BAP Aguirre participará en el Ejercicio Multinacional UNITAS GOLD
El 07 de abril, zarpó de la Base Naval del Callao, la fragata misilera BAP Aguirre para participar en el Ejercicio Multinacional UNITAS, uno de los operativos más antiguos e ininterrumpidos del ejercicio naval en el mundo, promovido por la Armada de los EE.UU. de América.
El Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Carlos Chanduví Salazar presidió la ceremonia de zarpe.
Los ejercicios UNITAS GOLD se desarrollarán frente a las costas de Florida de Estados Unidos del 20 abril al 7 mayo. Estas fechas se descomponen en dos fases: Del 20 al 23 de abril, se realizará la Fase en Puerto (Estación Naval de Mayport, Florida) en la que se incluirán reuniones de coordinación y alistamiento previo al zarpe. Del 24 de abril al 4 de mayo se efectuará la Fase en la Mar, la que a su vez se descompone en 2 partes: Fase Work Up (o de eventos de entrenamiento programado) del 24 al 29 de Abril y la fase ESP (Excercise Scenario Phase), en esta parte se desarrolla la parte de manejo de crisis y posibles enfrentamientos.
El propósito del ejercicio UNITAS es el de fortalecer la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con Fuerzas Aliadas (coaliciones), en una variedad de escenarios marítimos proveyendo la máxima oportunidad para mejorar la interoperabilidad.
En el presente año se celebra el 50 aniversario de este Ejercicio Multinacional, razón por la cual ha sido denominado “UNITAS GOLD”, en alusión a los 50 años de su existencia.
Los países que participarán en este operativo serán: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Perú, y Uruguay.
Mediante estos ejercicios de guerra se podrá actualizar y probar la vigencia de las diversas doctrinas operacionales aplicadas a la interoperabilidad combinada, bajo el concepto de las operaciones multinacionales y la cooperación hemisférica, entrenando las diferentes áreas de la guerra naval, situaciones de manejo de crisis y empleo de reglas de enfrentamiento. Este tipo de ejercicio es coherente con la política del Estado de incrementar las medidas de fomento de confianza mutua con los países vecinos.


Comentario