Creo necesario habilitar hilo especifico para el asunto, que ademas incorpora la ESNA.
Llega a Paita el buque escuela Unión de la Marina de Guerra del Perú
Con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y asistentes

Buque alcanzo en pruebas velocidad de 16.6 nudos... un nudo = 1.852 km/hora
14:30. Piura, ago. 6. Con gran algarabía y en un emotivo ambiente de fiesta fue recibido en el puerto de Paita el buque escuela Unión, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y personal asistente.

El Union en el modernizado puerto de Paita.
El alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, como representante de la provincia, acudió hasta la zona de embarque de Terminales Portuarios Euroandinos (TEP) para brindar su cordial saludo y bienvenida a los miembros de la Marina de Guerra del Perú.
Acompañado del subprefecto de Paita, Denni Labán Sosa, y del vicegobernador regional de Piura, Alfredo Neyra Aleman, el burgomaestre paiteño destacó la llegada del buque comisionado para el servicio de la Escuela Naval de la Marina.

Vista general del puerto de Paita, nuevo muelle y almacen p/contenedores, gruas y el BEV Unión
El comandante del BAP Unión, capitán de Navío Gianfranco Polar Figari, agradeció la deferencia de la autoridad municipal e informó que el objetivo de la visita al puerto de Paita, es dar a conocer las bondades de esta embarcación que contribuye a la formación profesional de los cadetes de la Escuela Naval.
La tripulación que llegó a Paita está conformada por 22 oficiales varones y 2 mujeres, 79 cadetes varones y 10 mujeres, 2 oficiales de la Armada Española, 108 suboficiales varones y 19 mujeres y una persona civil.

El comandante Polar Figari informó que el 22 de diciembre del 2015 se lanzó el BAP Unión por primera vez al mar para realizar pruebas técnicas. Agregó que para la construcción del buque se invirtió 166 millones de soles y se espera que el BAP Unión recorra 8,871 millas navegadas.
La nave peruana es un velero de cuatro mástiles con aparejos de tipo bricbarca, construido entre los años 2012 y 2015 en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y es el primer buque de estas características en la Armada Peruana, además de ser el más grande de su tipo de Sudamérica.
Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú.
Se ha previsto que el BAP Unión permanezca abierto al público mañana domingo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La población podrá acceder gratuitamente a las instalaciones del velero de instrucción de la Escuela Naval del Perú.
https://www.facebook.com/11600616873...9947518341301/
Llega a Paita el buque escuela Unión de la Marina de Guerra del Perú
Con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y asistentes

Buque alcanzo en pruebas velocidad de 16.6 nudos... un nudo = 1.852 km/hora
14:30. Piura, ago. 6. Con gran algarabía y en un emotivo ambiente de fiesta fue recibido en el puerto de Paita el buque escuela Unión, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y personal asistente.

El Union en el modernizado puerto de Paita.
El alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, como representante de la provincia, acudió hasta la zona de embarque de Terminales Portuarios Euroandinos (TEP) para brindar su cordial saludo y bienvenida a los miembros de la Marina de Guerra del Perú.
Acompañado del subprefecto de Paita, Denni Labán Sosa, y del vicegobernador regional de Piura, Alfredo Neyra Aleman, el burgomaestre paiteño destacó la llegada del buque comisionado para el servicio de la Escuela Naval de la Marina.

Vista general del puerto de Paita, nuevo muelle y almacen p/contenedores, gruas y el BEV Unión
El comandante del BAP Unión, capitán de Navío Gianfranco Polar Figari, agradeció la deferencia de la autoridad municipal e informó que el objetivo de la visita al puerto de Paita, es dar a conocer las bondades de esta embarcación que contribuye a la formación profesional de los cadetes de la Escuela Naval.
La tripulación que llegó a Paita está conformada por 22 oficiales varones y 2 mujeres, 79 cadetes varones y 10 mujeres, 2 oficiales de la Armada Española, 108 suboficiales varones y 19 mujeres y una persona civil.

El comandante Polar Figari informó que el 22 de diciembre del 2015 se lanzó el BAP Unión por primera vez al mar para realizar pruebas técnicas. Agregó que para la construcción del buque se invirtió 166 millones de soles y se espera que el BAP Unión recorra 8,871 millas navegadas.
La nave peruana es un velero de cuatro mástiles con aparejos de tipo bricbarca, construido entre los años 2012 y 2015 en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y es el primer buque de estas características en la Armada Peruana, además de ser el más grande de su tipo de Sudamérica.
Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú.
Se ha previsto que el BAP Unión permanezca abierto al público mañana domingo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La población podrá acceder gratuitamente a las instalaciones del velero de instrucción de la Escuela Naval del Perú.
https://www.facebook.com/11600616873...9947518341301/
Comentario