Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por but-m Ver Mensaje
    Hola Kodak,te quiero hacer una pregunta,porque no se puede hacer en los diques del Sima un programa de extención de vida o mejor aun un upgrade integral a nuestros sub.u-209,siendo el principal operador de dichas unidades despues de Brasil? esos programas son hechos desde antes en Asmar,siendo ellos solo operadores de 2 sub.Yo quiero ensayar una respuesta,es por mejor visión,planificación y desarrollo.para hacer esos trabajos se necesita maquinaria moderna,computarizada,personal en constante especialización,en buena cuenta es creer en uno mismo y creerse capaz de los mas grandes retos,algo que falta en el Perú,las cosas se estan dando positivamente porque es epoca de cosecha,pero no estamos sembrando todo lo que podemos producir,no queremos arriesgar,es decir tenemos poca confianza en lo que podemos conseguir,,somos capaces de hacer bien nuestro trabajo ,pero tenemos cierto temor a nuevos retos.
    But-m, que yo sepa, para hacer trabajos de ese tipo es preferible poner al sub en tierra (y bajo techo), y eso se hace con un synchro-lift o con un LLTF (land-level-transfer-facility), donde se acopla el dique flotante al muelle y el sub es "rodado" a tierra con transportadores mecanico-hidraulicos....que te manejan el sub directo al taller. Que yo sepa el SIMA no tiene ninguna de esos juguetes (yo vi operar el LLTF en Bath Iron Works aqui en Maine...moviendo un Arleigh Burke completo al dique flotante!
    Vease aqui:
    http://www.flickr.com/photos/superdubey/2659845357/

    Aqui mas info sobre el LLTF:
    http://www.gdbiw.com/company_overvie...es/default.htm
    Saludos
    Opinions are like a$$holes...everybody's got one

    Comentario


    • Me parece que la cosa en ASMAR va por otro lado:

      a) Primero aclarar que “destruido” es una exageración, los diques secos ya están en funcionamiento como lo mostró el arreglo del Carrera, además del único dique flotante hundido, ya se reflotó.

      b) Ayer lunes, se aprobó la suma de 450 millones de dólares para reparaciones, 250 para la reconstrucción de la base de Talcahuano y 200 para ASMAR Talcahuano.

      c) Recordemos que se construirá un nuevo dique seco para Superpanamax, donde el negocio no es necesariamente entregar las obras rápido, sino que es tener la capacidad de hacerlo, donde en esta parte del mundo no hay más oferta…lindo negocio.

      d) La especialización actual de ASMAR, desde el punto de vista civil, es la construcción de buques complejos y las reparaciones mayores, por ejemplo:

      REPARACION BARCOS MERCANTES, hasta 96,000 dwt:







      REPARACION BARCOS PESQUEROS, especializada en alargamiento y modernización:




      CONTRUCCION BARCOS COMERCIALES, sobre 3.000 toneladas para Europa:

      Pesquero de Cerco/Arrastre "Nordborg", con una compleja planta procesadora integrada:


      Pesquero de Cerco/Arrastre "Isfelag":


      Barco de Investigación Oceanográfica y Pesquera (Medusa), vautizado como “Piloto Pardo”, con sofisticados censores e insonorización, único en Sudamérica:


      Barco guardacostas islandés Thor, etc…

      Saludos,
      Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
        But-m, que yo sepa, para hacer trabajos de ese tipo es preferible poner al sub en tierra (y bajo techo), y eso se hace con un synchro-lift o con un LLTF (land-level-transfer-facility), donde se acopla el dique flotante al muelle y el sub es "rodado" a tierra con transportadores mecanico-hidraulicos....que te manejan el sub directo al taller. Que yo sepa el SIMA no tiene ninguna de esos juguetes (yo vi operar el LLTF en Bath Iron Works aqui en Maine...moviendo un Arleigh Burke completo al dique flotante!
        Vease aqui:
        http://www.flickr.com/photos/superdubey/2659845357/

        Aqui mas info sobre el LLTF:
        http://www.gdbiw.com/company_overvie...es/default.htm
        Saludos
        Si tenemos un syncrolift, en el SIMA Chimbote, con capacidad de levante de 940 Ton, diseñada para embarcaciones de 66.45 m. de eslora, 12.2 m. de manga, 5.5 m. de calado y 1.83 de altura.



        Ademas, se cuenta con lo siguiente en esas mismas instalaciones:

        Carro de transferencia Traslado de naves de hasta 940 t.
        Carros cunas 69 Carros Cunas para varar/desvarar naves de hasta 940 t.
        Remolcadores 2 Remolcadores para remolque y acoderamiento de naves hasta 70,000 t.
        Grúas Puente 9 Grúas Puente, hasta 30 t. de izaje
        Cargador Frontal 2 Cargadores Frontales, hasta 4 t. de izaje
        Grúas Autopropulsadas 6 Grúas, hasta 45 t. de izaje

        Quienes tienen instalaciones similares a las que mencionas son los argentinos en TANDANOR. Podrian levantar al Grau y llevarlo un patio de construccion sin problemas.



        Saludos
        “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

        Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

        https://deftech.wordpress.com/

        Comentario


        • Un dato.

          ASENAV, gran astillero de Valdivia Chile, posee un Syncrolif con capacidad de levante de 1.400 toneladas.
          Fabrica buques como este, de 90,15 metros de eslora....






          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje
            Un dato.

            ASENAV, gran astillero de Valdivia Chile, posee un Syncrolif con capacidad de levante de 1.400 toneladas.
            Fabrica buques como este, de 90,15 metros de eslora....






            Saludos,

            Que caso tiene repotenciar a la competencia peruana de asmar cuando el tiempo que se necesita para mejorar sus instalaciones resulta igual o superior al tiempo que le tomara a asmar en repotenciar y mejorar en muchas veces sus instalaciones?.

            creo que lo que no se hizo, ya no ntiene mucho sentido hacerlo con tanta rapidez y buscando ganar mercado a asmar ya que solo considerando el desarrollo de la ingenieria necesaria para trabajar haciendo competencia a asmar tardara mas que lo que nos demoraremos en tener las mencionadas instalaciones listas y ok.

            Comentario

            Trabajando...
            X