En qué quedó el anuncio sobre la construcción de blindados BTR-80 de manera conjunta con Colombia, donde por nuestra parte participaría el SIMA??
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru
Colapsar
X
-
IZ, que yo sepa los panetones se hacen o se hacian en la estacion naval de la Av Salaverry
Sobre la capacidad de construccion naval del SIMA, trabaja embarcaciones menores civiles (bolicheras) y centra su atencion en la reparacion y modificacion de unidad de gran porte (de diverso origen), seria ideal recuperar la capacidad de construccion naval, eiste un proyecto interesante con Petroperu que podria ser el que permita reiniciar estos trabajos, en eso estan, pero al tratarse de asuntos de grandes montos de dinero (decenas de millones de dolares) se requiere un estudio conciensudo de la situacion y costos para poder lanzarse. En el ambito de la MGP SIMA sigue construyendo las cañoneras Huallaga en Iquitos y aca en el Callao fabrico el 2005 una serie de 12 patrulleras de puerto, version mejorada de las SeaArk, existe el requerimiento en el mediano plazo para la construccion de patrulleros costeros que permitan reemplazar los ya trajinados patrulleros "Lursen", esto ademas del requerimiento por al menos un par de OPVs, el cual muy dificilmente va a poder ser cumplido con produccion local dado que se trata de un proyecto bastante caro (calculo que cuando menos 40$m) asi que lo mas probable es que esten gestionando algun buque de esas caracteristicas de 2da mano, de preferencia regalado.
Pero SIMA y en especial la oficina de desarrollo de proyectos y otros estamentos especificos, esta por demas involucrado en la realizacion de la modernizacion de las unidades navales mayores (FFGs, SSKs, CMs) ademas de -como es logico- en su mantenimiento regular y periodico.
Saludos
Cesar
Comentario
-
OPVs made-in SIMA...
Originalmente publicado por CesarAugusto Ver MensajeIZ, que yo sepa los panetones se hacen o se hacian en la estacion naval de la Av Salaverry
...
esto ademas del requerimiento por al menos un par de OPVs, el cual muy dificilmente va a poder ser cumplido con produccion local dado que se trata de un proyecto bastante caro (calculo que cuando menos 40$m) asi que lo mas probable es que esten gestionando algun buque de esas caracteristicas de 2da mano, de preferencia regalado.
Unas fotos:
Aqui la descripcion de ARC Valle del Cauca, un patrullero clase Reliance donado a Colombia el 2003, cabe destacar que participo en el PANAMAX 2006:
Los yankees podrian cedernos los planos (supongo) y aqui se le podrian hacer un par de mejoras. Me parece que vale la pena considerar construirlos nuevos, porque esos buques estan bastante usados y sus costos de mantenimiento deben de ser relativamente altos, por ejemplo los motores ALCO de las Reliance son bastante antiguos, segun he leido solo en Sudafrica los siguen usando en algunas locomotoras diesel bastante antiguas. Es un punto a considerar.
Pregunta: ¿Que caracteristicas tendria un OPV con un costo de US$ 20 millones? ¿Como las PZM chilenas?
Saludos!“…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”
Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016
https://deftech.wordpress.com/
Comentario
-
Una linea de construcciones bastante interesante iniciada por el SIMA es el diseno y construccion de remolcadores, ya se entrego uno de 50 toneladas de tiro Bollard Pull a TRAMARSA el R/M ISLAY que opera en TISUR MATARANI y uno de 40 Ton a COSMOS el R/M Cabo Blanco actualmente en pruebas finales, fotos de estas embarcaciones pueden ser encontradas en la pagina web del astillero
Saludos
Aunque no hay nada mas barato que lo regalado, creo que seria un buen paso retomar las construcciones navales, nada grande ni muy complicado, como los Reliance que propuso Picapiedra, con 64.2m de eslora (casi la misma eslora de una Velarde), y 1120 toneladas de desplazamiento, pero con algunas mejoras como (se me ocurre) aletas estabilizadoras y proa de bulbo.
Unas fotos:
Aqui la descripcion de ARC Valle del Cauca, un patrullero clase Reliance donado a Colombia el 2003, cabe destacar que participo en el PANAMAX 2006:
Los yankees podrian cedernos los planos (supongo) y aqui se le podrian hacer un par de mejoras. Me parece que vale la pena considerar construirlos nuevos, porque esos buques estan bastante usados y sus costos de mantenimiento deben de ser relativamente altos, por ejemplo los motores ALCO de las Reliance son bastante antiguos, segun he leido solo en Sudafrica los siguen usando en algunas locomotoras diesel bastante antiguas. Es un punto a considerar.
Pregunta: ¿Que caracteristicas tendria un OPV con un costo de US$ 20 millones? ¿Como las PZM chilenas?
Saludos![/QUOTE]
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario