Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Buscando el buque escuela ideal para la MGP.

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje


    Cómo, la MGP utilizaba buques convencionales en vez de BEV??? Vaya herejía, no?
    Antes perfectamente eran capaces de formar a su gente con tales buques; acaso hubo algún cambio que llevó a descartar este tipo de solución???
    primero te pones a cacarear que las Lupo no son FFG's, que no son "oceanicas", despues te parece perfecto que se convierta una en BE, y se ponga a dar vueltas al mundo paseando cadetes, pues si se retiran sistemas para hacer cabida a dos promociones de cadetes (~120), no queda mucho que hacer durante travesias largas, limitadas tambien por el ciclo de mantenimiento de motores y GE's (90 dias)


    Esfuérzate un poco mas, a ver si logras entender lo que digo.
    Nadie habla de "no invertir", sino de la existencia de soluciones mucho mas costo-eficientes.
    Explica como es que la ACH justifica mantener activa a la Esmeralda de ya mas de 60 años de antiguedad como BE, si segun tu hay "soluciones mas costo-eficientes"?

    Cómo, no que los buques MGP son inmunes a la fatiga estructural?
    Digo, tienen un crucero de la WWII, compran fragatas de 30 años de antiguedad, operan SSK con más de 40 años en servicio y nadie jamás acá acepta la mas remota probabilidad de problemas estructurales.
    solo alguien como tu puede ponerse a comparar fatigas estructurales de una fragata ligera, con superestructura de aluminio todavia, con un crucero post-guerra (indica tu si sirvio siquiera UN DIA en la WWII), mucho mejor construido o un submarino como el 209....como si estos hubiesen recibido el mas alto ritmo operacional y en las peores condiciones....

    Por otro lado, te preocupa la fatiga estructural de una Lupo operando como BE, pero no así cuando lo hace como OPV???
    a ver, como patrullera, cuantos dias de navegacion crees tu que se mantendria una OPV Lupo comparado con un crucero de instruccion a europa u oceania, y que tipo de mares podria esta encontrar en el mar peruano comparado con otros mares del mundo? Existe una gran diferencia entre los dos modos de operacion

    ...y todo este tiempo embarcados se realiza en buques convencionales; simplemente no requieren BEV, pues en buques convencionales se puede hacer lo necesario para su formación.
    La RN embarca a sus cadetes en buques activos los cuales suelen navegar en "misiones" de 6 a 9 meses antes de regresar a puerto, y a todo rincon del planeta, cosa que ninguna de nuestras marinas puede hacer, lo mismo va por la US Navy. No veo a marinas como Alemania, Italia, España, Rusia, Japon, India, o la propia ACH, etc dando de baja sus veleros por soluciones mas "costo-eficientes"

    Curioso que ahora uds quieran mostrar al BEV como casi una necesidad imperiosa.
    Ahora? se nota que no tienes idea hace cuanto tiempo la MGP pedia un BE a vela...mas de 100 años!

    Todo proviene del mismo fondo de Defensa dedicado a la MGP.
    No es asi, parte del fondo del BE preoviene del sector Educacion, RREE y Cultura, por eso la chapa de "promotor de la marca Peru" y "embajada intinerante"
    Crees que esos USD100 millones no podrían haber sido aprovechados por la MGP u otra rama, en requerimientos de mayor prioridad?
    De donde sacas $100 millones? Fuentes?

    Por lo visto la necesidad de contar con un buque escuela era mas urgente, por algo tal proyecto tiene resultados antes que el de los OPV (concederás que tan solo uno no hace gran diferencia).
    Por eso apenas se "libere" la Villavisencio de pleasure cruise de cadetes, sera tambien pasada a DICAPI como OPV
    Te refieres al velero de 40m de eslora, que podía embarcar unas 30 personas y que fue vendido hace más de 15 años???
    Claro, seguramente la RN solucionaba sus requerimientos de BE con tal "yate".
    No era la RN la que estaba a cargo de dicho velero perse, ese y varios otros veleros en varias sociedades e instituciones particulares con "algo" de apoyo financiero de la corona inglesa se dedicaban a la instruccion nautica de jovenes entre 13 y 18 años de edad. Instituciones como esas existen no solo en Inglaterra sino tambien Noruega, Dinamarca, Holanda, Francia, Polonia y EEUU, por mencionar algunos. Tal inversion de educacion nautica por privados simplemente no existe ni en el Peru ni en el resto de Sudamerica.
    Finalmente, si la flota de primera línea tiene problemas de operatividad, buen partido le podrían haber sacado a esos USD100 millones que dedicaron al BEV, no? No debiese ser prioritario el que los efectivos en la flota de primera línea naveguen las horas necesarias para mantener su calificación de combate, antes que gastar tal dineral en un velero???
    otra vez, de donde sacas esos 100 millones?....calificacion de combate???? de que palto caiste tu? el no navegar a menudo hace que pierdas experiencia, que sigue siendo la mejor escuela en el mar, la practica es lo que maximiza la proficiencia de sistemas de combate; nadie pierde "calificacion de combate"....

    Sabes por ejemplo el costo del refit que requiere un BEV luego de pasar 6, 8 o 10 meses lejos de su puerto base???
    Conoces el costo de reemplazar velas y mástiles???
    como solito muestras que no sabes ni pio de la materia: un buque a vela moderno no requiere cambiar mastiles y aparajo fijo despues de cada travesia. Hoy en dia se usan mejores materiales con mayor rendimiento que en antaño; el velamen es mas flexible y mas rapidamente ajustable a las condiciones de viento y mar, las predicciones meteorologicas son mas precisas, etc.
    La verdad es que no tienes idea, sin embargo, ya decidiste que un buque convencional es mas caro.
    jajaja...quien habla de no tener idea! Si no fuese costo-eficiente, hace rato que la ultraeficiente y todopoderosa ACH hubiese mandado a la dama blanca al soplete...como es que la ACH justifica un metodo de entrenamiento, segun tu, tan arcaico, desfasado y costoso para la formacion de sus oficiales?
    El siguiente paso típico en ti será que te ofendas cuando te pida fuentes que respalden tal supuesto mayor costo de operación/mantenimiento de los buques convencionales; todo con tal de no tener que respaldar tus dichos, pues obviamente careces de data dura.
    ofenderme? no....solo indico el ciclo de mantenimiento de la planta diesel de las Lupo es de 90 dias de operacion continua. Tampoco necesito indicar que en esos 90 dias, solo en petroleo tienes que dar de comer a dos motores GMT mas grupos electrogenos, etc. de ahi necesitas parar a dar manto a dichos motores cada 90 dias. Asi el velero navegue enteramente a maquina, el costo por hora de operaciones sera menor al de una Lupo

    Si las Lupo sufren de corrosión o fatiga, no tiene sentido la decisión de mantenerlas en servicio como OPV.
    una cosa es patrullar 200 millas de ZEE, otra es mandarse a dar media vuelta al mundo en una fragata ligera, y de las mas viejas que posee la MGP
    pero ello no la excluye de chambonadas.
    que dices? que invertir en un BEV es una "chambonada"?
    Finalmente, si te molestan mis comentarios, no los leas.
    Tus chaqueteos y malas leches son ya legendarios en este foro, y al parecer, te ofende que una sarta de cho-los piojosos pretendan unirse a un club "elite" con semejante armatoste, que es, segun tu, un desperdicio de recursos y que una fragata de casi 40 años pueda perfectamente "hacer la pega"....lastima que no veas tu el beneficio del buque escuela a vela, muy al contrario de muchas otras marinas y entidades del mundo

    Saludos
    Duck
    P.D. Este es el precio "simbolico" de la Esmeralda que tanto alabas tu?
    La proposición del Presidente fue aprobada por el Congreso Nacional por Ley N° 10.233, del 27 de diciembre de 1951, con un costo de US$ 2.980.000.
    fuentehttp://www.esmeralda.cl/esmeralda/bu...04/113135.html

    Averigua cuanto valen hoy los $3 millones de dolares de 1951....te caeras de trasero
    Editado por última vez por Duck Hunter; 09/01/2015, 10:14:47.
    Opinions are like a$$holes...everybody's got one

    Comentario


    • Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      primero te pones a cacarear que las Lupo no son FFG's, que no son "oceanicas", despues te parece perfecto que se convierta una en BE, y se ponga a dar vueltas al mundo paseando cadetes, pues si se retiran sistemas para hacer cabida a dos promociones de cadetes (~120), no queda mucho que hacer durante travesias largas, limitadas tambien por el ciclo de mantenimiento de motores y GE's (90 dias)
      Nuevamente, sin duda la inversión en adecuar una Lupo para este tipo de travesías será muy menor respecto a los USD100 millones el BEV.
      En particular sobre sus condiciones marineras y condición de fragatas ligeras, a pesar de ello han sido ya utilizadas para operar como BE (embarcando 80 cadetes en el viaje del año 2013, por ejemplo).

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Explica como es que la ACH justifica mantener activa a la Esmeralda de ya mas de 60 años de antiguedad como BE, si segun tu hay "soluciones mas costo-eficientes"?
      Considera que el BE Esmeralda es costo hundido; por el contrario, si se decidiera su reemplazo se tendría que adquirir otro buque (velero o convencional) o se tendría que usar alguna unidad descartada de la flota (sin disponibilidad actualmente).

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      solo alguien como tu puede ponerse a comparar fatigas estructurales de una fragata ligera, con superestructura de aluminio todavia, con un crucero post-guerra (indica tu si sirvio siquiera UN DIA en la WWII), mucho mejor construido o un submarino como el 209....como si estos hubiesen recibido el mas alto ritmo operacional y en las peores condiciones....
      Aunque te moleste, el crucero fue botado durante la WWII (1941).
      Sobre las Lupo y 209-1100, sin duda su vida útil estimada por diseño ha sido superada, sin embargo solo recuerdas posibles problemas estructurales cuando se propone la opción de seguir operando como BE (no deberías entonces oponerte a que se mantengan en servicio otras fragatas aún mas antiguas???). Sobre los SSK, la MGP habla de mantener los 1100 hasta el 2023 (medio siglo de servicio!), y tampoco alguien se acuerda de posible fatiga de casco.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      a ver, como patrullera, cuantos dias de navegacion crees tu que se mantendria una OPV Lupo comparado con un crucero de instruccion a europa u oceania, y que tipo de mares podria esta encontrar en el mar peruano comparado con otros mares del mundo? Existe una gran diferencia entre los dos modos de operacion
      El BAP Villavisencio fue a USA, entiendo, sin inconvenientes, pasando más de 2 meses lejos de Callao.
      Por otro lado, si acaban de adquirir un petrolero es por que justamente se tiene la necesidad de aumentar la cantidad de días que la flota de primera línea puede operar en el mar, postergando así la necesidad de regresar a puerto base.
      Sin duda tu argumento no se condice con la realidad.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      La RN embarca a sus cadetes en buques activos los cuales suelen navegar en "misiones" de 6 a 9 meses antes de regresar a puerto, y a todo rincon del planeta, cosa que ninguna de nuestras marinas puede hacer, lo mismo va por la US Navy. No veo a marinas como Alemania, Italia, España, Rusia, Japon, India, o la propia ACH, etc dando de baja sus veleros por soluciones mas "costo-eficientes"
      ...y a cuántas de estas ves destinando USD100 millones para contar con el "2do BEV mas grande del mundo" en las últimas décadas???

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Ahora? se nota que no tienes idea hace cuanto tiempo la MGP pedia un BE a vela...mas de 100 años!
      Es que hace 100 o 50 años era la norma emplear un buque a vela, hoy por el contrario se ha demostrado con ejemplos claros que no es la única opción.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      No es asi, parte del fondo del BE preoviene del sector Educacion, RREE y Cultura, por eso la chapa de "promotor de la marca Peru" y "embajada intinerante"
      Ah, excelente, salieron tan bien en las últimas evaluaciones del informe PISA que incluso quitan recursos a Eduación con tal de financiar el "lujito"...


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      De donde sacas $100 millones? Fuentes?
      Has estado leyendo el topic o no?

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Por eso apenas se "libere" la Villavisencio de pleasure cruise de cadetes, sera tambien pasada a DICAPI como OPV
      Supongo ahí también podrán enrostrar que tienen uno de los OPV mas grandes del mundo

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      No era la RN la que estaba a cargo de dicho velero perse, ese y varios otros veleros en varias sociedades e instituciones particulares con "algo" de apoyo financiero de la corona inglesa se dedicaban a la instruccion nautica de jovenes entre 13 y 18 años de edad. Instituciones como esas existen no solo en Inglaterra sino tambien Noruega, Dinamarca, Holanda, Francia, Polonia y EEUU, por mencionar algunos. Tal inversion de educacion nautica por privados simplemente no existe ni en el Peru ni en el resto de Sudamerica.
      Comparas acaso las travesías y capacidades de tales "yates" para adolescentes, versus lo que puede hacer un "BEV" con cadetes???
      Ustedes tienen al BAP Marte y Neptuno, no?

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Finalmente, si la flota de primera línea tiene problemas de operatividad, buen partido le podrían haber sacado a esos USD100 millones que dedicaron al BEV, no? No debiese ser prioritario el que los efectivos en la flota de primera línea naveguen las horas necesarias para mantener su calificación de combate, antes que gastar tal dineral en un velero???
      otra vez, de donde sacas esos 100 millones?....calificacion de combate???? de que palto caiste tu? el no navegar a menudo hace que pierdas experiencia, que sigue siendo la mejor escuela en el mar, la practica es lo que maximiza la proficiencia de sistemas de combate; nadie pierde "calificacion de combate"....
      Acaso la MGP no exige a su personal pasar cierto número de horas al año en entrenamiento efectivo de ciertos sistemas críticos, como requisito para mantener calificación???
      PLOP!!!

      En fin, supongo no tengo necesidad de recordarte ciertos accidentes/incidentes que uds han tenido, tanto locales como en el extranjero, para respaldar la utilidad de tales requisitos.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Sabes por ejemplo el costo del refit que requiere un BEV luego de pasar 6, 8 o 10 meses lejos de su puerto base???
      Conoces el costo de reemplazar velas y mástiles???
      como solito muestras que no sabes ni pio de la materia: un buque a vela moderno no requiere cambiar mastiles y aparajo fijo despues de cada travesia. Hoy en dia se usan mejores materiales con mayor rendimiento que en antaño; el velamen es mas flexible y mas rapidamente ajustable a las condiciones de viento y mar, las predicciones meteorologicas son mas precisas, etc.
      Como te cuesta entender español-castellano, esfuérzate un poco más para entender lo que digo.
      En NINGUNA parte he dicho que los mástiles se cambian luego de cada viaje de instrucción. Lo que señalé es que es normal que los BE cumplan un periodo no menor en mantenimiento (algunas semanas a incluso 2 o 3 meses), luego de cada travesía.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      La verdad es que no tienes idea, sin embargo, ya decidiste que un buque convencional es mas caro.
      jajaja...quien habla de no tener idea! Si no fuese costo-eficiente, hace rato que la ultraeficiente y todopoderosa ACH hubiese mandado a la dama blanca al soplete...como es que la ACH justifica un metodo de entrenamiento, segun tu, tan arcaico, desfasado y costoso para la formacion de sus oficiales?
      Nuevamente, estás mezclando análisis de costo de mantenimiento vs adquisición.

      Según tú el costo de mantener el BEV será menor versus al de mantener una Lupo (modificada como BE), sin embargo, es claro que eres incapaz de sustentar ello con data dura.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      ofenderme? no....solo indico el ciclo de mantenimiento de la planta diesel de las Lupo es de 90 dias de operacion continua. Tampoco necesito indicar que en esos 90 dias, solo en petroleo tienes que dar de comer a dos motores GMT mas grupos electrogenos, etc. de ahi necesitas parar a dar manto a dichos motores cada 90 dias. Asi el velero navegue enteramente a maquina, el costo por hora de operaciones sera menor al de una Lupo
      Lo reduces todos a motores/generadores de Lupo vs BEV... la respuesta es obvia, el primero será mas caro de mantener, pues estás comparando a la Lupo contra un sistema de propulsión (del BEV) nuevo de fábrica!!!
      Si se pretende dejar a una Lupo como BE, uno de los requisitos básicos sería remotorizar... luego, compara de nuevo.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      una cosa es patrullar 200 millas de ZEE, otra es mandarse a dar media vuelta al mundo en una fragata ligera, y de las mas viejas que posee la MGP
      Checkea los últimos viajes de instrucción de la Villavisencio... sin duda fue bastante mas allá de su ZEE
      (que bueno que se estén acostumbrando a utilizar tal término: ZEE )

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      que dices? que invertir en un BEV es una "chambonada"?
      Un BEV de tal costo, teniendo a mano fragatas recién dadas de baja (aunque capacitadas para seguir navegando, claro está) como opción de BE y enormes déficits en áreas de mayor relevancia (obsolescencia en bloque de las Lupo, por ejemplo), no me parece precisamente una solución para aplaudir.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Tus chaqueteos y malas leches son ya legendarios en este foro, y al parecer, te ofende que una sarta de cho-los piojosos pretendan unirse a un club "elite" con semejante armatoste, que es, segun tu, un desperdicio de recursos y que una fragata de casi 40 años pueda perfectamente "hacer la pega"....
      Es claro que la justificación del BEV es justamente no estar "fuera del club", pues lo cierto es que no existe real necesidad por un BEV, menos aún uno de tal costo/tamaño.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      P.D. Este es el precio "simbolico" de la Esmeralda que tanto alabas tu?

      fuentehttp://www.esmeralda.cl/esmeralda/bu...04/113135.html

      Averigua cuanto valen hoy los $3 millones de dolares de 1951....te caeras de trasero
      Esa es la valorización del buque en la época, sin embargo, se pagó reduciendo la deuda monetaria que España tenía con Chile.
      Costo para la ACh? prácticamente cero.

      Saludos
      Editado por última vez por thunder; 09/01/2015, 11:39:27.
      "Peru claims a 200-nautical-mile “maritime domain”. Peru’s Agent formally declared on behalf of his Government that “[t]he term ‘maritime domain’ used in [Peru’s] Constitution is applied in a manner consistent with the maritime zones set out in the 1982 Convention”. The Court takes note of this declaration which expresses a formal undertaking by Peru."
      Fallo CIJ 2014, http://www.icj-cij.org/docket/files/137/17930.pdf

      Comentario


      • [QUOTE]
        Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje
        Nuevamente, sin duda la inversión en adecuar una Lupo para este tipo de travesías será muy menor respecto a los USD100 millones el BEV.
        En particular sobre sus condiciones marineras y condición de fragatas ligeras, a pesar de ello han sido ya utilizadas para operar como BE (embarcando 80 cadetes en el viaje del año 2013, por ejemplo).
        Muestra la fuente que indica esos $100 millones que tanto insistes sera el costo del BEV. A mi entender, el presupuesto aprobado fue de $60 millones, esto incuyo diseño, asesoria tecnica y capacitacion de personal de SIMA en n uevas tecnicas de construccion (en bloque), metodo tal cual tambien sera utilizado en futuras construcciones. Esos $60 millones, la mayor parte de los cuales fueron invertidos directamente en el Peru, terminan reviviendo la industria de construcciones de alto bordo, necesarias para continuar el plan de modernizacion de la MGP, cosa que se perdio hace mas de dos decadas.

        Considera que el BE Esmeralda es costo hundido; por el contrario, si se decidiera su reemplazo se tendría que adquirir otro buque (velero o convencional) o se tendría que usar alguna unidad descartada de la flota (sin disponibilidad actualmente).
        Si la cuidan bien no sera necesario reemplazarla en por lo menos 40 años...
        Aunque te moleste, el crucero fue botado durante la WWII (1941).
        lo que me molesta es tu esmero en chaquetear...
        . Sobre los SSK, la MGP habla de mantener los 1100 hasta el 2023 (medio siglo de servicio!), y tampoco alguien se acuerda de posible fatiga de casco.
        El calculo de remanente de vida de un submarino tiene poco que ver con la edad cronologica del navio. Recuerdo en los 70's los submarinos tipo Sierra no habian llegado siquiera a media vida de uso (cascos de los 50's), cabe mencionar que dichos submarinos continuaron sirviendo (aun que de poca utilidad comparados con unidades mas modernas) hasta bien entrados los 90's.
        El BAP Villavisencio fue a USA, entiendo, sin inconvenientes, pasando más de 2 meses lejos de Callao.
        WOW! sesenta dias de navegacion! que tremenda hazaña!...
        Por otro lado, si acaban de adquirir un petrolero es por que justamente se tiene la necesidad de aumentar la cantidad de días que la flota de primera línea puede operar en el mar, postergando así la necesidad de regresar a puerto base.
        Sin duda tu argumento no se condice con la realidad.
        hacer petroleo/viveres en altamar no tiene NADA que ver con la duracion de un crucero de instruccion en una fragata misilera

        ...y a cuántas de estas ves destinando USD100 millones para contar con el "2do BEV mas grande del mundo" en las últimas décadas???
        Son sesenta millones...cuelga la fuente de donde sacaste esos $100 millones; es mas, el costo de adquisicion de una nave, sumado al costo de operacion, mantenimiento, etc se proratea durante la vida util planeada de dicho buque, en este caso: 100 años! Cuantas fragatas, o petroleros o cargueros tendrias tu que invertir en conversion a BE y el costo de mantenerlos mas alla de su vida util como tales?

        Es que hace 100 o 50 años era la norma emplear un buque a vela, hoy por el contrario se ha demostrado con ejemplos claros que no es la única opción.
        Mas de una marina de primer mundo ha invertido en un buque escuela a vela en los ultimos 50 años, incluyendo la mayoria de marinas de latinoamerica, Brasil siendo la ultima en invertir en Cisne Branco...



        Has estado leyendo el topic o no?
        Indica donde/quien dice que fueron $100 millones?

        Comparas acaso las travesías y capacidades de tales "yates" para adolescentes, versus lo que puede hacer un "BEV" con cadetes???
        Ustedes tienen al BAP Marte y Neptuno, no?
        Claro, es gente como tu que piensa que navegar en un velero es un crucero de placer. Mientras mas participas en este tema, mas claro dejas a todos que no tienes la menor idea de lo que significa trabajar en el mar


        En fin, supongo no tengo necesidad de recordarte ciertos accidentes/incidentes que uds han tenido, tanto locales como en el extranjero, para respaldar la utilidad de tales requisitos.
        como cuales? por lo menos ningun submarino se clavo a una fragata....ni aviones de combate aterrizando "a la chilena"

        Nuevamente, estás mezclando análisis de costo de mantenimiento vs adquisición.
        1) cual es la diferencia si el estado tiene que pagarlo?
        2) que obtienes con ese costo inicial? Cual es el resultado neto de poder proveer instruccion PRACTICA en marineria a los futuros oficiales y OM's de la MGP por mucho mas tiempo que invertir cada 10 años en refitear una FFG o petrolero, mismo que tendria que ser retirado de la flota activa para cumplir funciones de BE?
        Según tú el costo de mantener el BEV será menor versus al de mantener una Lupo (modificada como BE), sin embargo, es claro que eres incapaz de sustentar ello con data dura.
        Yo no tengo que probarte ni justificar nada qu la MGP ya no hizo al presentar y justificar el PIP (proyecto de inversion publica) al gobierno como rentable. Quieres detalles y minucias del proyecto?
        Pregunta aqui:
        Dirección de Intereses Marítimos e Información
        Av. La Marina cdra. 36 - La Perla / Teléfono: 209-9300 Anexo 2308
        Link:https://www.marina.mil.pe/page/transparenciaperu
        Link de PIP's:https://www.marina.mil.pe/page/proyectoinversion


        Lo reduces todos a motores/generadores de Lupo vs BEV... la respuesta es obvia, el primero será mas caro de mantener, pues estás comparando a la Lupo contra un sistema de propulsión (del BEV) nuevo de fábrica!!!
        comenzando por ahi nomas, siguiendo por mantenimiento de casco y fittings ( tratamiento anticorrosivo y pinturas, zincs, prensaestopas, bombas de achique/petroleo/incendio, etc), sistemas de abordo (radar, gps, giroscopio, radios, cartografia, aire acondicionado, calefaccion, cocinas, lavanderia, tratamiento de descargas, etc), y un largo numero de etc's....
        Si se pretende dejar a una Lupo como BE, uno de los requisitos básicos sería remotorizar... luego, compara de nuevo.
        no se pretende hacer eso, menos mal
        Checkea los últimos viajes de instrucción de la Villavisencio... sin duda fue bastante mas allá de su ZEE
        (que bueno que se estén acostumbrando a utilizar tal término: ZEE )
        Mas de tres meses de navegacion? NO...Te parece suficiente?

        Un BEV de tal costo, teniendo a mano fragatas recién dadas de baja
        No hay ninguna fragata "recien dada de baja" La ex-Carvajal paso en "caliente" previa remocion de misiles y radares y una manito de pintura fresca a DICAPI como OPV

        como opción de BE y
        Opcion insuficiente de acuerdo a los requerimientos de la MGP
        pues lo cierto es que no existe real necesidad por un BEV, menos aún uno de tal costo/tamaño.
        O sea eso ES lo que realmente te pica sobre el BEV, que es 5 cm "mas grande" que la Esmeralda? Te cedo que en mi opinion un BE tamaño Gork Foch hubiera sido mas que adecuado para la MGP, sin herir de esa manera sensibilidades que quien la tiene mas grande, pero al parecer como condicion de liberar fondos para tan anhelado proyecto se tuvo que sumar capacidades al buque no necesarias para que cumpla su funcion principal


        Esa es la valorización del buque en la época, sin embargo, se pagó reduciendo la deuda monetaria que España tenía con Chile.
        Costo para la ACh? prácticamente cero.
        la valorizacion hoy de ese dinero invertido es aproximadamente 27 millones USD, poco menos de la mitad de la inversion del BEV Union

        Saludos
        Duck
        Opinions are like a$$holes...everybody's got one

        Comentario


        • Estimado Thunder,

          No me parece que esté siendo consecuente con su comentario de hace dos años:
          Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje

          A ver para cuando se unen al grupo...


          Saludos
          ¿Qué pasó?

          Saludos

          Comentario


          • Es contreras

            Originalmente publicado por pepe Ver Mensaje
            Estimado Thunder,

            No me parece que esté siendo consecuente con su comentario de hace dos años:


            ¿Qué pasó?

            Saludos
            Yo creo que Thunder es Contreras, como llamamos en el Perú a los que siempre se ponen en contra. Nada despectivo, solo fáctico. Así entiendo lo que postea y leo

            Respondiendo a su inquietud traida a colacion por el buen pepe, nos unimos al club a mediados del año y daré vivas cuado se inicie su primera regata, vuelva el primer del primer crucero de instrucción y cada vez que visite uno de los puertos del Perú o del mundo. Amigos se imaginan tomar un Pisco Sour o un Chilcano en la sala de oferencias del Unión en la clausura de una coferencia por ejemplo en Amberes.....

            Lo dije antes. Prometo subir al Union, tomarme un selfie con el Pabellón a la espalda y con el Mar de Grau de fondo.

            Saludos
            _________
            "...tocan a mi patria y me convierto en una fiera..."
            Saludos
            __________________________________________

            "...tocan a mi patria y me convierto en una fiera..."
            "... nadie puede tener razón si es contra el Perú"

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎