Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #96
    bueno queriendo aportar al trabajo de Duck Hunter, haber si me ayuda, como sabemos no podemos ya ahora claro ubicar a la Union ahora es basarnos en algunos detalles si bien la primera imagen es de la corbeta America



    esta tambien lo es o no, ya que tiene similitudes con la imagen de al fondo de la primera imagen ¿?



    y para darnos una idea de como termino la flota ante la invacion Chilena, aqui el transporte Rimac, que si no me equivoco fue esta si fue reflotada despues de la GDP vendida a una empresa y hundida en alguna travesia.

    saludos y buen viento.

    Comentario


    • #97
      Asi es Eiren, yo use esas fotos de la America para basar mis lineas para el modelo. Vale mencionar, Kodak, que fueron 3 navios de guerra (atahualpa, Apurimac y Union), un submarino, y cinco transportes (Limeña, Oroya, Chalaco, Talisman y Rimac). De estos, creo que solo el Rimac fue reflotado y navego unos años mas. Ahora, no tengo fecha de cuando se cerro el puerto del Callao con espigones, y se que varios buques hundidos fueron dinamitados para la expansion de la base naval, peeero, los rumores decian que la Union fue la que se hundio mas al norte de la bahia, y uno de sus mastiles estaba fuera del agua hasta los 50's, que fue trasladado a la ESNA.
      Disculpen el off-topic, pero da un poco de pena que casi no hay datos sobre los restos de la escuadra peruana despues de la GDP (y a nadie le importo!).....Bueno, buque escuela: estuve hojeando mi libro de "tall ships" y me puse a visualizar una combinacion adecuada para cual seria el Buque escuela ideal para la MGP; tomando en cuenta algunas de las cosas que se han discutido en este tema asi que propongo estos requerimientos, basados en otros buques escuela contemporaneos (minimos, invito sugerencias constructivas, y guardense los tomatazos por ahora, por favor):

      Tipo de embarcacion: Buque escuela a vela con maquina auxiliar diesel, casco de acero, mastiles de acero y aluminio, vergas de madera.
      Aparejo:: Barca o Fragata
      Desplazamiento: entre 1500 y 2000 toneladas de registro
      Eslora entre perpendiculares: entre 77-93 metros (250-300 pies)
      Manga total: entre 11-13 metros (36-42 pies)
      Calado: entre 4.7-5.4 metros (15-17 pies)
      Tripulacion permanente: 10 oficiales y 50 plana menor.
      Capacidad para unos +o- 100 cadetes. Esta se puede incrementar si se usa el metodo antiguo de alojamiento abordo (hamacas). Este sistema usaba los sollados como comedores de dia y dormitorios de noche...un poco complicado si contamos con el elemento de cadetes femeninos que ya es una realidad tanto en la MGP como en casi todas las marinas del mundo.

      Estos requerimientos minimos nos ponen en el rango de los Cisne Brancos, Glorias-Guayas y los Gork Fock-Eagles...subir a los grandes como Esmeralda y Libertad no nos conviene por ser ellos mucho mas grandes (350-370 pies)

      A ver, de que me olvide?...Saludos
      Editado por última vez por Duck Hunter; 13/01/2010, 09:05:32.
      Opinions are like a$$holes...everybody's got one

      Comentario


      • #98
        Saludos srs. foristas... especialmente al amigo cazapatos:

        citando el asunto.... Duckhunter:
        Tipo de embarcacion: Buque escuela a vela con maquina auxiliar diesel, casco de acero, mastiles de acero y aluminio, vergas de madera.
        Aparejo:: Barca o Fragata
        Desplazamiento: entre 1500 y 2000 toneladas de registro
        Eslora entre perpendiculares: entre 77-93 metros (250-300 pies)
        Manga total: entre 11-13 metros (36-42 pies)
        Calado: entre 4.7-5.4 metros (15-17 pies)
        Tripulacion permanente: 10 oficiales y 50 plana menor.
        Capacidad para unos +o- 100 cadetes.
        1. Creo que tus estimaciones son muy conservadoras... ya estamos en el siglo XXI, la ciencia de materiales ha dado pasos gigantescos y una estructura de acero... pues para un buque escuela me parece muy anclado al pasado.... yo pensaria, estudiaria, compararia la posibilidad de una estructura de PRFV ... (Plastico reforzado con fibra de vidrio) .. o fibra de carbono.... permite lograr estructuras 60% mas livianas que el acero con las mismas resistencias.... y hay alguna corbeta inglesa ASW fabricada totalmente en plastico en la categoria de mas de 1,000 toneladas..... pero no he seguido el historial de esta...tambien en la categoria de barreminas hay una clase española y otra francesa (12 buques creo) .... pero mas pequeñas, lo cual prueba la viabilidad naval de estas estructuras, ya experimentadas.
        2. Idem de estructuras y materiales: para la arboladura....
        3. NECESARIAMENTE .. aparejo fragata....
        4. Mencionas el calado, yo le agregaria el puntal.... no menor de 34 pies... (2 cubiertas secas como les dices...) mas un alcazar, o siquiera un medio nivel mas arriba de la cubierta.... puente de mando descubierto.... al puro estilo Nelson.
        5. ¿¿ Quilla retractil .. tipo orza ??? ..... como contrapeso de equilibrio en vientos laterales... ??? eso le daria estabilidad adicional en velocidades de competencia.
        6. Creo que cada promocion de la ESNA es de 250 cadetes..... eso define la capacidad de acomodación. favor, corriganme este dato, el tamaño de las promociones es variable, pero como no me dejaron ingresar (por ciego), pues no conozco siquiera los rangos entre los que varia.


        Saludos y ... piensalo ...
        La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
        Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

        Comentario


        • #99


          Hola Duck, por allí debe de ser, revisaba la carta naútica para ese lugar y hay mucha arena, incluso está bordeada de una ria que impide la busqueda, debe de existir alguna boya de indicación del lugar...ya la deben haber ubicado...
          Vir Bonus, Dicendi Peritus

          Comentario


          • Saludos Federico,

            hmmm...boya nunca hubo creo. Las cartas de navegacion que teniamos a bordo de los ochentas figuraba varios "buques hundidos" en esa zona, cualquiera de los cuales pudo ser la susodicha.....en fin, demosla por perdida y "borron y cuenta nueva"...

            Id. Vulcano,

            Hay miles de variedades de materials compuestos, etc. que se pueden usar, pero hay que tomar en cuenta que un casco de acero bien hecho 1) se hace rapido, 2) tenemos la tecnologia a mano (SIMA), 3) es 100% reciclable, se raja y se reemplaza la plancha al toque y en cualquier sitio, 4) tenemos que hacer que esa inversion dure generaciones, por lo menos 50 años. Tomemos en cuenta entonces la fatiga a que se va a someter ese casco, fuerza de marea, etc, y si se rompe durante una marejada tiene que ser capaz de ser reparado en cualquier parte del mundo....y que sepa yo, acero hay y se parcha en todo el mundo, hasta abordo se puede hacer. Ademas que este no sera buque de guerra sino navio de instruccion.

            Buen dato sobre otros buques hechos de materiales no ferrosos. Barreminas se han hecho de madera desde que inventaron la mina magnetica. Los PT boats de la SGM eran de madera laminada "cold-molded", igual que las lanchas de desembarco usadas en Normandia. El buque escuela de la universidad donde yo estudie fue un ex barreminas USN construido en los 50's de 145 pies de eslora.

            Todos los diseños que mencione anteriormente y en los que propongo el diseño ESNA son efectivamente de dos cubiertas sobre la linea de flotacion, mas castillo de proa y cubierta de toldilla. Ademas de eso tienen estructuras sobre la cubierta principal (aulas, etc.) Ahora, de usar materiales compuestos sea fibra de carbon, epoxy, lo que sea, genial...pero cuestan mas. Y ademas en el SIMA te fabrican un mastil de acero fuerte, liviano y barato...acuerdate que no son estructuras "free standing", para eso esta el aparejo fijo (estays obenques, y jarcias). Sigamos aportando. Saludos
            Editado por última vez por Duck Hunter; 13/01/2010, 13:19:19.
            Opinions are like a$$holes...everybody's got one

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎