Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

    Abro este topic para saber si en el caso existiera la posibilidad que la MGP se haga de un 'nuevo' buque escuela, uds creen que haya mercado afuera para hacerse de un tipo de buque estilo: bergatin, fragata, goleta, como lo tienen las armadas de nuestros vecinos?

    ARC con el buque escuela 'Gloria'
    ARCh con el buque escuela 'Esmeralda'
    ARE con el buque escuela 'Guayas'
    ARM con el buque escuela 'Cuauthemoc'
    ARBV con el buque escuela 'Simon Bolivar'
    ARA con el buque escuela 'Libertad'

    LA MGP tiene al BAP 'Mollendo'; y se especula en el foro que en un futuro una Lupo pueda ser buque escuela pero una marina con tradiccion requiere un 'velero' clasico para la instruccion de sus alumnos; alguna vez la MGP tuvo la posibilidad de adquirir uno?, si hubiera el dinero, habria la posibilidad? existen en el mercado este tipo de unidades para su adqusicion? costo/beneficio, valdria la pena?
    Salu2,

    CHUNCHO

    "I do not know with what weapons World War III will be fought, but World War IV will be fought with sticks and stones" -Einstein

  • #2
    De acuerdo....

    Es correcta tu apreciacion como es posible q la MGP, tan llena de tradiciones no tenga como buque escuela un velero, pero habria q ver el por que el BAP Mollendo es usado como tal , alguna razon de peso debe haber.

    Creo q con los recursos q se tienen se podria construir un velero acorde a las necesidades de nuestros cadetes navales, aunque no se si la coyuntura sea buena.......................
    "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho"
    Coronel Francisco Bolognesi.

    Comentario


    • #3
      Me parece que el tema es netamente económico, el SIMA podría fácilmente diseñar y construir una embarcación de este tipo, pero no se han asignado los recursos, creo que no se entiende que el velero además de servir para el entrenamiento de los futuros oficiales es una vitrina del país en el exterior, como bien lo hacen otras Armadas promoviendo sus productos y vendiendo a su país para el turismo, cuando todos los peruanos logremos entender que el velero no sólo es de interés de la Marina sino de todo el país quiza logremos contar con una embarcación de este tipo. Hasta entonces deberemos seguir aprovechando al noble Mollendo como Buque Escuela.

      Saludos

      Originalmente publicado por Montecristo Ver Mensaje
      Es correcta tu apreciacion como es posible q la MGP, tan llena de tradiciones no tenga como buque escuela un velero, pero habria q ver el por que el BAP Mollendo es usado como tal , alguna razon de peso debe haber.

      Creo q con los recursos q se tienen se podria construir un velero acorde a las necesidades de nuestros cadetes navales, aunque no se si la coyuntura sea buena.......................

      Comentario


      • #4
        Mire ve:

        La semana pasada estuve en los balnearios de Mollendo y Mejía (costa de Arequipa), finiquitando una investigación para mi tesis (y de paso, revisitando los lugares que marcaron en buena parte favorablemente mi infancia, pero ese es otro cuento). El asunto es que encontrándome con viejos conocidos, uno de ellos un tío aficionado a la pesca deportiva, conversábamos acerca de la depredación de los mares - la cual ha barrido con casi toda la fauna ictiológica de la zona; hace 15-20 años no era raro sacar con línea y anzuelo o gancho de arrastre, lenguados de 10-12 kilos sin roche. Hoy con suerte sacas un mísero pejerrey en toda una mañana - que se ha dado por la pesca industrial cercana a la costa. Cuando le pregunté por qué no pedían a la Marina que patrullara y defendiera sus costas de estos depredadores, me dijo este tío que a la hora que fueron a solicitar apoyo de la Marina de Guerra a la capitanía de Mollendo, esto hace un año y pico, les dijeron que tendrían que comisionar por lo menos un par de corbetas y que no tenían plata pa' moverlas.

        O sea, si no hay plata ni pa' mover un par de corbetas (que no son precisamente las unidades más "tragonas" de la Escuadra) para defender los recursos naturales del mar peruano, menos habrá para construir un buque-escuela para que los futuros marinos se vayan en un crucero pagado por los mares del mundo (como hacen en Chile que la Esmeralda se pasea por playas de arenas blancas y señoritas bailarinas de hula).
        BASE NAVAL - Revista Virtual Online
        www.basenaval.com

        Comentario


        • #5
          A la antiguita......

          Excelente observacion Fulcrum, sin embargo cuan costoso seria construir un velero enteramente diseñado en madera, y como unico medio de propulsion la fuerza del viento, es decir a realmente a la antigua, claro con algunos sistemas electricos a bordo, para las comunicaciones y ubicacion con un pequeño generador y para ser usado a intervalos, es decir una experiencia muy cercana a los marinos de siglos atras, hay los recursos,ingentes bosques madera balsa, teka, cedro y pino por q no y textiles en gamarra a buen precio facil se hacen las velas, creo q seria mas barato q operar el BAP Mollendo y los srtos cadetes tendrian una muy buena experiencia de vida.............. y no es broma
          "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho"
          Coronel Francisco Bolognesi.

          Comentario

          Trabajando...
          X