Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • SIMA considera la cooperación extranjera vital para el desarrollo de la Industria Nav

    SIMA considera la cooperación extranjera vital para el desarrollo de la Industria Naval en el Perú

    [Infodefensa <> 02Ene2013-04 <> Peter Watson] El astillero estatal peruano SIMA Perú proyecta la suscripción de acuerdos con otros gobiernos y entidades internacionales con la finalidad de lanzar programas de construcción naval de embarcaciones diversas con elementos importantes de transferencia de tecnología y capacitación del personal técnico que labora en Los Servicios Industriales de la Marina Perú.

    Así lo informó el gerente comercial de SIMA Perú, Jorge Rodríguez Serrano, resaltando los planes para promover la cooperación internacional y fortalecer la industria naval peruana. El funcionario comentó la relevancia de la asistencia técnica española en la construcción del primer buque escuela a vela de la Marina de Guerra del Perú (MGP), cuya quilla fue colocada recientemente por el astillero.

    La construcción de esta embarcación fue declarada de necesidad pública a través de la Ley No 24094, publicada en el diario oficial el 7 de febrero de 1985. El Proyecto de Inversión Pública (PIP) asociado fue declarado viable en el mes de diciembre de 2011. En el presente año se otorgó la buena pro a la empresa española Castellanos y Pamies Ingenieros Navales (CYPSA), la que entregó el expediente técnico en el mes de octubre pasado.

    Los acuerdos firmados con el gobierno de Corea del Sur permitirá la construcción de dos buques multi propósito o de transporte de carga (una variante más aproximada a estándares civiles de construcción), con importantes concesiones en transferencia tecnológica y capacitación. Durante la construcción de estos buques se realizarán intercambios de personal técnico. Los navíos serán utilizados en misiones de apoyo en caso de desastres naturales. Los actuales buques de desembarco anfibio, LST clase Terrebonne Parish, están próximos a cumplir 60 años de operaciones.

    Mediante programas PIP, el Ministerio de Defensa del Perú planea incrementar y modernizar la infraestructura de los tres centros operativos del astillero: SIMA Callao, SIMA Chimbote y SIMA Iquitos. SIMA acumula 62 años de operaciones al servicio de la MGP y clientes comerciales locales e internacionales.

    Por otro lado, a partir del mes de enero próximo, la MGP va activar las agregadurías navales de Australia, Singapur y Corea del Sur para dinamizar el intercambio con estos y otros países.





    NOTA: De acuerdo al presidente del Directorio del astillero SIMA Perú y jefe del Estado Mayor General de la MGP, vicealmirante Reynaldo Pizarro, en sus 62 años de actividad empresarial, SIMA Perú ha construido más de 1.200 buques y ha realizado más de 20 mil reparaciones navales para aproximadamente mil clientes de diversos países. El renovado impulso que el actual gobierno otorga a la industria naval local permitirá al astillero repotenciar las actividades de construcción de alto bordo.
    Editado por última vez por CALLOFDUTY; 02/01/2013, 15:08:30.
    "TU MEJOR ALIADO ES .....EL ENEMIGO ......DE TU ENEMIGO"

    "Un ejército es un equipo. Vive, come, duerme y lucha como un equipo. El cuento de la individualidad sólo es un montón de mier.....". Gral. PATTON

    Comentario


    • Los anteriores remolcadores se fabricaban en Chile. Ahora el Sima fabrica remolcadores también para nuestros vecinos.
      A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

      Comentario


      • Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
        Los anteriores remolcadores se fabricaban en Chile. Ahora el Sima fabrica remolcadores también para nuestros vecinos.
        Me parece que ASMAR y ASENAV construyeron dos remolcadores para uso local en Chile en 2003, eso es todo, pero no estoy seguro...............

        Saludos

        Comentario


        • Originalmente publicado por CHALACO Ver Mensaje
          Me parece que ASMAR y ASENAV construyeron dos remolcadores para uso local en Chile en 2003, eso es todo, pero no estoy seguro...............

          Saludos
          Esos fueron los 2 más grandes construidos, tipo AHTS de 800 tons, para MAERSK de Dinamarca.





          ASENAV tiene como su principal tipo de producción a los remolcadores:




          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • SIMA Perú cierra el año con 100 millones de dólares de facturación

            Como siempre,la MGP dando catedra de como administrar bien las cosas,ojala el EP y la FAP fueran asi de eficientes.

            Promedio de últimos cuatro años

            SIMA Perú cierra el año con 100 millones de dólares de facturación




            02/01/2013

            (Infodefensa.com) Lima – El astillero estatal SIMA Perú, inmerso en un programa de expansión de actividades y líneas de negocios, ha logrado ventas de aproximadamente 100 millones de dólares en el presente año. La empresa está adherida al Ministerio de Defensa del Perú y los resultados de 2012 se mantienen en el promedio de los últimos cuatro ejercicios fiscales.

            Tal fue la afirmación realizada por el gerente comercial de SIMA Perú, Jorge Rodríguez Serrano a la agencia de noticias Andina. El ejecutivo indicó que este nivel de ventas se mantiene desde el año 2008, como resultado de sus operaciones locales e internacionales en reparación naval comercial, metal mecánica, mantenimiento y reparación de embarcaciones militares de diverso tipo, construcción de remolcadores, barcazas, patrulleras guardacostas, cañoneras fluviales, lanchas rápidas, entre otros. Entre sus planes de corto plazo, la empresa relanzará la construcción de buques de alto bordo con un primer buque multi-propósito para la Marina de Guerra del Perú (MGP).

            Entre los proyectos más relevantes del año, SIMA logró el contrato para la construcción de cuatro barcazas de transporte de combustible para la Autoridad del Canal de Panamá. Es de notar que durante la licitación internacional, la propuesta de la empresa peruana fue seleccionada sobre las ofertas de otras 20 empresas, lo que la coloca en posición expectante para otros contratos en Centro América. Asimismo, ya se ha iniciado la construcción del buque escuela a vela más grande de la región para la MGP.

            De acuerdo a Rodríguez Serrano, el astillero está consolidándose a nivel regional en el área de construcción naval, con capacidad para desarrollar proyectos de envergadura media e ingresando a la construcción de naves de mayor desplazamiento, con lo que SIMA recupera capacidades desplegadas hasta finales de la década de los 1980, como la construcción de fragatas misileras (FM-53 BAP Montero y FM-54 BAP Mariátegui) y buques mercantes de 30 mil toneladas.

            pw/avs


            saludos!!! ENIGMA

            Comentario

            Trabajando...
            X