Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Lo que usted dice es correcto pero si tenemos sólo un sol en el arca y ese sol alcanza o bien para comprar balas o bien para ayudar a nuestra gente entonces la misión primaria se convierte en secundaria.
Es una responsabilidad que el Estado no puede eludir.
Sin embargo, cuando haya más dinero seguro que se invertirá más en equipamiento bélico.
Personalmente estoy de acuerdo con las preferencias que especialmente este gobierno ha ido priorizando. Logística, Cultura, Ciencia, Ayuda Humanitaria.
No tenemos amenaza inminente de guerra, por tanto podemos canalizar lo poco que tenemos en temas más importantes para el País.
Sobre el Carrasco.. el Perú es miembro consultivo del Tratado Antártico, está obligado a investigar dicha región y el Humboldt es un buque limitado para tal función y además no pertenece a la MGP.
Saludos
Entiendo tu opinion, pero no la comparto. Para mi, al menos, si tengo pocos recursos debo invertirlos en lo prioritario y eso es la capacidad de combate. Y no veo porque se deba estar en un clima prebelico o de tension con un vecino, Chile en este caso, para empezar a a invertir. Muchos de los trabajos de modernizacion o de adquisicion pueden tomar mas de un año en ejecutarse y de ahi hasta alcanzar plena capacidad operativa puede ser mas aun. En ese sentido lo principal es mantener tu capacidad operativa a niveles optimos en todo sentido y despues se ve si queda algo para el rol secundario....
Cual mala leche?, hay armadas muy importantes que no tiene buques a vela y eso no las hace malas armadas ni menos aun afecta el alistamiento. Por el Carrasco uds ya tenian un buque cientifico, el Humboldt, era necesario otro....
Ironico y hasta cierto punto bastante humor del negro, considerando que muchos foristas Chilenos argumentaban que la MGP no estaba a la altura de ninguna armada...justo por carecer de velero(s) de instruccion.
Entiendo tu opinion, pero no la comparto. Para mi, al menos, si tengo pocos recursos debo invertirlos en lo prioritario y eso es la capacidad de combate. Y no veo porque se deba estar en un clima prebelico o de tension con un vecino, Chile en este caso, para empezar a a invertir. Muchos de los trabajos de modernizacion o de adquisicion pueden tomar mas de un año en ejecutarse y de ahi hasta alcanzar plena capacidad operativa puede ser mas aun. En ese sentido lo principal es mantener tu capacidad operativa a niveles optimos en todo sentido y despues se ve si queda algo para el rol secundario....
Saludos...
Usted compartiría mi opinión si las arcas fueran al revés, en este caso si Chile tuviese el presupuesto que tiene el Perú.
Y yo compartiría su opinión si Perú tuviese el presupuesto que tiene Chile.
Estimado, el Perú, como usted sabrá tiene muchas carencias y las FFAA Peruanas han jugado y siguen jugando un rol trascendental en apoyar a nuestra gente en todo momento, desde defensa Civil en desastres naturales- que ahora lo dirige el MINDEF- hasta apoyo logístico, médico, ingenieril, científico, etc.
Aun con un presupuesto escualido debo destinarlo a lo primordial y eso es mantener la capacidad operativa de las FFAA, o de la Armada en este caso. En Chile tambien hay muchas carencias en areas criticas, mira los problemas de salud que hay, pero aun asi se invirtio en las FFAA en conjunto. Ahora que estas puedan apoyar a la poblacion, pues si, si es necesario. El Aldea ha desarrollado una serie de misiones de apoyo a la comunidad y tambien esta el buque Cirujano Videla que es mas pequeño y cumple un rol similar, hasta se ha hablado de la posibilidad de contar con un buque hospital, pero asi y todo sigue siendo un rol secundario de la Ach.... Al final del dia el tema pasa por optimizar el uso de recursos...
Aun con un presupuesto escualido debo destinarlo a lo primordial y eso es mantener la capacidad operativa de las FFAA, o de la Armada en este caso. En Chile tambien hay muchas carencias en areas criticas, mira los problemas de salud que hay, pero aun asi se invirtio en las FFAA en conjunto. Ahora que estas puedan apoyar a la poblacion, pues si, si es necesario. El Aldea ha desarrollado una serie de misiones de apoyo a la comunidad y tambien esta el buque Cirujano Videla que es mas pequeño y cumple un rol similar, hasta se ha hablado de la posibilidad de contar con un buque hospital, pero asi y todo sigue siendo un rol secundario de la Ach.... Al final del dia el tema pasa por optimizar el uso de recursos...
Saludos...
Pues ya ve usted que para nosotros es primordial apoyar a nuestra gente con lo poco que tenemos.
Pero repito, la capcidad de respuesta bélica si bien va más lenta que lo que uno quisiera no se ha detenido.
Ya conversaremos sobre los Super Seasprite, MM40 B3, etc. cuando estén listos.
Comentario