SIMA CONSTRUYÓ BARCAZAS PARA LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL CANAL DE PANAMÁ
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, participó en la ceremonia de lanzamiento de dos barcazas construidas por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) destinadas a la Autoridad Autónoma del Canal de Panamá.
De esta manera se consolida el papel que cumple el SIMA en la industria naval a nivel internacional, mediante las alianzas estratégicas que mantiene con países de la región.
"Hoy hemos entregado las dos últimas barcazas de cuatro que fabricó el SIMA tras ganar una licitación internacional", señaló el ministro en las instalaciones de esta empresa naviera en el Callao.
El SIMA mantiene una alianza con la Autoridad del Canal de Panamá para construir barcazas de transporte de combustible y remolcadores. Las nuevas embarcaciones partirán a ese país el 19 de junio y tienen capacidad para 3,500 barriles de combustible. El costo de cada una es de 2,5 millones de dólares.
La empresa naviera mantiene el liderazgo en la industria naval y metal mecánica en la región, mediante su infraestructura de punta y mano de obra calificada para la fabricación y reparación de buques de baja y alta borda, en sus astilleros del Callao, Chimbote e Iquitos.
En su visita a los astilleros del Callao, el ministro Cateriano supervisó también los avances en la construcción del Buque Escuela a Vela "La Unión", el más grande de su clase en Latinoamérica y cuya inauguración está prevista este año.



El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, participó en la ceremonia de lanzamiento de dos barcazas construidas por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) destinadas a la Autoridad Autónoma del Canal de Panamá.
De esta manera se consolida el papel que cumple el SIMA en la industria naval a nivel internacional, mediante las alianzas estratégicas que mantiene con países de la región.
"Hoy hemos entregado las dos últimas barcazas de cuatro que fabricó el SIMA tras ganar una licitación internacional", señaló el ministro en las instalaciones de esta empresa naviera en el Callao.
El SIMA mantiene una alianza con la Autoridad del Canal de Panamá para construir barcazas de transporte de combustible y remolcadores. Las nuevas embarcaciones partirán a ese país el 19 de junio y tienen capacidad para 3,500 barriles de combustible. El costo de cada una es de 2,5 millones de dólares.
La empresa naviera mantiene el liderazgo en la industria naval y metal mecánica en la región, mediante su infraestructura de punta y mano de obra calificada para la fabricación y reparación de buques de baja y alta borda, en sus astilleros del Callao, Chimbote e Iquitos.
En su visita a los astilleros del Callao, el ministro Cateriano supervisó también los avances en la construcción del Buque Escuela a Vela "La Unión", el más grande de su clase en Latinoamérica y cuya inauguración está prevista este año.




Comentario