Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Consorcio Andino llevará la supervisión de las obras

    La Marina del Perú iniciará la ampliación y mejora del astillero SIMA Callao

    Si bien la documentación no detalla la naturaleza específica de los trabajos, si indica claramente que el objetivo es ampliar y mejorar capacidades, lo que concuerda con anuncios previos sobre un dique nuevo de gran capacidad,la ampliación de ambientes, más y mejor maquinaria de soporte, retomar proyectos navales de alto bordo, evitar saturación de estaciones de mantenimiento y reparación, y la ampliación de muelle, entre otros.



    Saludos,
    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

    Comentario


    • Hola Foristas

      En el suplemento de El Comercio por el Aniversario de la Marina salen datos que nos aclaran algunas dudas:

      1) Se inicio la construcción del 1er LPD clase Makassar (diseño Daewoo):

      BUQUE LOGÍSTICO MULTIPROPÓSITO
      Otro de los proyectos que se ejecutan en el astillero del Callao es la construcción del buque Logístico Multipropósito tipo LPD de la clase “Makassar”. Recientemente se han recibido las planchas de acero, iniciando la construcción de cuatro bloques de un total de 106. Para el mes de diciembre se espera el primer paquete de equipos y maquinarias. Estos equipos se adquieren a través de un contrato firmado con la empresa coreana Daewoo, para el suministro de diseño y equipamiento en la construcción de dicho buque. A la fecha, SIMA-PERÚ también ha suscrito un contrato con la empresa Lloyd’s Register Central and South America Limited Sucursal del Perú, por el servicio de clasificación para la aprobación de planos, supervisión de la construcción y clasificación final del Buque Multipropósito.
      2) Se inicio la construcción de las 2 patrulleras clase PGCP-50 (diseño STX):

      PATRULLERAS MARÍTIMAS
      En el astillero de Chimbote se construyen dos Patrulleras Marítimas del tipo PGCP-50 de 465 TM. Para llevar a cabo este proyecto, se ha firmado un contrato con la empresa coreana STX OFFSHORE & SHIPBUILDING, por el suministro de planos de diseño, paquete de materiales CKD y asistencia técnica. Con este nuevo e importante socio estratégico, el SIMA afianza lazos comerciales y promueve la transferencia tecnológica con la República de Corea del Sur. Dicha embarcación cuenta con un total de 9 módulos conformados por cinco módulos de acero y cuatro de aluminio. Actualmente, se encuentran en construcción dos módulos de acero y se vienen recepcionando los materiales y equipos según el cronograma de actividades.
      3) Se aclara la capacidad del elevador Syncrolift, el contrato ya firmado es por uno de 3,500 toneladas:

      PROYECCIONES
      En cuanto a infraestructura, el Estado Peruano invertirá 220 millones de soles en la ampliación y modernización del Arsenal Naval. Para lograr este objetivo, SIMA-PERÚ ha firmado un contrato con la empresa noruega TTS Handling Systems A.S., para la adquisición, instalación y puesta en marcha de un elevador de naves conocido como syncrolift. Dicho elevador permitirá llevar a la superficie embarcaciones hasta de 3,500 Ton, y mediante un sistema de rieles podrán transferirse a seis parqueaderos, para efectuar los trabajos de reparaciones a las Unidades Navales. Es necesario considerar que la industria naval en el país debe constituirse como un estímulo al crecimiento sostenido, al ahorro y generación de divisas, al incremento de empleo, todo esto dirigido al desarrollo socio económico nacional, así como cumplir con los objetivos políticos-estratégicos que el Estado le asigna a tan importante empresa.


      Saludos

      CarlosC
      "Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla", Marco Tulio Cicerón, 50 años antes de Cristo.

      Comentario


      • Invitados cuatro astilleros españoles

        Perú adelanta licitación internacional para la construcción de un buque oceanográfico

        La Dirección de Contrataciones de Material (DIRCOMAT) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) organiza el concurso público internacional para la construcción de un buque de investigación oceanográfica con capacidades polares en el marco del Proyecto de Inversión Pública “Construcción de la Marina de Guerra del Perú en el dominio marítimo y la Antártida”, con código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) No 269457.

        Con la finalidad de llevar adelante la licitación internacional, el Ministerio de Defensa del Perú, con fecha 23 de julio de 2014, ha designado un comité Ad-Hoc de contrataciones en el extranjero (CACE), que liderará el proceso hasta la selección de un postro ganador. Las bases administrativas del concurso han sido aprobadas en el mes de septiembre pasado.

        En ese sentido, el CACE ha remitido cartas de invitación a los siguientes astilleros internacionales para que participen de la licitación: Damen Shipyards de Holanda; STX de Finlandia; Hyundai Heavy Industries y STX Offshore & Shipbuilding, ambos de Corea del Sur; también a los astilleros españoles Navantia, Construcciones Navales Paulino Freire, Astilleros de Murueta y Astilleros Armon; DCNS Group de Francia; Fincantieri de Italia; a los tres astilleros canadienses Davie, Irving y Seaspan Maritime Corporation. El concurso está abierto para otros astilleros potencialmente interesados en la contratación, a la que se le ha asignado un valor referencial preliminar de 357.841.825 soles, cerca de 123 millones de dólares.

        El otorgamiento de la buena pro, es decir, la selección del contratista final, está programada para el próximo 23 de octubre



        La MGP esta imparable, que buena Noticia.

        Saludos
        A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

        Comentario


        • A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

          Comentario


          • Están interesados en embarcaciones del astillero SIMA

            La Autoridad del Canal de Panamá se reúne con empresas peruanas para adquirir material

            La visita de la comitiva de la División de Mantenimiento de Flotas y Equipos de la ACP fue gestionada por la Oficina Comercial de Perú en Panamá (OCEX Panamá), entidad que promueve la exportación de bienes manufacturados al país centroamericano.

            El presupuesto anual para la compra de bienes de la división panameña asciende a unos 240 millones de dólares. Los productos y servicios de interés para la ACP en el segmento de mantenimiento y expansión incluyen a lanchas, remolcadores, grúas, barcazas de volteo, dragas de succión, dragas tipo cucharón, locomotoras, rieles y herramientas, entre otros.

            SIMA Perú mantiene una interesante relación de negocios con Panamá, habiendo ya colocado remolcadores, barcazas tipo gánguil (soporte a labores de dragado) y barcazas de doble casco para transporte de combustible. Además, en abril del año pasado, el Ministerio de Defensa del Perú y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá firmaron un acuerdo para la instalación de un astillero subsidiario de SIMA en la costa oeste de Panamá.



            De hecho que al SIMA le cae uno de los contratos de adquisición panameños.

            Saludos,
            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

            Comentario

            Trabajando...
            X