Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Concuerdo con Mr. Rufian, el piolet no tiene mayor uso en roca, quiza Charlie lo confunde con un martillo de roca que tiene la espiga serrada como el piolet pero del otro lado es ...un martillo. Tambien es obvio que las tropas de alta montaña van a encontrar diferentes condiciones y un piolet siempre es util.
En el Peru las cosas no siempre se hacen del modo mas cientifico pero me parece que esos uniformes pixelados estan bastante buenos, por lo menos al ojo pelado. Seria interesante saber de sus firmas UL e IR y como se diseñaron.
El piolet que sale en la foto es exclusivamente para nieve y se llama piolet bastón. Sirve para desplazamientos en nieve y para escalamiento en hielo.
El piolet martillo, tiene un pico serrado, para escalamiento en hielo y por el otro lado un martillo para clavar los clavos para escalamiento en roca.
Saludos, Specialoperator.
Piolet bastón
Piolet martillo
Editado por última vez por specialoperator; 13/10/2009, 18:36:40.
[QUOTE=specialoperator;193197]El piolet que sale en la foto es exclusivamente para nieve y se llama piolet bastón. Sirve para desplazamientos en nieve y para escalamiento en hielo.
los "clavos", que se usan en la escalada en roca no se claven con piolets sino con pequeñas combas, el piolet debidoa su tamaño estorbaria en una esclada en roca, tal vez si fuese un nevado mixto, aunque la verdad en el Perú a pesar de tener cumbres dudo mucho que haya una operación de combate en estos escenarios por la sencilla razon que al retirarse los glaciares estos estan cada vez mas alto, no tendria sentido alguno
En otras relaidades tipo la europea donde los glaciares estan a mnor altitud talvez, y ojo que el equipo de alta montaña es para hielo no para nieve.
Comentario