Tal parece que el programa de las fragatas va avanzando. Lento, pero seguro:
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mgp - la siguiente flota
Colapsar
X
-
Las derivadas de la clase Absalon ,danesas , siempre me parecieron muy interesantes y versátiles , incluso se podría amarrar el contrato incluyendo el traspaso de uno de esos buques, para ir teniendo algo hasta que se construya toda la serie completa.
Comentario
-
Perú reserva los primeros 161 millones para las fragatas que reemplazarán a las Lupo
De no presentarse inconvenientes, el objetivo de la Marina de Guerra es contar con el primer buque multirol, de un total de seis, en 2026
Fragata Esbern Snare (clase Iver Huitfeldt) de la Armada de Dinamarca. Foto: Fuerzas Armadas de Dinamarca
Peter Watson | Jueves, 2 de febrero de 2023, 12:00
El Ministerio de Defensa ha confirmado que trabaja para concretar el presupuesto inicial de 624 millones de soles (161,88 millones de dólares al tipo de cambio vigente, para financiar la primera etapa del programa de construcción de las nuevas fragatas misileras de la Marina de Guerra del Perú (MGP), con las que reemplazar a las actuales Lupo. El Ministerio proyecta que dicha partida presupuestal será transferida a sus cuentas durante el presente ejercicio fiscal.
El nuevo tipo de fragata al que apunta la Marina peruana se denomina buque multirol, un indicativo claro sobre el requerimiento de capacidades multidominio, incluyendo medios para proveer asistencia humanitaria de presentarse la necesidad, que tendrá la nueva columna vertebral de la Flota de Superficie.
En búsqueda de un socio internacional
La intención del astillero público SIMA Perú es sellar una alianza estratégica con un astillero de categoría mundial que tenga la experiencia suficiente en materia de transferencia de tecnología porque se busca construir las nuevas fragatas misileras en el Perú, en instalaciones de SIMA, empresa que también se hará cargo del soporte de ciclo de vida de este nuevo producto. Si no se experimentarn retrasos, el primer buque multirol deberá ser entregado a la Marina en el año 2026.
Entre los astilleros que han mostrado mayor interés para establecer una alianza estratégica con la Armada del Perú y SIMA destacan Navantia, que ha presentado en la feria Sitdef sus diseños Alfa 3000 y Alfa 4000 de fragatas multirol y que las promociona como productos muy adaptables a los requerimientos de la Marina; Naval Group, que ha presentado en Sitdef una solución basada en la fragata misilera Gowind, un diseño del cual ya ha vendido 12 unidades. Damen Group también ha presentado sus navíos de la clase Sigma como candidato a reemplazar las Lupo peruanas. La Marina de México ha incorporado el navío Sigma 10514, también construido en astilleros locales, pero Damen también ofrece la Sigma 11515, un navío de mayores dimensiones que puede interesarle a la Marina de Perú.
No tan activo como los tres primeros, pero también percibido como potencial candidato a una asociación con Perú, Naval Team Denmark y sus diseños modulares de la clase Absalón (un navío de diseño flexible que también puede fungir como fragata) y la clase Iver Huitfeldt (una versátil fragata de muy buen porte, basada en la clase Absalón) de la Armada de Dinamarca, siendo soluciones muy inteligentes y capaces que han inspirado a astilleros ingleses a adoptar un diseño derivado al que han llamado Arrowhead 140 y que ya han colocado en la Armada del Reino Unido como la futura fragata Tipo 31, con las dos primeras unidades en construcción, y a la Armada de Polonia.
ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) también ha promocionado en Sitdef su fragata Meko A-200 y su corbeta Meko A-100, un diseño versátil que entre sus novedades no tiene "chimenea" sino que desvía sus emisiones cerca de la superficie marina para incrementar la furtividad del navío.
Diversos astilleros surcoreanos también tienen diseños de fragatas en su portafolio de productos.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Comentario
-
Las Absalon son buques del orden de las 6000Tn que no son ni chicha ni limonada, Europa tiene esos buques porque actúa en conjunto, nosotros debemos ver la amenaza regional y las futuras amenazas a nuestra seguridad. En ese sentido ya hay que dejar de ser coxudos y enterrar la cabeza como el avestruz y negar la realidad, lo cierto es que hace rato se ha producido un fuerte desbalance de fuerzas y no podemos confiar solo en la diplomacia ni en los dictados del tio Sam. Con los problemas producidos por el narcoterrorismo vemos que nuestros enemigos internos se han aliado con la izquierda latinoamericana para debilitar y desmembrar al Perú es mas muchos gobiernos Europeos están en la colada vía sus "agencias noticiosas" vemos como los franceses y Alemanes han tomado partido por el narcoterrorismo, nuestra respuesta debe ser mandarles una patada en el **** y tacharlos como proveedores de las FFAAs (ojo que no nombro a Rusia que desde el comienzo también esta metido en la colada). Desde hace un buen tiempo indique que deberíamos aliarnos con potencias medianas como Corea del Sur e Israel y trabajar estrechamente con ellos en todo aspecto el primero con el caso de las fragatas y el segundo con la electrónica y software, por alli debe ir nuestra política de defensa y cerrarnos con los gobiernos europeos colonialistas.
Saludos
Comentario
-
Noticia relevante del año pasado.
Se habla del upgrade de 4 fragatas Lupo (BAP Grau, BAP Montero, BAP Aguirre y BAP Bolognesi) en ESM, FCS y medios electro ópticos, con licitaciones a lanzarse este año.
The Peruvian Navy plans to upgrade four of the six frigates remaining in service as a stopgap measure until new frigates and offshore patrol vessels (OPVs) are acquired,...
Saludos
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario