Retos
Primero, ¿que eso de plantearse retos?, suena algo raro, yo creo que si se quiere competir con ASMAR, lo cual no es el caso, deberíamos tener las mismas ventajas que el astillero chileno.
Solo de pensar que haga lo que haga voy a recibir presupuesto y que puedo reinvertir mis ganancias en lo que me de la gana, es fantástico, y tener beneficios arancelarios para exportación y estar libre del impuesto a la renta, es algo que el SIMA no tiene.
El SIMA no recibe financiamiento alguno de la MGP o del ESTADO, todas sus ganancias están fiscalizadas por el FONAFE y ella es quien decide que le toca al SIMA, El SIMA paga impuestos al ESTADO siendo una empresa del Estado y no tiene ningún beneficio arancelario para la exportación de bienes y servicios.
Y el ESTADO no considera que la reparación de un buque Noruego sea una exportación de servicios, como si pasa en Chile.
Mientras el ESTADO chileno quiere re potenciar a ASMAR e impulsar el desarrollo tecnológico naval CUESTE LO QUE CUESTE, acá hemos tenido gobiernos con todo el deseo de cerrar el astillero, un claro ejemplo fue el gobierno del fallecido Paniagua, que casi consigue deshacerse del SIMA.
RETO es operar y hacer lo que nadie hace sin NADA de apoyo.
Y si mantenemos submarinos, y le damos servicio a armadas amigas como la de Colombia, pero repara submarinos a niveles de alta tecnología no genera dinero, a lo mucho podremos reparar 2 submarinos colombianos y los nuestros, invertir para ese negocio, no tiene sentido.
Es como seguir manteniendo el Grau por flores poéticas, solo operarlo y mantenerlo a flote pone en riesgo la sustentabilidad del resto de la flota.
RETO, es producir en condiciones adversas, reto es producir a mas de 40 grados sin nada de logística y con el astillero destruido
Reto es cumplir con tus clientes cuando tus talleres ya no existen y los bancos te cierran las puertas.
Reto es pararte ante tu personal y pedirles que trabajen sin paga alguna
RETO es entregarle al Perú todos sus puentes a casi costo cero
RETO es poder tener presencia del ESTADO en 14000 km de ríos sin dar excusas
RETO es certificar en normas de calidad cuando con las justas se tiene para comprar uniformes
RETO es reparar estas chatarras italianas por solo el precio del pintado y encima recibir palos de la flota por cobrar “muy caro”
Plis ubíquense!!!!!!!!!!!
Primero, ¿que eso de plantearse retos?, suena algo raro, yo creo que si se quiere competir con ASMAR, lo cual no es el caso, deberíamos tener las mismas ventajas que el astillero chileno.
Solo de pensar que haga lo que haga voy a recibir presupuesto y que puedo reinvertir mis ganancias en lo que me de la gana, es fantástico, y tener beneficios arancelarios para exportación y estar libre del impuesto a la renta, es algo que el SIMA no tiene.
El SIMA no recibe financiamiento alguno de la MGP o del ESTADO, todas sus ganancias están fiscalizadas por el FONAFE y ella es quien decide que le toca al SIMA, El SIMA paga impuestos al ESTADO siendo una empresa del Estado y no tiene ningún beneficio arancelario para la exportación de bienes y servicios.
Y el ESTADO no considera que la reparación de un buque Noruego sea una exportación de servicios, como si pasa en Chile.
Mientras el ESTADO chileno quiere re potenciar a ASMAR e impulsar el desarrollo tecnológico naval CUESTE LO QUE CUESTE, acá hemos tenido gobiernos con todo el deseo de cerrar el astillero, un claro ejemplo fue el gobierno del fallecido Paniagua, que casi consigue deshacerse del SIMA.
RETO es operar y hacer lo que nadie hace sin NADA de apoyo.
Y si mantenemos submarinos, y le damos servicio a armadas amigas como la de Colombia, pero repara submarinos a niveles de alta tecnología no genera dinero, a lo mucho podremos reparar 2 submarinos colombianos y los nuestros, invertir para ese negocio, no tiene sentido.
Es como seguir manteniendo el Grau por flores poéticas, solo operarlo y mantenerlo a flote pone en riesgo la sustentabilidad del resto de la flota.
RETO, es producir en condiciones adversas, reto es producir a mas de 40 grados sin nada de logística y con el astillero destruido
Reto es cumplir con tus clientes cuando tus talleres ya no existen y los bancos te cierran las puertas.
Reto es pararte ante tu personal y pedirles que trabajen sin paga alguna
RETO es entregarle al Perú todos sus puentes a casi costo cero
RETO es poder tener presencia del ESTADO en 14000 km de ríos sin dar excusas
RETO es certificar en normas de calidad cuando con las justas se tiene para comprar uniformes
RETO es reparar estas chatarras italianas por solo el precio del pintado y encima recibir palos de la flota por cobrar “muy caro”
Plis ubíquense!!!!!!!!!!!
Comentario