Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Shinobi Ver Mensaje
    Señores no hay mucho que pensar...¨BAP HUASCAR¨!
    No creo que esa sea una buena idea, "Huascar" es un bello barco que aun se encuentra a flote y creo que la MGP aun espera que sea devuelto en algún minuto, solo lamento que los gobiernos de turno de nuestros vecinos no le den tanto énfasis a ese tema.

    Para mi en particular, seria un lindo gesto devolverla, acá en Chile no se le da el sitial que tal vez merece y creo que en el Perú seria mas visitada y homenajeada.

    Tal vez incluso repararla al punto de que logre navegar desde Algún Puerto en Chile a Otro en el Perú, arreglar una especie de acuerdo en el que esta nave pueda ser tripulada de forma conjunta y de esta forma recorrer las costas que la vieran combatir, ser victoriosa y luego derrotada en singular lid. (Sueños de integración que le dicen.) De ida y vuelta por periodos de tiempo que permitan a ambas naciones disfrutar de la historia de ambas mismas.


    Saludos.

    Y para mi debería llamarse B.E. "Atahualpa" o algo por el estilo o por que no, "Inca"
    "Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
    Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"

    Comentario


    • Se deberia llamar Tupac Yupanqui.

      Saludos

      Comentario


      • Interesante propuesta

        Originalmente publicado por Huaso Ver Mensaje
        No creo que esa sea una buena idea, "Huascar" es un bello barco que aun se encuentra a flote y creo que la MGP aun espera que sea devuelto en algún minuto, solo lamento que los gobiernos de turno de nuestros vecinos no le den tanto énfasis a ese tema.

        Para mi en particular, seria un lindo gesto devolverla, acá en Chile no se le da el sitial que tal vez merece y creo que en el Perú seria mas visitada y homenajeada.

        Tal vez incluso repararla al punto de que logre navegar desde Algún Puerto en Chile a Otro en el Perú, arreglar una especie de acuerdo en el que esta nave pueda ser tripulada de forma conjunta y de esta forma recorrer las costas que la vieran combatir, ser victoriosa y luego derrotada en singular lid. (Sueños de integración que le dicen.) De ida y vuelta por periodos de tiempo que permitan a ambas naciones disfrutar de la historia de ambas mismas.


        Saludos.

        Y para mi debería llamarse B.E. "Atahualpa" o algo por el estilo o por que no, "Inca"
        Hola Huaso:

        Soy peruano y como comprenderás, el tema del Huáscar es bastante sensible para mi ya que vengo de familia militar y tengo muchos amigos, fundamentalmente en el ejército y la marina pero, la idea que sugieres es bastante simpática.

        Me parece que lograr que el Estado chileno devuelva el buque así porque sí, no es realista. Quizás una fórmula como la que planteas sea razonable para ambas partes: para mi país, porque nuevamente oficiales de la MGP estarían en el buque con la posibilidad de estar en puertos peruanos y darnos la posibilidad a muchos de conocerlo (ya que no he ido a Chile aún) y a su país, porque aún tendrían (por denominarlo de alguna manea) un trofeo de guerra (aún cuando mi sugerencia es que deje de ser visto de esa manera.)

        Podría implementarse, como dices, una tripulación mixta que pueda ser el origen de una real integración entre nuestros dos países ya que esa es la única forma de que ambas naciones puedan surgir. Ese "acuerdo" demostraría madurez por parte de ambas naciones y, quien sabe, podría dar origen a vínculos más fuertes de los que existen a la fecha.

        Soy de los que creen en una fuerza armada fuerte para minimizar el riesgo de aventuras bélicas que solo traen perdidas y dolor a los países involucrados, con independencia de quien gane el conflicto o la guerra; pero también creo que debemos pensar en un futuro común tal como sucedió en Europa, sobre todo con Francia y Alemania donde los odios y rencores, creo, fueron mayores a los que pudieron existir entre ustedes y nosotros (aún para cuando algunos, en ambos lados de la concordia, existen aún.) Te lo dice un descendiente de franceses y alemanes que, a pesar de ser familia, se odiaban por la guerra.

        Saludos,

        Rommel

        Comentario


        • Este asunto del Huáscar ha sido revisado otras veces pero me parece que hoy y por bastante tiempo será impracticable fundamentalmente porque las relaciones con Perú hoy y posterior al fallo de la Corte no serán de lo mejor, por mucho que se quieran dar señales en otro sentido.

          Asumiendo que a futuro se pudiera estudiar la posibilidad de devolver el Huáscar...¿cuál sería el acto de reciprocidad hacía Chile que haria el Perú?¿O el objetivo que se buscaría es que esta "devolución" se transforme en una forma de "reparación" mas que de acercamiento?.

          Una cosa mas cercana de lograr podría ser acercar el buque e instalarlo en Arica, por ejemplo y así permitir que sea visitado con mayor facilidad por ciudadanos peruanos.
          "Es inusual y muy dificil que un engaño cree nuevos conceptos al enemigo. Es mucho más fácil y eficaz reforzar aquellos que ya existen"

          Comentario


          • -Que se llame "PILCOMAYO" o "UNION" o "AMAZONAS" o "AMERICA"o "APURIMAC", en honor a tantas fragatas que tuvo la MGP alguna ves, espero que no le pongan "INDEPENDENCIA", por que si es asi, desde el nombre ya esta ...da.
            Editado por última vez por Arequipeño; 21/10/2012, 15:21:35.
            "A las faldas del Misti gallardo se entreabrieron mis ojos al sol;en la paz soy obrero del orden,en la guerra me llaman leon"....

            Comentario

            Trabajando...
            X