Fragata BAP Mariategui zarpó para participar en el Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2006”
Con gran expectativa, decenas de familiares se congregaron en la Base Naval de Callao, para despedir al BAP Mariategui FM-54 que zarpó rumbo al archipiélago de Hawai en donde participará en el Ejercicio Multinacional RIMPAC – 2006.

Este importante operativo que culminará el 31 de julio, contará con la participación de las Armadas de Chile, Perú, Australia, Canadá, EE.UU, Inglaterra, Corea y Japón.
La ceremonia de despedida lo presidió el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Montoya Manrique, se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de la acción litúrgica a cargo del Capellán de la Base, Dante Sifuentes, quien bendijo a la dotación y los incentivó a buscar la amistad, la armonía y la paz, ya que, quienes integran la tripulación, son los embajadores de nuestra Marina y de nuestro país.

El Comandante de la Escuadra, Contralmirante Manuel Pérez Zumaeta, ofreció unas palabras de despedida a través de las cuales resaltó que la Marina de Guerra del Perú esta convencida que el principal recurso con que cuenta es su personal y, en este caso, en particular con los tripulantes del BAP Mariategui, que en base al esfuerzo desplegado, los despedimos con la seguridad de que su unidad se encuentra en el mejor nivel de alistamiento, y listos para interoperar con marinas amigas extranjeras.
Asimismo, hizo un especial reconocimiento a los familiares de la dotación, por su invalorable apoyo brindado durante la etapa de preparación, la cual, implicó tiempo mas allá de las horas normales de trabajo. Finalmente, enfatizó, estar orgulloso de la labor que desempeñarán y la certeza de que dejarán el nombre del país y de la Marina en un lugar de honor y prestigio.
Seguidamente, se hizo entrega del gallardete de la Escuadra al Capitán de Navío Federico Rechkemmer Prieto, Comandante del BAP Mariategui, el mismo que fue izado en la fragata. Luego se cantó el himno de la Escuadra y el Comandante del BAP Mariategui se presentó ante el Comandante de la Escuadra y solicitó permiso para zarpar.
El Comandante de General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Montoya Manrique fue portador de los saludos del Comandante General de la Marina, Almirante Jorge Ampuero Trabucco y resaltó que esta tarea es una misión de alta confiabilidad y enfatizó que están seguros que van a realizarla con éxito.
Finalmente, se entonó el Himno de la Marina de Guerra y la dotación compuesta por 196 tripulantes y 32 oficiales, zarpó rumbo a San Diego.
Los Ejercicios RIMPAC (Rim of Pacific o Anillo del Pacífico) se realizan en escenarios reales de combate, de alli que, el B.A.P Mariátegui tendrá una especial oportunidad, para poner a prueba sus equipos de detección, comunicaciones y armamento, así como demostrar la alta capacidad profesional de su dotación.
Este operativo multinacional que desde 1966 es promovido por la Marina de los Estados Unidos de América, se ha convertido en los ejercicios navales más grandes que se realizan en el mundo, cuyo propósito es el de mantener un óptimo nivel de entrenamiento, interoperatividad y eficiencia, entre fuerzas navales y aéreas multinacionales aliadas en coalición, con la finalidad de intervenir en forma conjunta bajo un comando unificado, en acciones reales, tanto durante épocas de paz, como en situaciones de tensión, crisis y de guerra, producidas en el área marítima del Pacífico.

Cortesia de la Marina de Guerra del Perù
Con gran expectativa, decenas de familiares se congregaron en la Base Naval de Callao, para despedir al BAP Mariategui FM-54 que zarpó rumbo al archipiélago de Hawai en donde participará en el Ejercicio Multinacional RIMPAC – 2006.

Este importante operativo que culminará el 31 de julio, contará con la participación de las Armadas de Chile, Perú, Australia, Canadá, EE.UU, Inglaterra, Corea y Japón.
La ceremonia de despedida lo presidió el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Montoya Manrique, se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de la acción litúrgica a cargo del Capellán de la Base, Dante Sifuentes, quien bendijo a la dotación y los incentivó a buscar la amistad, la armonía y la paz, ya que, quienes integran la tripulación, son los embajadores de nuestra Marina y de nuestro país.

El Comandante de la Escuadra, Contralmirante Manuel Pérez Zumaeta, ofreció unas palabras de despedida a través de las cuales resaltó que la Marina de Guerra del Perú esta convencida que el principal recurso con que cuenta es su personal y, en este caso, en particular con los tripulantes del BAP Mariategui, que en base al esfuerzo desplegado, los despedimos con la seguridad de que su unidad se encuentra en el mejor nivel de alistamiento, y listos para interoperar con marinas amigas extranjeras.
Asimismo, hizo un especial reconocimiento a los familiares de la dotación, por su invalorable apoyo brindado durante la etapa de preparación, la cual, implicó tiempo mas allá de las horas normales de trabajo. Finalmente, enfatizó, estar orgulloso de la labor que desempeñarán y la certeza de que dejarán el nombre del país y de la Marina en un lugar de honor y prestigio.
Seguidamente, se hizo entrega del gallardete de la Escuadra al Capitán de Navío Federico Rechkemmer Prieto, Comandante del BAP Mariategui, el mismo que fue izado en la fragata. Luego se cantó el himno de la Escuadra y el Comandante del BAP Mariategui se presentó ante el Comandante de la Escuadra y solicitó permiso para zarpar.
El Comandante de General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Montoya Manrique fue portador de los saludos del Comandante General de la Marina, Almirante Jorge Ampuero Trabucco y resaltó que esta tarea es una misión de alta confiabilidad y enfatizó que están seguros que van a realizarla con éxito.
Finalmente, se entonó el Himno de la Marina de Guerra y la dotación compuesta por 196 tripulantes y 32 oficiales, zarpó rumbo a San Diego.
Los Ejercicios RIMPAC (Rim of Pacific o Anillo del Pacífico) se realizan en escenarios reales de combate, de alli que, el B.A.P Mariátegui tendrá una especial oportunidad, para poner a prueba sus equipos de detección, comunicaciones y armamento, así como demostrar la alta capacidad profesional de su dotación.
Este operativo multinacional que desde 1966 es promovido por la Marina de los Estados Unidos de América, se ha convertido en los ejercicios navales más grandes que se realizan en el mundo, cuyo propósito es el de mantener un óptimo nivel de entrenamiento, interoperatividad y eficiencia, entre fuerzas navales y aéreas multinacionales aliadas en coalición, con la finalidad de intervenir en forma conjunta bajo un comando unificado, en acciones reales, tanto durante épocas de paz, como en situaciones de tensión, crisis y de guerra, producidas en el área marítima del Pacífico.

Cortesia de la Marina de Guerra del Perù
Comentario