Perú y Bolivia acuerdan la construcción de barcos fluviales
(EFE).- Los ministerios de Defensa de Perú y Bolivia suscribieron este viernes un convenio que permitirá la construcción de barcos fluviales para el Gobierno del presidente Evo Morales, como parte de los acuerdos aprobados durante una reunión bilateral en Lima.
El titular boliviano de la Defensa, Walker San Miguel, hizo una visita de 24 horas a su colega peruano, Ántero Flores-Aráoz, para estrechar los lazos de cooperación en materia militar entre las fuerzas armadas de ambas naciones.
"Me he reunido con mi par boliviano y hemos abordado diversos temas de interés para nuestro sector, como la firma de convenios que permitan la construcción, por ejemplo, de barcos fluviales para Bolivia", anunció Flores-Aráoz a la prensa.
Perú y Bolivia tienen desde 2006 un acuerdo para que la Fuerza Aérea y el Ejército de ambos países vigilen su frontera bilateral, con el fin de controlar problemas como la trata de personas, el contrabando y el tráfico de armas pequeñas, recordó el ministro de Defensa.
Durante su visita, el ministro boliviano recorrió las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina (Sima), que está a cargo de la construcción de naves para uso comercial y militar, en el puerto peruano del Callao.
El titular boliviano de la Defensa, Walker San Miguel, hizo una visita de 24 horas a su colega peruano, Ántero Flores-Aráoz, para estrechar los lazos de cooperación en materia militar entre las fuerzas armadas de ambas naciones.
"Me he reunido con mi par boliviano y hemos abordado diversos temas de interés para nuestro sector, como la firma de convenios que permitan la construcción, por ejemplo, de barcos fluviales para Bolivia", anunció Flores-Aráoz a la prensa.
Perú y Bolivia tienen desde 2006 un acuerdo para que la Fuerza Aérea y el Ejército de ambos países vigilen su frontera bilateral, con el fin de controlar problemas como la trata de personas, el contrabando y el tráfico de armas pequeñas, recordó el ministro de Defensa.
Durante su visita, el ministro boliviano recorrió las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina (Sima), que está a cargo de la construcción de naves para uso comercial y militar, en el puerto peruano del Callao.
Comentario