Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Una importante noticia que es uno de los prerequisitos para relanzar la construccion de navios en el SIMA:
El Grupo Gerdau ampliará su producción en Siderperú. Trascendió que su nuevo plan de inversiones –que hoy presentará al Presidente de la República– considera la construcción de un nuevo alto horno, el segundo en la planta de Chimbote, además de una nueva acerería, lo que implicaría una inversión superior a los US$1,000 millones. (Gestión, p. 14)
Esta inversion es uno de los primeros pasos para activar la cadena productiva necesaria para retomar las construcciones navales, pues no solo incrementaria la produccion de acero sino la calidad del mismo.
Esperemos nuevas noticias, pero esta me parece alentadora. Saludos!
Editado por última vez por Ian; 02/09/2008, 09:33:20.
“…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”
Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016
Lanchas misileras rapidas "hidroalas" hechas en el SIMA
El SIMA podria fabricar unas 6 a 12 lanchas misileras rapidas tipo "hidroalas" como las Sparviero Iialianas armadas con misiles Otomat cuya tecnologia es conocida para el SIMA; o los misiles rusos KH-35, P800 Onix o los supersonicos Brahmos (ideal). Ademas dotarlas de un sisitema antiaereo como el del Tungusca ruso en este caso el sistema Pantsir-S1 o el Kashtan-M, en vez de el canon de 76 mm y un buen radar. Estas lanchas son muy rapidas y dificiles de detectar, junto con un AWAC (Saab) podrian mantener a cualquier flota fuera de aguas peruanas. Disparale a una las nuevas fragatas chilenas seria como hacerle tiro a un tacho de ******. Se podria habilitar al viejo Angamos o uno de los mas antiguos 209 como submarino nodriza para reabastecerlas en alta mar. Ver:
Seria sumamente interesante que dentro de las ampliaciones y/o mejoras de la planta de Sider Peru de Chimbote el inversionista brasilero considere la instalacion de una mini planta de produccion de aceros especiales.
Estos aceros que no se fabrican en el país serían la base para la producción de armamento, municion, cabezas de cohetes, y muchas otras aplicaciones para la defensa y la construccion naval, asi como el insumo básico para el desarrollo de otro tipo de industrias semi pesadas y pesadas.
Ya es hora de pensar en el desarrollo industrial y dejar de ser un pais meramente exportador de materias primas que como el hierro, se lo llevan los chinos sin transformacion alguna.
Saludos
Comentario