Saludos Duck:
3,400 m2 de area velica .... empate segundo lugar del mundo

Demasiado cuadrado, a ratos parece un gran junco chino
Dos pares de alas, le cambian la monotona estetica del aparejo barca, las velas no son de este siglo, la belleza del velamen data de siglos pasados.. mira estos casos, las alas del doble de alto que las demas velas rompen la horizontalidad y se integran estetica y funcionalmente:

El velero escuela ruso Kreuzenstern fue un carguero aleman (1929) antes de ser escuela primero aleman, despues trofeo ruso, su casco debe ser tipo de carga, gordo y casi cuadrado, eso le da bastante estabilidad transversal y la alta resistencia le hace requerir mas velamen. eso le pasa a varios BEV antiguos o adaptados... por ejemplo la fragata ARA Sarmiento
https://www.google.com/imgres?imgurl...04ZBAzCDQoMTAx
Estuve buscando las ventajas y diferencias en la carena, solo encontre la del Elcano

De lineas llenas, gran capacidad y alta resistencia a la friccion... lento, es un caso tipo desplazamiento, o estoy equivocado, tonces... ¿¿sus clones siguen el mismo camino ??
Visto asi, creo que el Union resultara ser un gran galgo, me adelanto mas: sobrepasara largamente la velocidad de diseño, pero habra que esperar las pruebas; en cuanto a los flyers... el tiempo lo dira, si la estabilidad ha salido buena, en cualquier momento se le pueden adaptar tangones extra, ahora no es necesario, sera interesante cuando luego de conocer como responde, en unos años mas, se quiera pedirle mas velocidad.
Sobre las cofas, resultan comodisimas para el personal de arriba, mas aun si estan en instrucción pueden permanecer seguros buen tiempo, en muy pocos veleros las he visto asi tantas y grandes.
Saludos C-7:
Esta bueno el velero, cierto servira varias generaciones, es el primer buque que hacemos para la quinta guerra mundial... con velas antiradiactivas.
3,400 m2 de area velica .... empate segundo lugar del mundo
Demasiado cuadrado, a ratos parece un gran junco chino
olvidate....diseño del siglo XVIII..ya estamos al XXI

El velero escuela ruso Kreuzenstern fue un carguero aleman (1929) antes de ser escuela primero aleman, despues trofeo ruso, su casco debe ser tipo de carga, gordo y casi cuadrado, eso le da bastante estabilidad transversal y la alta resistencia le hace requerir mas velamen. eso le pasa a varios BEV antiguos o adaptados... por ejemplo la fragata ARA Sarmiento
https://www.google.com/imgres?imgurl...04ZBAzCDQoMTAx
Estuve buscando las ventajas y diferencias en la carena, solo encontre la del Elcano

De lineas llenas, gran capacidad y alta resistencia a la friccion... lento, es un caso tipo desplazamiento, o estoy equivocado, tonces... ¿¿sus clones siguen el mismo camino ??
Visto asi, creo que el Union resultara ser un gran galgo, me adelanto mas: sobrepasara largamente la velocidad de diseño, pero habra que esperar las pruebas; en cuanto a los flyers... el tiempo lo dira, si la estabilidad ha salido buena, en cualquier momento se le pueden adaptar tangones extra, ahora no es necesario, sera interesante cuando luego de conocer como responde, en unos años mas, se quiera pedirle mas velocidad.
Sobre las cofas, resultan comodisimas para el personal de arriba, mas aun si estan en instrucción pueden permanecer seguros buen tiempo, en muy pocos veleros las he visto asi tantas y grandes.
Saludos C-7:
Esta bueno el velero, cierto servira varias generaciones, es el primer buque que hacemos para la quinta guerra mundial... con velas antiradiactivas.
Comentario