Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje
    Tú pasaste por la MGP, no?
    No
    Crees que afectó tu carrera el no haber realizado viaje de instrucción en un "BEV"???
    Cuándo fue la última vez que sus marinos navegaron en veleros??? acaso tal gap significó un desmedro ena la capacidad operativa de la MGP, por no haberse instruido abordo en un velero???
    Sea velero o no, cadetes de la ESNA pasan muy poco tiempo embarcados, incluso los nuevos alfereces de fragata, la mayoria de los cuales son asignados a las varias unidades navales durante su primer año antes de pasar a las diversas escuelas de calificacion de las diversas ramas de la MGP (superficie, submarinos, buceo, FOES, etc), resultando en menos experiencia practica

    La MGP pasó décadas sin buques de este tipo para formar a su gente, sin embargo, no veo a ninguno de uds diciendo que ello significó un problema.
    No veo a la ACH desguazando a la Esmeralda tampoco
    En particular sobre el Villavisencio, creo la comparación debiese hacerse mas bien con el ex BAP Carvajal; bien sabemos que el buque sigue en condiciones de navegar, por lo que perfectamente pudo haberse convertido en BE (en "reemplazo" del Villavisencio), sin necesidad de invertir USD 80 o 100 millones.
    El destino de la Villavisencio sera igual al de la ex-Carvajal y sera convertida a Patrullera de altura una vez el BAP Union pase al servicio activo
    Acaso no sabías lo anterior??? No es necesario ser experto para saber datos como el anterior.
    no pes...cualquiera puede googlear, pero otra cosa es tomar los datos de clima, viento y marea, y carta en mano, trazar rumbos, calcular derivas, consumo, etc....crees que es facil?

    Exacto, díselo a Eduh para que no insista con aquello de que el costo del buque es nada mas que "el costo del viento".
    Por lo demás, con una Lupo como BE tendrían obviamente economía de escala en cuanto a su mantenimiento.
    Pero una Lupo estaria limitada a cruceros de instruccion de corta duracion a causa del ciclo de mantenimiento de sus ya viejitos motores, generadores, etc, sin mencionar autonomia, habitabilidad, etc
    En la Villavisencio se podían embarcar solo 60 cadetes pues se mantiene abordo gran cantidad de sistemas relacionados a sensores y armas. La ex Carvajal en cambio fue ya rackeada de tales sistemas, por lo que sin duda podrá recibir muchos mas efectivos abordo.

    Considera por ejemplo la CIC; practicamente la totalidad de ese espacio en la ex BAP Carvajal se podría aprovechar para acomodar cadetes.
    Si retiras radares y sistemas, cual es la gracia entonces de hacer cruceros de instruccion en un buque "moderno"?
    Ese no es el problema; la especializacion no es parte del curriculum de la ESNA. El problema es como llegar a conocer intimamente el mar sin las distracciones de la tecnologia que rodea un buque moderno?

    Con un BEV

    En particular sobre la ACh, si conoces la historia del BE Esmeralda te darás cuenta que su adquisición no implicó costo alguno para la ACh.
    Ah, tambien supongo mantenerla activa por mas de 60 años tambien les salio gratis?
    Considera además el caso de la MB, en el cual justamente dejaron además una Niteroi dedicada a labores de buque-escuela.
    La MGP pudo perfectamente tener algo similar (ex BAP Carvajal), a un costo irrisorio frente a los USD80 o 100 millones que costó el BEV.
    Que es lo que realmente te pica que la MGP tenga finalmente un BEV?

    Tú explicación parece la de un púber, exigiendo que, como los demás tienen tal "juguete", él también tiene que tener uno.
    Te insisto, la MGP pudo perfectamente tener su BE "dedicado", sin necesidad de invertir la millonada que costó el velero.
    No se necesitaba tener un velero de 4 palos de 3600 ton, es cierto, pero cual es la diferencia de un bricbarca de 4 palos y una barca de 3, la cual te rendira suave cien años de servicio (si la cuidas y mantienes bien), a habilitar una fragata con maximo 10 años de vida remanente para labores de buque escuela? Tal fragata que para ser un buque escuela eficiente tendria que desembarcar la mayoria de sus sistemas cuasimodernos solo para poder embarcar un numero adecuado de cadetes...ahi nomas pierde toda la gracia tu idea. ni mencionar el mas alto costo de operacion y manto de buque, motores y sistemas...

    Al contrario, mantener un motor diesel comercial, aparejo y velamen modernos (los cuales duran bastante mas que los tradicionales materiales de lona y manila que se podrian cada 6 meses) y un casco que a primera impresion se ve bastante mas recio que una FFG ligera, a la larga sale mucho mas a cuenta

    Saludos
    Duck
    Opinions are like a$$holes...everybody's got one

    Comentario


    • Hablando de modernidad y State Of The Art.

      Tres miembros MGP ya empezaron a capacitarse en España en la empresa Navantia. On the Job Training. Y culminarán dicha capacitación en Marzo de 2015.

      Para aprender la operación y mantenimiento del "Sistema integrado de control de plataforma, comunicaciones y navegación"... "Cuya tecnología es de última generación y compleja".

      Marinos que formarán parte de la dotación del BAP UNION tal como se señala en la página 10.



      Buscando en Navantia:

      Sistema integrado de Control de Plataforma y Comunicaciones (No encontré el de Navegación)



      ¿Alguien tendrá más datos al respecto?

      Saludos
      Editado por última vez por pepe; 31/12/2014, 13:23:21.

      Comentario


      • Siguiendo con la explicacion del uso dual (salon de clases y aprendizaje de navegacion a velas) que tendra el velero Union. Se impartiran 5 horas de clases diarias en este buque. El buque es grande debido a los requerimientos de la MGP (uso dual de salon de clases y practica). Quizas el crucero se divida en 2 fases. Semestre acelerado de clases y el siguiente semestre de navegacion del velero.

        Madera amazónica, metal andino, textil costeño: el Buque Escuela Unión lleva al país en su estructura. Es por eso que este viejo anhelo de la Marina de Guerra –el sueño se remonta a una ley de 1985 que declara un buque escuela “de necesidad pública e interés nacional”– representa al Estado como territorio nacional sobre las aguas. Hecho por Servicios Industriales de la Marina (SIMA) gracias al trabajo de más de 1,200 hombres, el Unión será el más grande en su tipo de Sudamérica, permitiendo la capacitación de 134 cadetes que recibirán a bordo un promedio de 5 horas lectivas diarias en materias como navegación astronómica, meteorología y oceanografía. Pare el cadete, la posibilidad de un conocimiento íntimo y personal de la vida marinera. Para el mundo, una embajada itinerante sin otras armas que la de la enseñanza y el conocimiento.


        age11
        Editado por última vez por age11; 31/12/2014, 14:09:17.
        "You’ll take my life but I’ll take yours too" The trooper, Iron Maiden

        Comentario


        • Que tal Eduh,

          Realmente crees que hubiera sido menos costoso construir algo menor teniendo en cuenta que la inversión base instalada sería la misma. Lo dudo. Sería marginal. En todo caso, no me parece que el tamaño del BEV responda al tamaño del miembro viril, no creo que el gobierno sea tan es tú pido para caer en esas cohudeces, creo más bien, es mi opinión, que el tamaño responde más a su uso como embajada itinerante y por ende sujeto a mayor número de fuentes de recursos de otras instituciones ajenas a la defens
          No se mucho de números (me peleé con las matemáticas desde el día que supe que habían más jolgorios intrincados que el sumar, restar, multiplicar y dividir) ni de industria naval pero acaso me estás diciendo que si se hubiese hecho un BEV de 1,600Tn hubiese costado casi los mismos $80 millones?. Con respecto a lo de "el que la tiene mas grande" fue alegoría mia, solo eso. Elijo no creer que el gobierno sea muy coxudo para caer en eso

          Como bien dices, se verá el rendimiento en sus múltiples tareas de entrenamiento y protocolares en las que sea asignado. Lo que apunté fue una mera crítica, tampoco me enjuicies recién empezado el año

          Un abrazo y espero hayan pasado todos excelentes fiestas!

          Mav
          Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

          Comentario


          • Originalmente publicado por MAVERICK Ver Mensaje
            No se mucho de números (me peleé con las matemáticas desde el día que supe que habían más jolgorios intrincados que el sumar, restar, multiplicar y dividir) ni de industria naval pero acaso me estás diciendo que si se hubiese hecho un BEV de 1,600Tn hubiese costado casi los mismos $80 millones?. Con respecto a lo de "el que la tiene mas grande" fue alegoría mia, solo eso. Elijo no creer que el gobierno sea muy coxudo para caer en eso
            Tienes razón eso es un exceso.. definitivamente van a haber diferencias con uno de 1,600Tn. En realidad mi intención era hacer notar que el costo sempre iba a ser importante considerando la inversión en base instalada, que no va a variar en lo absoluto por menores o mayores proyectos, no se si me deje entender. Pero ojo que con un proyecto más pequeño no se cumplirían los otros objetivos no-educativos. Y por tanto no podrían jalar partidas de distinto origen diferente del militar, que es me parece el objetivo de la marina con el tamaño de éste proyecto, que en realidad es del mismo orden de los existentes en la región. Tampoco es muy distinto.

            Como bien dices, se verá el rendimiento en sus múltiples tareas de entrenamiento y protocolares en las que sea asignado. Lo que apunté fue una mera crítica, tampoco me enjuicies recién empezado el año

            Un abrazo y espero hayan pasado todos excelentes fiestas!
            Para nada estimado, para nada.. hablaba en términos generales sobre el clima en éste punto.. Un abrazo y felices fiestas para amigos, no amigos y enemigos si es que así se consideran (nunca de mi parte)..
            Saludos cordiales,

            Eduh

            Comentario

            Trabajando...
            X