Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por CALLOFDUTY Ver Mensaje
    Navegando por internet encontre una foto (que no es propiedad mia) pero estaba en un foro militar - por el usuario DiaMoND, pero lo posteo aqui para que vean la diferencia los buques escuela de otros paises.



    Este es nuestro futuro Buque Escuela y me parece que es la mas bonita , es mi opinion espero no ofender a otros foristas.
    http://elcomercio.e3.pe/66/doc/0/0/5/4/5/545722.pdf
    Infografia completa orgen "El Comercio"
    “Tú, Señor, eres mi fuerza; yo te amo. Tú eres mi protector, mi lugar de refugio, mi libertador, mi Dios, la roca que me protege, mi escudo, el poder que me salva, mi más alto escondite. Tú, Señor eres digno de alabanza, cuando te llamo me salvas de mi enemigos."

    Dyrc
    Ciudadano Peruano
    Comun y Corriente

    Comentario


    • Un video en donde dan la infografia del buque escuela UNION y la colocacion de la quilla del buque.

      El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participo en la colocación de la Quilla del Buque Escuela a Vela "La Unión", en el astillero de los Ser...
      "TU MEJOR ALIADO ES .....EL ENEMIGO ......DE TU ENEMIGO"

      "Un ejército es un equipo. Vive, come, duerme y lucha como un equipo. El cuento de la individualidad sólo es un montón de mier.....". Gral. PATTON

      Comentario


      • Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
        Doorman, parece que eso nace bajo el mismo raciocinio de "better sail management" que nacio en el siglo XIX al dividir la vela velacho en dos, vela que anterior a la aparicion de los clipper ships era una sola y la principal fuente de impulso (de hecho la primera en izar o desenrollar), resultando en velacho y sobrevelacho lo que era antes una sola vela. Es posible que la casa de diseño española que desarrollo ese velero haya tenido eso en mente (better sail management). En mi opinion, ese arreglo sobrecomplica el aparejo de maniobra, especialmente con esa caseta en la base del mayor proel....pues deja poco espacio en cubierta para trabajar drizas, etc.

        Definitivamente algo a analizar y quizas una vez en practica eso cambie a trinquetes y mayores convencionales (una verga) con lineas de rizos que para mi es mucho mas simple y eficiente para manejar el velamen...ya veran...

        Por otro lado, el buque en si me parece un poco gordote de lineas, especialmente hacia popa (no se ve como rompe-records)...pero por fin un velero para la MGP!

        Saludos
        Duck
        Hola Duck...

        Sip, justamente...En los Clipper era una sola vela de velacho en el mastelero en el mesana,mayor y trinquete...Por eso que se le agregaban las "alas" para mayor superficie vélica para tener mayor velocidad.



        Recordemos que los clippers nacieron con casco de madera con carenas finas y esbeltos, hechos para ser veloces en la Carrera del Té ( ó comercio )la cual fué la justificación de su diseño.

        http://www.google.cl/url?source=imgl...BqGlahjjLmO4eA




        Luego apareció el diseño de las barcas con casco de fierro en tinglado remachado, ya no con tanto énfasis en la velocidad (pues el cargamento no competía por obtener mejores precios,pues era el nitrato.salitre)y por ello los cascos eran menos esbeltos a diferencia de los clippers y mas gruesos y fuertes para hacer la ruta Sudamérica/Europa vía cabo de hornos en mares muy tormentosos.Y el velamen cambió con la incorporación de mas velas cuadras en los mástiles pero, a excepción del mesana.






        Con la barca apareció la sexta vela cuadra:Sobre-velacho y el quinto mástil( Barca Preussen)con la caracteristica especial del doble pico en el mesana.Y todas generalmente nacidas en los astilleros de Alemania(Hamburgo)y Francia.



        Y hoy, muchos de los buques escuelas del mundo heredaron el diseño de las barcas con mezclas sutiles de los clippers de antaño...Sobre todo los que han salido de Hamburgo durante y después de la segunda guerra mundial. Como son el caso de los veleros rusos de hoy incautados a la Alemania nazi. Y otros como el Eagle, Sagres ,Mircea,Gorch fock y otros que se me quedan fuera.

        El futuro BAP Unión creo que su casco y arboladura va en el sentido de la barca con el diseño de los grandes veleros franceses con caserios de combés...

        Saludos..
        D...
        Editado por última vez por DOORMAN; 10/12/2012, 18:13:37.

        Comentario


        • Ya empezó la cuenta atrás...

          Comentario


          • Originalmente publicado por DOORMAN Ver Mensaje
            Hola Duck...

            Sip, justamente...En los Clipper era una sola vela de velacho en el mastelero en el mesana,mayor y trinquete...Por eso que se le agregaban las "alas" para mayor superficie vélica para tener mayor velocidad.

            exacto, pero ten en mente que las velas alares (stu'n'sls en ingles) solo son utilizadas con vientos leves y solo bajo ciertos angulos de incidencia)


            un ejemplo del clipper "clasico" era precisamente la Union, aun que de propulsion mixta, sus lineas (en este caso el America, su gemela tras el maremoto de arica en 186


            La unica foto sobreviviente de la Union muestra el aparejo clasico de la epoca, aunque sin las vergas de juanetes y sobrejuanetes, que segun la memoria de Grau de 1878, su velamen estaba en esas epocas en pesimo estado (se rumorea que durante su travesia a Punta Arenas solo tenia dos foques, los juanetes y la cangreja en servicio)








            Con la barca apareció la sexta vela cuadra:Sobre-velacho y el quinto mástil( Barca Preussen)con la caracteristica especial del doble pico en el mesana.Y todas generalmente nacidas en los astilleros de Alemania(Hamburgo)y Francia.

            Ojo, tecnicamente la denominacion cambia a "fragata" o full-rigged ship" si el palo mesana carga vergas


            El futuro BAP Unión creo que su casco y arboladura va en el sentido de la barca con el diseño de los grandes veleros franceses con caserios de combés...
            Yo solo espero no pasen por alto la practicalidad y la "marineridad" del buque en favor de ser una "exposicion flotante de la marca Peru"

            Saludos..
            Duck
            Editado por última vez por Duck Hunter; 11/12/2012, 18:25:39.
            Opinions are like a$$holes...everybody's got one

            Comentario

            Trabajando...
            X