Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mgp - la siguiente flota

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por CesarAugusto Ver Mensaje

    No se si sea necesaria la quinta pareja de patrulleras maritimas, recordemos que la MGP poseía 4 patrulleras Lurssen que usaba a razon de 1 en cada zona (norte, centro y sur) y una cuarta en rotacion en mantenimiento, con esta cuarta pareja de patrulleras Pativilca va a poder tener el doble de eso, siempre tener 2 unidades en cada teatro de operaciones (norte, centro y sur) y dos en mantenimiento (o eventualmente alguna en ejercicios). El tener dos unidades en cada escenario les permitiria muchas cosas, por ejemplo hacer patrullajes largos y tener en puerto otra unidad para salir en caso de una emergencia o haber identificado una situacion que requiera su presencia, en cambio teniendo solo 1 unidad si salian a hacer patrullajes el buque y su dotacion quedaban fuera de capacidad de salir por varios dias despues de dicha navegacion (descanso, mantenimiento y reabastecimiento) lo que genera ventanas de oportunidad para los delincuentes.

    Mas que una quinta pareja de PMs creo se hace mas necesario la construccion de cuando menos DOS OPVs para complementar esas PM en las operaciones mar adentro, que deben de desarrollarse en coordinacion con aviacion naval.

    Saludos

    Cesar
    Coincido, creo que hay que invertir en OPV, 4 parejas de patrulleras de 500 toneladas ya está bien para las 3 zonas navales.
    Según los planes de la MGP actuales en principio son dos OPV, más una en opción - y yo diría tener una cuarta para rotación (y porque sh*t happens)

    Saludos
    ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

    Comentario


    • NVL ofrece su OPV80 a la Marina de Guerra del Perú

      La empresa alemana presentó en el stand de NVL en Sitdef las maquetas de la OPV80 y de la corbeta misilera C90 Maqueta del Buque de Patrulla Oceánica OPV80 en el stand de NVL, en Sitdef 2023. Foto: Peter Watson
      Peter Watson | Jueves, 8 de junio de 2023, 12:00


      La firma alemana NVL, ex Lürssen, ofreció su OPV80 a la Marina de Guerra del Perú (MGP) durante su participación en la feria Sitdef 2023, donde presentó su portafolio de soluciones navales al Perú y a la región, haciendo énfasis en la oferta que tiene en cartera para la Marina del país en materia de Buques de Patrulla Oceánica (OPV), corbetas y fragatas.

      NVL ofrece a la Armada Peruana su OPV80 de 1.625 toneladas métricas de desplazamiento, 80 metros de eslora, 13 metros de manga, tres metros de calado y una tripulación de 58 personas. Su sistema de propulsión la conforman dos motores diésel, que en conjunto generan 8.520 kW de potencia, dos ejes de transmisión con sendas hélices CPP (Controllable Pitch Propeller), velocicad máxima de 22 nudos, y alcance de 9.000 millas náuticas (16.668 kilómetros) a 12 nudos. En cuanto a sensores, dispone del sistema de combate C-Flex, radar de vigilancia 2D o 3D (a elección), sistema de control de tiro Sting EO Mk II, director de tiro electro-óptico MEOS, sistema de identificación amigo-enemigo Mk XII y soporte de medidas electrónicas ES 3601.

      El armamento de la OPV80 está compuesto por un cañón principal de 76 mm, dos cañones secundarios de 20 mm y la opción de integrar ocho misiles antibuque superficie-superficie, dos lanzadores de señuelos SKWS-6T y dos ametralladoras M2HB de 12,7 mm. La cubierta de vuelo ha sido diseñada para vehículos aéreos no tripulados y/o un helicóptero naval de hasta 11 toneladas métricas, con facilidades para reabastecimiento de combustible para la aeronave. El diseño original no contemplaba un hangar pero siendo un requerimiento técnico de la Armada del Perú, NVL ofrece un hangar extendible.

      La OPV80 dispone de una cubierta multimisión con capacidad para albergar a dos contenedores modulares de 20 pies con sistemas de misión a la medida. También tiene una estación lateral para recibir combustible en plena marcha y puede operar con dos botes rígidos RHIB, uno de seis metros de eslora de despliegue lateral y otro de diez metros, de lanzamiento desde una rampa posterior.



      Maqueta de la corbeta C90 en Sitdef 2023. Foto: Peter Watson

      La empresa alemana presentó en el stand de NVL en Sitdef las maquetas de la OPV80 y de la corbeta misilera C90, un navío de 2.100 toneladas métricas, 90 metros de eslora, 13,5 metros de manga, 3,5 metros de calado, dos motores diésel y 22 nudos de velocidad máxima (velocidad más parecida a la de un OPV). Aunque los representantes de NVL reconocen que no encaja en el requerimiento de Buques Multiroles (nuevas fragatas misileras) de la Marina de Guerra del Perú, es una muestra de sus capacidades en materia de construcción naval.

      En la sección de Fragatas del portal de NLV se aprecia la fragata de exportación MRF 120 de diseño furtivo, 3.200 toneladas de desplazamiento, 120 metros de eslora, cubierta de vuelo con hanga para un helicóptero, mástil integrado, sistemas de sonar integrados, cañón principal también de diseño furtivo con caña de 76 mm, célula de lanzamiento vertical de misiles detrás del cañón principal, sistema CIWS de 30 mm, misiles antibuque y sistema de defensa antiaérea de corto alcance, entre otros.



      Fragata de exportación MRF 120 de NVL. Foto: NVL


      La firma alemana NVL, ex Lürssen, ofreció su OPV80 a la Marina de Guerra del Perú (MGP) durante su participación en la feria Sitdef 2023, donde presentó su ...



      El requisito principal, es que la Fragata Multirol pueda ser construida/ensamblada en el SIMA, y lo bueno es que los los representantes de NVL son conscientes que la Fragata MRF 120 no encaja en el requerimiento de Buques Multiroles (nuevas fragatas misileras) de la Marina de Guerra del Perú, El OPV de la alemana NVL, ex Lürssen, no cuenta con Hangar y lo principal, en caso de una emergencia no puede recibir un Sea King, no tanto por el peso del Helo, si no por lo pequeño de su eslora.

      Todos sabemos que el principal interés de nuestra MGP, está orientado a lograr un Astillero que le ofrezca la Fragata Multirol, para su programa de 6 fragatas, que piensa construir/ensamblar en el SIMA, lo que redunda en el desarrollo de la Industria Nacional. Y que para la OPV, solo desea determinados parámetros que cumplen todas la OPV y que tenga un Hangar y pueda estar en Alta Mar 30 días. Igualmente que se encargue al SIMA.

      Saludos,
      JRIVERA​​


      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario


      • La nota menciona que el diseño de la corbeta C-90 de 2.100 toneladas no encaja en los requerimientos de la MGP. No dice nada de la MRF 120, que en principio podría encajar si se buscan fragatas de entre 3.000 y 3.500 toneladas. Por construcción local no creo habría problemas, ya que están construyendo 2 corbetas basadas en el diseño C-90 para Bulgaria de la mano del astillero local MTG Dophin. La OPV 80 no encajaría por la falta de hangar, pero tienen una variante con hangar también.

        Para la OPV, la MGP tiene requerimiento de hangar pero no va a ser para Sea King, si vemos notas anteriores sería para un helo de la categoría del AB-412SP, que es un helo de menos de 5 ton.

        Respecto a las fragatas, personalmente creo que tener fragatas de hasta 3.500 ton es bajo si sólo vamos a tener 6 de ésas, y se debería pensar en diseños de entre 3.500 y 4.500 toneladas.


        ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

        Comentario


        • En el 2012 el Gobierno de Humala determinó la construcción por el SIMA de dos LPD tipo Makassar modificados para el Perú, el BAP Pisco se inicia su construcción el 12 de Julio del 2013, con la colocación de su respectiva Quilla. Se lanzó al mar el 25 de Abril del 2017 en el Gobierno de PPK, El 14 de diciembre del 2017 se colocó la Quilla del BAP Paita y fue botado al mar el 9 de diciembre del 2022. Actualmente se trabaja en su acabado y se espera que sea asignado en el primer trimestre del 2024.

          Entre el 2012 y 2014, en un periodo de 12 años, la MGP ha logrado no solo los dos LPD Makassar Pisco y Paita, si no que también se han adquirido el BAP Tacna (2014), se construyó el Buque a Vela BAP Unión (2014), se recibió de Corea del Sur el BAP Ferre (2014) y el BAP Guise (2021). El Astillero Freire construyó el BAP Carrasco (2017), Y desde el 2013 se han construido 6 Patrulleras Marítimas en Chimbote y PIAS en Iquitos.

          Y para fines de este año se espera el lanzamiento al mar del Primero de Cuatro Submarinos U-209 modernizados, lo que se convertirá en otro logro que se debe resaltar y tener presente en la Construcción Naval. Pues lo que se pretende ahora para los próximos 20 años es la construcción, ya por todos conocido de 6 Fraqatas, 3 OPV, 4 Patrulleras Marítimas, 4 Buques Auxiliares de Cabotaje, 2 Buques Petroleros y 4 Submarinos, que con toda seguridad fácil se alarga hasta los 30 años, siendo conscientes de las limitaciones presupuestarias, que en la mayoría de los casos, en Nuestro País retardan dichos programas, como hemos visto o dejan vacíos por todo el periodo de un Gobernante, con un avance CERO como ocurrió con PPK.

          A donde voy con todo lo dicho, que debemos pensar que tenemos Fragatas Lupo de 2,500 Toneladas y se espera contar con Fragatas Multirol de entre 3,500 Ton a 3,800 ton, por mencionar una característica. Y hay veces que leo que deberían ser de 4,500 Toneladas, que asegura un desarrollo a futuro de tal forma que pueda acondicionarse nuevos equipos y no estar limitados como con las Lupos. Claro que tienen razón y mucho más si son de 5,600 Toneladas. Pero ni ven que hay Luz Verde para hacerse de la Primera Fragata Multirol, que tal vez dure su construcción unos 7 años (teniendo en cuenta todo el trámite de seleccionar Astillero, Firma de Contrato, Acondicionamiento del SIMA e inicio de su Construcción, etc). Tengan que pedir más Acero, que implica mayor Costo, mayor mantenimiento, Para que luego por su demora digan, no les dije, debió construirse en el Extranjero.

          Saludos,
          JRIVERA

          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario


          • Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje
            En el 2012 el Gobierno de Humala determinó la construcción por el SIMA de dos LPD tipo Makassar modificados para el Perú, el BAP Pisco se inicia su construcción el 12 de Julio del 2013, con la colocación de su respectiva Quilla. Se lanzó al mar el 25 de Abril del 2017 en el Gobierno de PPK, El 14 de diciembre del 2017 se colocó la Quilla del BAP Paita y fue botado al mar el 9 de diciembre del 2022. Actualmente se trabaja en su acabado y se espera que sea asignado en el primer trimestre del 2024.

            Entre el 2012 y 2014, en un periodo de 12 años, la MGP ha logrado no solo los dos LPD Makassar Pisco y Paita, si no que también se han adquirido el BAP Tacna (2014), se construyó el Buque a Vela BAP Unión (2014), se recibió de Corea del Sur el BAP Ferre (2014) y el BAP Guise (2021). El Astillero Freire construyó el BAP Carrasco (2017), Y desde el 2013 se han construido 6 Patrulleras Marítimas en Chimbote y PIAS en Iquitos.

            Y para fines de este año se espera el lanzamiento al mar del Primero de Cuatro Submarinos U-209 modernizados, lo que se convertirá en otro logro que se debe resaltar y tener presente en la Construcción Naval. Pues lo que se pretende ahora para los próximos 20 años es la construcción, ya por todos conocido de 6 Fraqatas, 3 OPV, 4 Patrulleras Marítimas, 4 Buques Auxiliares de Cabotaje, 2 Buques Petroleros y 4 Submarinos, que con toda seguridad fácil se alarga hasta los 30 años, siendo conscientes de las limitaciones presupuestarias, que en la mayoría de los casos, en Nuestro País retardan dichos programas, como hemos visto o dejan vacíos por todo el periodo de un Gobernante, con un avance CERO como ocurrió con PPK.

            A donde voy con todo lo dicho, que debemos pensar que tenemos Fragatas Lupo de 2,500 Toneladas y se espera contar con Fragatas Multirol de entre 3,500 Ton a 3,800 ton, por mencionar una característica. Y hay veces que leo que deberían ser de 4,500 Toneladas, que asegura un desarrollo a futuro de tal forma que pueda acondicionarse nuevos equipos y no estar limitados como con las Lupos. Claro que tienen razón y mucho más si son de 5,600 Toneladas. Pero ni ven que hay Luz Verde para hacerse de la Primera Fragata Multirol, que tal vez dure su construcción unos 7 años (teniendo en cuenta todo el trámite de seleccionar Astillero, Firma de Contrato, Acondicionamiento del SIMA e inicio de su Construcción, etc). Tengan que pedir más Acero, que implica mayor Costo, mayor mantenimiento, Para que luego por su demora digan, no les dije, debió construirse en el Extranjero.

            Saludos,
            JRIVERA
            Rivera hablas hue.vadas como siempre y crees que Humala saco plata de su bolsillo para hacer las compras que ya estaban planificadas desde antes.
            Luego muy suelto de huesos no dices nada de que este analfabeto alias comandante homala dejo al pais con un déficit fiscal cercano al 5% ósea tienes la con.cha de decir alegremente que no se continuo con lo planificado por obra y gracia de PPK y eso no es así. También omites el niño costero el covid-19 y su efecto en la economía a parte de que la banda de Keiko Fujimori hizo lo que quiso en el congreso para que termináramos con el endio analfabeto de pedro castillo como presidente. Hoy si hay algunos recursos es gracias al ingreso por los lotes gasíferos, sin ellos simplemente no habría dinero pues el maldito analfabeto y la izquierda traidora en 1 año casi liquidan el crecimiento económico.

            Yendo al punto la MGP debería repensar lo del numero de fragatas, ósea pasar de 06 corbetas (porque eso es lo que les quieren enyucar) a 04 fragatas bien armadas y equipadas tener buques como las Lupo no sirve de nada, y por supuesto que esto tiene un costo pero la defensa y soberanía del pais no se puede regatear.

            Saludos

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎