuador se hizo de la base de Manta, a costa de USA , aerodromo que ni en sus mas humedos sueños prodria pagar...
    Digo, podria ser en San Lorenzo ?? o Ancon.... ¿¿ o alguna isla ?? ... ademas genera movimiento economico,

    A los años, nos quedaria algo interesante y a costo casi cero... la evaluaciòn debe ser dificil.
    Lobos de afuera, Lobos de adentro, Pachacamac, Chincha, etc ... lo mejor seria cerca a Chimbote insisto...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎