Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Unitas LIII

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Unitas LIII

    Delegaciones participantes de los ejercicios navales UNITAS LIII – 2012 ratificaron acuerdos finales


    Los ejercicios navales UNITAS LIII – 2012 tendrán como escenario el mar peruano, para lo cual la Marina de Guerra del Perú en su calidad de anfitrión organizó en el auditorio del CENTAC, del 25 al 27 de abril, las reuniones de trabajo para los acuerdos finales que regirán el accionar del mencionado operativo internacional.
    La firma del Acuerdo Final del Memorándum de Entendimiento del UNITAS LIII - 2012, fue ratificada en representación de EE.UU. CAPT ACE Van Wagoner Derson 40 Commodore; de México Capitán de Fragata C.G.EAO. Manuel Vargas Pinzón en su calidad de Comandante del PO-151 2 “Durango”; de Ecuador (observador) Capitán de Navío AE Marco Grijalva; de Colombia Capitán de Fragata Juan Aldana Torres, Jefe de Operaciones Fuerza Naval del Pacifico; de Chile Capitán de Navío Jaime Pacheco, Oficial de Operaciones del Comando de Operaciones Navales y en representación de Perú el Comandante de la Fuerza de Superficie, Contralmirante Manuel Vascones Morey, en su calidad de Comandante del Grupo de Tarea 138.20

    Durante los días de reunión, se plantearon uno a uno los puntos de los acuerdos preliminares que se firmaron en quincena de marzo. Cada uno de los representantes de los países asistentes renovaron su participación al ratificar la participación de sus unidades navales de superficie y aérea.

    De esta forma se dio a conocer que EE.UU. participará con la Fragata USS Underwood tipo FFG-36, el Helicóptero SH60B Seahawk, un avión de patrulla marítima Lockheed P-3 Orion. Por su parte Chile se hará presente con la Patrullera de Alta Mar OPV-82 "Comandante Toro" y un helicóptero.

    Asimismo, Colombia llegará con el buque patrullero ARC Valle del Cauca (PO-44) clase Reliance con un helicóptero, México confirmó el arribo de la Patrullera Oceánica clase PO Durango.

    Finalmente, Perú movilizará las fragatas misileras BAP. Montero, BAP. Mariátegui, BAP. Palacios y BAP. Quiñones; las corbetas misileras BAP. Santillana, BAP. Herrera; el buque de desembarco BAP. Callao; los submarinos BAP. Angamos, BAP. Chipana, BAP. Antofagasta, además de las unidades de la Fuerza de Aviación Naval como la Aeronave de Exploración B-200, de Ataque AB-212, los helicópteros tipo Sea King UH-3H y B212 (esta última a bordo del BAP. Mariátegui).

    Del mismo modo, la Fuerza Aérea del Perú confirmó su participación con los aviones Cessna A-37 y MB 339, de ataque ligero y simulador.

    Se supo además que las unidades que participen arribarán a partir del 12 mayo y se tiene previsto una conferencia de prensa para el 15. El zarpe de las unidades será el 16 y culminará el 26 de mayo.

    Asimismo, todos los países acordaron que el próximo anfitrión de la versión UNITAS LIV - 2014 será Colombia.

    En su discurso de clausura el Contralmirante Manuel Vascones Morey, felicitó la participación y compromiso de cada uno de los participantes. Indicó además que las horas de trabajo se verán en la mar cuando se plasmen los ejercicios planeados.

    "Aquel que domine el mar domina el comercio, el que domina el comercio del mundo controla las riquezas del mundo y en consecuencia, el mundo mismo"

    Sir Walter Releigh

  • #2
    Al Unitas en Perú ya parte la OPV-80 Cdte Toro con un Dauphin

    Jueves 10 de mayo de 2012

    Despedida del OPV Toro a ejercicio Unitas Perú 2012



    El Vicealmirante Romero saludó a su dotación y se interiorizó de los preparativos efectuados por la unidad, previo a su zarpe al ejercicio combinado Unitas Perú 2012.

    Departamento de Relaciones Públicas, Cuarta Zona Naval. Con el propósito de despedir al OPV 82 Toro, arribó el martes 8 de mayo a la Cuarta Zona Naval, el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante José Miguel Romero Aguirre, quien fue recibido por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Cruz Jaramillo, acompañado por los Oficiales del Estado Mayor de la Zona.

    Luego de los honores de ordenanza correspondientes, el Vicealmirante Romero recibió una detallada exposición de parte del Comandante del OPV Toro en dependencias de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, para posteriormente embarcar en el patrullero oceánico, en donde saludó a su dotación y se interiorizó de los preparativos efectuados por la unidad, previo a su zarpe al ejercicio combinado Unitas Perú 2012.


    El buque zarpa el 11 de mayo rumbo al puerto de Callao, donde desarrollará, junto a unidades representantes de las marinas del Perú, EE.UU., México, Panamá, Colombia y Ecuador, este ejercicio.

    En sus palabras a la dotación, el Comandante de Operaciones Navales destacó la importancia que tiene para la Armada y el país, que el OPV Toro tenga un buen desempeño en el ejercicio. "La Armada se encuentra orgullosa de participar en el ejercicio Unitas 2012, ya que se cumple con los compromisos internacionales y se mantiene la presencia nacional en ejercicios multinacionales y áreas de interés. Esto obliga a elevar significativamente el nivel de entrenamiento y la capacidad para poder operar internacionalmente", dijo. Finalizó su discurso de despedida deseando suerte a la dotación, que se encontraba formada en la cubierta de vuelo del buque.

    Este ejercicio, el más antiguo realizado en el mundo, corresponde a la versión Nº53 y se llevará a cabo en Callao, Perú, entre el 14 y 25 de mayo. El buque zarpará el viernes 11 de mayo por la mañana, con rumbo al puerto de Callao, donde desarrollará, junto a unidades representantes de las marinas del Perú, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia y Ecuador, ejercicios que buscan integrar procedimientos frente a situaciones marítimas comunes a todas las naciones, como la defensa hemisférica, el narcotráfico, terrorismo, control del tráfico marítimo y piratería, entre muchos otros más; recalando a puerto base el día lunes 28 de mayo.

    Comentario


    • #3
      Llegada del USS Underwood

      El dia de hoy al promediar las 0730 de la mañana la Fragata America hacia su ingreso a la bahia del Callao, realizando su saludo a travez de salvas de cañones, siendo respondidos por las salvas disparadas desde el Espigon Amazonas de la Escuela Naval dando de esta manera la bienvenida al Callao. al promedia las 0830 ingreso a la base naval del Callao.

      Comentario


      • #4
        Aún así la MGP sigue chambeando ...

        Cara.xo, que bien por la MGP, con las mismas limitaciones presupuestales, pero igual, siguen chambeando muy profesionalmente, entrenándose con la Marina mas poderosa e importante del globo terráqueo.
        Aquí, una interesante secuencia fotográfica tomada de RPP.
        Saludos.
        PD: Esto reafirma el grado de profesionalidad de nuestros marinos. Creo que no podría decirse lo mismo de sus hermanos, el EP y la FAP. Por siaca, no vale picarse.
        http://www.rpp.com.pe/2012-05-15-con...html#swfplayer

        Comentario


        • #5
          La verdad yo percibo este ejercicio UNITAS como una transicion de lo que fue el UNITAS hasta hace algun tiempo (una especie de entrenamiento de la USNavy con las marinas aliadas regionales de cara a amenazas convencionales, que creo tuvo su ultima exprsion en esa modalidad en el UNITAS Gold de hace unos 3 años) a lo que deberia de mutar ya de forma definitiva ese ejercicio: un ejercicio de control maritimo similar al PANAMAX pero masivo.

          Si bien se mantienen eventos de ejercitacion convencional (participacion de aeronaves de la FAP, participacion de submarinos y el Orion, lo que implica ASW, etc) la composicion de la flota visitante (puro buque gardacosta latino y la fragata norteamericana que en buena cuenta opera como guardacostas porque esta castrada al no tener capacidad de lanzar misiles, manteniendo solo capacidad ASW por su helicoptero), se cae de maduro que se deba de revisar este ejercicio y plantear nuevas circunstancias a fin de que en futuros eventos se tenga talvez dos eventos paralelos, uno de "guardacostas" (proteccion pesquera, mio, lucha contra derrames, SAR, etc) y otro de unidades navales (cobertiura AAW/ASW/ASuW a las actividades de la otra flota) y que en un evento final ambas flotas operen en conjunto (digamos simulando en cierta medida lo que se hace en las costas de Somalia frente a los piratas o en proteger algun punto estrategico como el canal de Panama, etc buscando un escenario simulado y desarrollandolo).

          Saludos

          Cesar

          Comentario

          Trabajando...
          X