Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Originalmente publicado por gabler Ver Mensaje
    En este caso si debido a que se debe de certificar una serie de factores como por ejemplo soldadores de acuerdo norma internacional, esto tiene un costo tanto en la preparacion como el ingreso del soldador, el tema de 14000 es caro implica deposicion de desechos, reduccion de emisiones nocivas en actividades de carena como en el sandblasting y pintado. Asimismo, se debe certificar la trazabildad del material empleado en las reparaciones que debe tener calidad de acuerdo normas internacionales, se debe certificar herramientas.....etc etc todo esto tiene un costo que se aplica al hombre dia y a las tarifas, en el medio existen astilleros de otra magnitud capacidadess menores que no cumplen con estas exigencias, emplean personal no capacitado, materiales de menor calidad que compiten con el SIMA principalmente en el area de mantenimiento de la flota pesquera.

    Saludos
    Todo astillero debe tener soldadores certificados, deposición de desechos, reducción de emisiones, materiales certificados, etc etc etc.

    Por tanto, si compara con otros astilleros, los costos deben ser los mismos.

    Lo grave sería el astillero NO tenga soldadores certificados, disposición de residuos, etc.

    Saludos!
    XeryuZ

    "perdimos la guerra" dijo el vencido...
    y el vencedor le contesta... "lo peor fue cuando perdimos la paz..."

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por XeryuZ Ver Mensaje
      Todo astillero debe tener soldadores certificados, deposición de desechos, reducción de emisiones, materiales certificados, etc etc etc.

      Por tanto, si compara con otros astilleros, los costos deben ser los mismos.

      Lo grave sería el astillero NO tenga soldadores certificados, disposición de residuos, etc.

      Saludos!
      Creo que Gabler se refiere a certificar los procesos del astillero, y dificilmente los costos entre uno u otro astillero seran iguales, porque las diferencias van desde el costo de mano de obra local, pasando por el costo de la energia, etc...

      Saludos.
      “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

      Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

      https://deftech.wordpress.com/

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
        Creo que Gabler se refiere a certificar los procesos del astillero, y dificilmente los costos entre uno u otro astillero seran iguales, porque las diferencias van desde el costo de mano de obra local, pasando por el costo de la energia, etc...

        Saludos.
        exactamente todo astillero formal los tiene pero en el medio existe informalidad en la atencion de la flota pesquera, la que por su gran volumen es de suma importancia, el SIMA Chimbote esta orientado a la misma, pero el Callao a pesar de ser un astillero de naves de alto bordo atiende a bolicheras sobre todo en los periodos de veda, en que todas paran y quieren carenar al mismo tiempo.
        Con respecto a los costos entre astilleros digamos formales es exactamente como dices los rubros entre ASMAR y SIMA al estar dentro de las normas internacionales deben ser muy similares, pero los costos varian de acuerdo a cada mercado

        Saludos

        Comentario


        • #19
          Originalmente publicado por IndianZulu Ver Mensaje
          Centurion, Indumil era la empresa que estaba ubicada en la Av. Colonial. Como bien dices fabricaban uniformes, zapatos entre otras cosas.
          Recuerdo que en la base naval (o no recuerdo si era en el SIMA) se fabricaban los uniformes de la Marina, no se donde se fabrican los de la FAP y el Ejercito.
          De aqui se deriba una pregunta... No seria mejor que una sola institucion (que podria ser mixta: militar - privada) fabrique todos los uniformes de las FFAA y Policia Nacional, y que a la vez pueda brindar ese servicio a otras fuerzas de paises amigos, inclusive al sector privado?

          Lo mismo se podria aplicar en otros servicios, y asi las FFAA ahorrarian costos en personal, logistica, tecnologia, etc. y el dinero que se ahorra podria ir en favor de la modernizacion u operatividad de las naves.


          Saludos
          No hasta donde el SIMA no confecciona ni ha confeccionado nunca uniformes, la idea de unificar la confeccion de estos y hacer compras corporativas nivel Fuerza Armada me parece muy buena se deberia implementar en la medida de lo posible, pero no creo que lo que se ahorre sea suficiente para solventar gastos de modernizacion o renovacion de equipamiento
          Saludos

          Comentario


          • #20
            No hasta donde el SIMA no confecciona ni ha confeccionado nunca uniformes
            Gabler, lo digo con conocimiento de causa, aunque como lo expuse en mi post original no recuerdo si fue en la base naval o en el Sima, no es que simplemente se me ocurrio, al menos asi fue en 1987.
            Ahora, es cierto que lo que se ahorre no va a servir para modernizar un submarino, pero si sumamos, y ahorramos un poco por aqui, otro poco por alla, va a haber una bolsa interesante para colaborar con los presupuestos mencionados.

            Saludos
            Editado por última vez por IndianZulu; 09/08/2007, 21:50:52.
            El hecho de ... no implica que ...

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎