Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Actualidad de la Marina de Guerra del Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Perú destina 151 millones para la compra de una OPV, dos patrulleras marítimas y dos buques de cabotaje



    El Gobierno de Dina Boluarte ha autorizado al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir una partida presupuestaria que asciende a 588.367.514 soles, al tipo de cambio de S/.3.78 por dólar nos da 155'652,781 dólares. Para que el SIMA construya Una Patrullera Oceánica, Dos Patrulleras Marítimas y dos Unidades auxiliares Logísticas.



    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario







    • NOTA PARA RECORDAR
      Se había programado la Conferencia para Junio 2020 y por el Covid-19 lo trasladaron para el 2021, pero posiblemente ante el anuncio por la MGP y el Presidente Vizcarra de la Construcción de 3 OPVs en el SIMA - Callao, programaron una reunión virtual para el 17 de Noviembre.

      2020 Conference Chairmen
      Admiral Jorge Montoya Manrique, Former Chief of Defence of Perú.
      Admiral Fernando Raúl Cerdán Ruiz, Commander-in-Chief Peruvian Navy.
      Rear Admiral Federico Javier Bravo De Rueda Delgado, Executive Director SIMA Perú.
      Rear Admiral Jorge Portocarrero, Commander Peruvian Coast Guard.

      También participan:
      Admiral Carlos Eduardo Abilleira Aris, Commander Uruguayan Navy.
      Admiral José Rafael Ojeda Duran, Secretary of the Navy SEMAR – Mexico (Pending Presidential Authorisation)
      Vice Admiral (Ret’d) Edesio Teixeira Lima Junior, CEO EMGEPRON, BRASIL
      Vice Admiral Manuel Antonio Martinez Ruiz, Director Engineering and Naval Shipbuilding Spanish Navy
      Rear Admiral Oscar Darío Tascón Muñoz, President COTECMAR
      Rear Admiral Ángel Eugenio Fonseca Donaire, Chief of the Naval Force, Nicaraguan Armed Forces (Subject to Final Confirmation)
      Air Commodore Darryl Daniel, Chief of Defence Staff Trinidad & Tobago Defence Force (Pending Ministerial Authorisation).
      Captain Jose Jorge Fortín Aguilar Jose Jorge Fortín Aguilar, Commander Honduran Naval Force
      Captain Camilo Delgado Montenegro, General Director ASTINAVE
      Captain Michael Davanzo, Chief of Cutter Forces US Coast Guard
      Captain Pablo Sepulveda, Defence Attaché, Chilean Embassy in Perú, Chilean Navy
      Commandant Javier Arturo Cubero Vargas, Official Director of Puerto Mora, Costa Rica Coast Guard
      Commander Stuart Royston, Naval Advisor, Defence & Security Organisation UK Department for International Trade
      Professor Guy Thomas, Director C-SIGMA Centre USA

      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario


      • Por Lewis Mejía Un par de semanas después de finalizadas las operaciones, empiezan a conocerse los secretos del VILIT 2023, que resultó ser el ejercicio de guerra aeronaval peruano más importante después de la pandemia por COVID-19. Más de una decena de buques, incluyendo fragatas, corbetas, patrulleras, tres submarinos y un navío de desembarco anfibio; así como helicópteros y aviones, formaron parte del intenso operativo de poco más de dos semanas. Nuevos desafíos, nuevas soluciones Ante la pes


        Interesante reportaje sobre el VILIT 2023, en el que se resalta la puesta a prueba y validación de las actualizaciones locales en la flota en materia de comando y control, guerra electrónica, detección submarina y simulación de entrenamiento. Asimismo, destaca la puesta en operaciones del Fokker 50 SIGINT y de los SH-2G Sea Sprite.

        Menciona también las modernizaciones a hacer en las fragatas (una ya por entrar a ese proceso) y el reemplazo de las unidades de superficie.

        Saludos

        Comentario


        • Petroperú entrega un nuevo faro a la Marina de Guerra del Perú

          Es el más alto del litoral peruano y mantiene la altura de 49 metros Faro Punta Talara en Perú Foto Petroperú
          Félix Esteban | Lunes, 1 de mayo de 2023, 12:00


          Petroperú ha entregado a la Marina de Guerra del Perú un nuevo faro Punta Talara, tras terminar los trabajos de construcción. Estará ubicado dentro de las instalaciones de la Nueva Refinería Talara y es el más alto del litoral peruano, con 49 metros, manteniendo su altura original.

          El gerente corporativo de Refinería Talara, Gaspar Díaz Tello y el director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Carlos Guerrero Malpartida, presidieron la ceremonia de inauguraición, que incluyó la puesta en funcionamiento del faro.

          Esta nueva infraestructura ha sido diseñada y construida para garantizar su óptimo funcionamiento operativo de forma ininterrumpida, fortaleciendo la navegación y los procesos de pesca segura en la zona. Cuenta con la garantía en su construcción de la coordinación con el personal del Departamento de Señalización Náutica de la Marina de Guerra del Perú.

          Tradición farera

          Los representantes de la institución militar destacaron el compromiso de Petroperú para construir esta nueva y moderna estructura teniendo como base la misma ubicación y altura del antiguo faro. Con ello quieren seguir brindando un mejor servicio lumínico a todos los navegantes de la zona, entre los que se encuentran los pescadores artesanales de la provincia de Talara y las embarcaciones de la industria petrolera.

          La bahía de Talara cuenta con un faro desde 1974, que removido y reemplazado por una estructura temporal en el 2018, para continuar con los trabajos de construcción de la Nueva Refinería Talara.





          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario


          • Perú construirá nuevos astilleros para impulsar la industria naval del país

            La construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay estará operativa a finales de 2024 Botadura del segundo Buque Multipropósito de la Marina de Guerra peruana, en diciembre de 2022. Foto: Marina de Guerra del Perú
            Peter Watson | Domingo, 7 de mayo de 2023, 12:00


            El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, ha reveleado que su sector está al tanto del interés de inversionistas por construir astilleros en el Perú. Se produce en el marco de la llamada política de industria naval que ha lanzado en conjunto el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para dinamizar el sector de construcciones, reparaciones, mantenimiento, modernización y modificaciones de embarcaciones en el Perú, así como generar empleos de alta calificación técnica, incrementar la productividad del sector y generar divisas para el país.

            En la conferencia de prensa donde se presentaron las proyecciones macroeconómicas del Perú, el ministro Contreras afirmó que "la política de inudstria naval promovida por el MEF en coordinación con el Ministerio de Defensa empieza a dar frutos. Hay interés de inversionistas de construir astilleros en el Perú, eso implica inversiones de miles de millones de dólares, eso implica un aumento en la capacidad productiva del país, de dar servicios, de construir barcos".

            El ministro agregó que si esas inversiones potenciales en astilleros se concretan y se suman a la infraestructura portuaria que se viene incrementando en los últimos años en el Perú, su sector se postula con muchas más posibilidades para que Perú se convierta eventualmente en una plataforma exportadora similar a Singapur.

            Otros avances

            Por otro lado sigue avanzando la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, situado a unos 80 kilómetros al norte de la ciudades de Lima y Callao, con más de 3.400 millones de dólares en inversión de China Cosco Shipping Corporation (60%) y la peruana Volcan Compañía Minera (40%), con ésta última evaluando actualmente la creación de una compañía subsidiaria para su participación en dicho puerto. La construcción del puerto registra un avance del 40%, aproximadamente, y se espera que esté operativo a finales de 2024.

            A inicios de septiembre de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Defensa lideraron la instalación de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Industria Naval en el Perú. Su finalidad es la de articular actividades entre el sector público y privado del país para fortalecer una industria naval que por ahora tiene a su máximo representante en SIMA Perú S.A., una empresa estrechamente ligada a la Marina de Guerra del Perú, con capacidad demostrada para emprender proyectos de construcción naval e inmersa en un programa de modernización.

            También participan de la mesa ejecutiva las entidades privadas Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Colegio de Ingenieros del Perú, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). SIMA Perú tiene también un destacado rol en la implementación de la nueva política de industria naval.

            En enero de 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia del equivalente en moneda local a más de 150 millones de dolares al Ministerio de Defensa para su uso en los proyectos de construcción de un buque de patrulla oceánica, dos patrulleras marítimas PGCP-50 y dos buques de cabotaje en beneficio de la Marina de Guerra del Perú. Por entonces, el ministro Contreras sostenía que la "construcción de embarcaciones demanda productos de las insutrias de hieroo y acero, químicos, maquinaria y equipos eléctricos, y promueve el comercio". Añadió que los insumos utilizados en los proyectos de construcción naval que realiza SIMA Perú provienen en entre 30% y 50% de pequeñas y medianas empresas locales.



            El ministro de Economía y Finanzas Alonso Contreras Foto: Ministerio de Economía y Finanzas (captura de video)




            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎