Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Actualidad de la Marina de Guerra del Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La Armada dio de baja sus dos últimos SH-3D en junio de este año. Esta aeronave ha estado más de medio siglo en servicio en la Flotilla de Aeronaves, dedicada primero a la guerra antisubmarina y después al transporte táctico.

    El primer Morsa, como siempre ha sido conocido popularmente este helicóptero en la Armada, llegó a la base naval de Rota el 29 de junio de 1966 a bordo del USS Independence. Este aparato en aquel momento fue el primer SH-3D del mundo en versión antisubmarina. Hasta 1981, la Flotilla de Aeronaves recibió 18 unidades, cerrando la última la cadena de montaje de este modelo.
    Con el permiso de la moderación, estos dos párrafos se indican en la Fuente. Indican que se encontraban operativos en la Armada, hasta este mes de Junio, y que cuando menos tienen 40 años de uso en operaciones.

    De esas dos aseveraciones se desprende que tienen pocas horas remanentes y en todo caso requieren de un programa de extensión, en este caso se debe evaluar si es para las 6 máquinas, depende de las condiciones en que se encuentren cada una de ellas y lo interesante es que vienen con sus respectivos lotes de repuestos y consumibles.

    Recuerdo que cuando Estados Unidos nos transfirió otras 6 unidades, del mismo modelo, lo hizo con 12 motores que debe haber permitido la prolongación de su Uso.

    En cualquiera de los casos, el objetivo es extender el empleo de estas máquinas para postergar la adquisición de su reemplazo, pues llegará el momento en que ello ocurra, dada su utilidad para la Marina de Guerra del Perú.

    Saludos,​

    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje

      Con el permiso de la moderación, estos dos párrafos se indican en la Fuente. Indican que se encontraban operativos en la Armada, hasta este mes de Junio, y que cuando menos tienen 40 años de uso en operaciones.

      De esas dos aseveraciones se desprende que tienen pocas horas remanentes y en todo caso requieren de un programa de extensión, en este caso se debe evaluar si es para las 6 máquinas, depende de las condiciones en que se encuentren cada una de ellas y lo interesante es que vienen con sus respectivos lotes de repuestos y consumibles.

      Recuerdo que cuando Estados Unidos nos transfirió otras 6 unidades, del mismo modelo, lo hizo con 12 motores que debe haber permitido la prolongación de su Uso.

      En cualquiera de los casos, el objetivo es extender el empleo de estas máquinas para postergar la adquisición de su reemplazo, pues llegará el momento en que ello ocurra, dada su utilidad para la Marina de Guerra del Perú.

      Saludos,​
      Lo que habría que saber es su numero de horas de vuelo, a partir de allí se puede saber cuanto tiempo podrían volar o que piezas nos van a servir. Con que esto soporte al SH-3D unos 10-12 años mas seria estupendo para ir luego por los helos que indica Guepard.

      Saludos

      Comentario


      • Por siaca, tanto los Seaking manolos como los de AVINAV usan las turbinas GE T-58 https://en.wikipedia.org/wiki/General_Electric_T58

        Salu2
        Duck
        Opinions are like a$$holes...everybody's got one

        Comentario


        • Originalmente publicado por Guepard Ver Mensaje
          Entonces, dependiendo de que airframes y motores estén más matados (nuestros Sea King o estos ex-españoles), veremos si y cuantos de estos helos donados vuelan. Cuantos años aún podrán volar los venerables helos?

          Queda el punto que los Sea King se van a ir, más pronto que tarde. Se hace urgente el definir y comenzar a implementar el reemplazo. Debería ser un solo tipo de helo ‘pesado’ tipo H215M / H225M para la MGP, incluida para la IMAP (dejar de lado la línea rusa Mi).

          Saludos
          En Brasil hay Super Cougar H-225M que tiran pepinos.

          https://www.infodefensa.com/texto-di...b-naval-brasil



          Con unos 4 ASuW/ASW AH-15B y unos 4 Transporte/Asalto/Utilitario AH-15... tienes reemplazo para la linea Sea King.

          Saludos

          Comentario



          • En la Base Naval de Contamana, a orillas del Río Ucayali





            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X