Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

    Que les parece esta noticia sobre la futura creacion de un Complejo Industrial Militar en el Peru teneindo como base al SIMA?

    Ministerio de Defensa impulsará creación de Complejo Industrial y Militar


    Lima, ago. 02 (ANDINA).- El Ministerio de Defensa buscará el apoyo del sector privado para impulsar, mediante una alianza estratégica con las Fuerzas Armadas, la creación de lo que se podría denominar un Complejo Industrial y Militar, anunció hoy el titular del sector, Allan Wagner Tizón.

    Para ello, adelantó, se constituirá un Consejo Consultivo Empresarial del sector Defensa en el que serán incorporados importantes empresarios con los cuales se realizará un trabajo sistemático que lleve a ese fin.

    La idea es aprovechar la capacidad tecnológica y productiva de las Fuerzas Armadas para desarrollar una mayor capacidad naviera nacional, indicó.

    Este tipo de complejos existe en otros países y han sido claves en el proceso desarrollo tecnológico y productivo de los países hoy desarrollados, refirió.

    Wagner formuló estas declaraciones tras incorporar de manera oficial dos buques-tanque recientemente adquiridos por la Marina de Guerra a Rusia por un valor de 28 millones de dólares.

    El ministro explicó que frente a la gran expansión del comercial internacional y la multiplicación de intercambios comerciales internacionales, existe una gran demanda del transporte marítimo y, por consiguiente, de unidades de transporte naviero, ya que el mar sigue siendo el principal medio de transporte comercial.

    Adicionalmente, señaló que existe una escasez de astilleros en condiciones de suplir la demanda de nuevos buques que deben incorporarse al sistema naviero comercial internacional, lo cual constituye una oportunidad importante para el Servicio Industrial de la Marina (SIMA).

    De ahí la importancia que las Fuerzas Armadas hagan una alianza estratégica con el sector privado nacional y extranjero, para que sus empresas, como el SIMA, desarrollen su capacidad de construcción de naves de alto bordo y potencien sus capacidades de reparación y mantenimiento de naves, actividad que siempre han realizado, acotó.

    Aseguró que el SIMA tiene todas las condiciones tecnológicas para hacerlo y que será una gran oportunidad para nuestro país reiniciar con esta institución la construcción de grandes buques y naves de alto bordo que puede tener gran efecto multiplicador para el resto de industria nacional

    Wagner destacó, por otro lado, las conversaciones que sostienen el SIMA y Petroperu sobre la posibilidad de que la primera construya buques petroleros que se pongan al servicio de la segunda.

    Por esa vía, refirió, se mejorará el equipamiento tecnológico del SIMA para emprender grandes construcciones navales.

    Detalló que la adquisición de los dos buques adquiridos a Rusia, fue posible utilizando la figura de un arrendamiento financiero, mediante el cual, en palabras sencillas, la Marina de Guerra adquirió un préstamo con el Banco Continental que pagará en los próximos 10 años.

    Presente en la ceremonia, Pedro Brescia Cafferata, presidente del Banco Continental, fue el primer invitado a participar del consejo empresarial mencionado por Wagner, igual que César Gutiérrez, presidente de Petroperú.

    Invito a los empresarios que quieran apostar por la capacidad del país de usar sus capacidades tecnológicas felizmente preservadas en nuestras FAA y esa capacidad productiva que tienen las empresas del sector, expresó.

    (FIN) PEA/RES



    B.A.P "Mareategui" en las gradas de contruccion del Astillero del SIMA-CALLAO (1984)










  • #2
    .SIMA-PERU

    B.A.P. Zorritos
    Buque tanque de 8,500 tns. de desplazamiento, construido en los astilleros de Sima Callao por encargo de la Marina de Guerra del Perú en el año 1958, convirtiéndose en el primer buque de gran tonelaje que se construyó en Sudamérica. El 26 de julio de 1958 la Marina de Guerra del Perú lanzaba de las gradas del Servicio Industrial de la Marina el BAP "Zorritos", primer buque de alto bordo construido en América del Sur. Oficiales navales,ingenieros y técnicos peruanos en esfuerzo conjunto preludiaron hace 47 años el natalico del Gran Almirante Grau y la Fiesta Nacional.

    Comentario


    • #3
      INSTALACIONES DEL SIMA




      Comentario


      • #4
        LAS ULTIMAS FOTITOS DE LAS INSTALACIONES DEL SIMA EN EL CALLAO



        Comentario


        • #5
          http://www.sima.com.pe/simaiquitos/m...mportancia.pdf.

          SIMA IQUITOS

          HECHOS DE IMPORTANCIA
          Primera Cañonera Fluvial construida por el SIMA IQUITOS
          .- Cumpliendo con el honroso encargo que le hiciera la Marina de Guerra del Perú y su misión de apoyarla en la defensa del territorio nacional, el SIMA, a través de su centro de operaciones en Iquitos, está construyendo la primera de dos cañoneras fluviales que hansido diseñadas por SIMA-CALLAO, con las cuales se ampliará la capacidad operativa de nuestra fuerza naval en la amazonía. Dichas embarcaciones efectuarán labores de control y vigilancia en los ríos de la selva, así como operaciones de acción cívica en favor de los pobladores ribereños y comunidades nativas más apartadas de la región. En la construcción de estas unidadesse está utilizando tanto el acero naval (casco) como aluminio naval (superestructura), conel fin de lograr un menor calado que les permita navegar sin dificultad por ríos pocoprofundos. Ambas cañoneras, de 340 toneladas de desplazamiento, miden 45.70 m. de eslora, 10.60 m. de manga y 2.30 m. de puntal, además contarán con equipos modernos y blindaje en toda su estructura.

          HECHOS DE IMPORTANCIA Trabajos en SIMA-IQUITOS S.R.Ltda.Gran actividad se aprecia actualmente en las nuevas instalaciones de SIMA-IQUITOS S.R.Ltda.., empresa filial de SIMA-PERU S.A., varios proyectos de construcciones y reparaciones navales son atendidos simultáneamente para clientes de la zona, que amenudo requieren de sus servicios considerando la ubicación, así como la capacidad yexperiencia del astillero.

          HECHOS DE IMPORTANCIA SIMA-IQUITOS S.R.Ltda. ejecuta nuevos proyectosReafirmando su vocación de servicio y de amplia colaboración con las instituciones públicas y privadas de Loreto, SIMA PERU acaba de entregar y poner al servicio de la po b l a c i ó n e l p u e n t e peatonal, ubicado en el distrito de El Tigre, el mismo que unirá las localidades de Intuto y A l f o n s o U g a r t e , estableciendo al mismo tiemponuevas vías de acceso a la zona. La longitud total del puente es de 477 metros, lo que c omp r e n d e d o s v í a selevadas y un puente fijo, la primera de las vías mide 252 m. de largo y la conforman 7tramos de 36 m. cada uno; la segunda vía tiene 180 m. de largo y está compuesta por 5tramos de 36 m. cada uno, mientras que el puente fijo mide 45 m. de luz. Tanto el diseño como la f a b r i c a c i ó n d e l a s estructuras metálicas estuvieron a cargo de SIMA-IQUITOS S.R.Ltda. Lanzamiento y entrega del E/F Joaquín 1.-Otro de ls aportes importantes de SIMA-PERU S.A. a la industria naviera de la amazonía, es el nuevo empujador fluvial Don Joaquín 1, el mismo que ha sido diseñado y construido en las nuevas instalaciones de SIMA-IQUITOS S.R.L., para la empresa Sociedad Anónima de Navegación Amazónica – SANAM. La flamante embarcación que hace poco fuera lanzada desde la grada de construcción de SIMA-IQUITOS S.R.Ltda, ofrecerá servicios de apoyo fluvial en cuanto al empuje de barcazas de hasta 25,000 barriles de productos derivados del petróleo, además realizará diversas operaciones portuarias y brindará ayuda en el atraque y desatraque de embarcaciones comerciales que diariamente ingresan hasta los muelles de Iquitos. El E/F Don Joaquín 1, mide 18 m. de eslora, 7 m. de manga y 1.90 m. de puntal, cuentatambién con dos (02) motores CAT 3406C – 2 x 365 HP. cada uno, que lo convierten en una de las unidades más modernas y potentes de la región .

          Comentario

          Trabajando...
          X