Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Perú presenta sus avances en la feria de Brasil

    SIMA y los centros de Callao y La Joya llevan su tecnología a Ridex


    Material de promoción de la feria Ridex 2018. Foto: Ridex 2018

    05/07/2018 | Lima

    Peter Watson

    El astillero SIMA Perú; el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército, en Callao; y el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército, en La Joya; fueron invitados a participar de la feria de seguridad y defensa Ridex 2018. El evento se llevó a cabo entre el 27 y 29 de junio en Rio de Janeiro, Brasil.

    En representación de SIMA Perú, su director ejecutivo contralmirante Herbert Del Álamo Carrillo fue invitado por la organización de la conferencia Warships & Off Shore Patrol Vessels Latin America para participar en la 7° conferencia anual latinoamericana sobre buques militares y patrulleros oceánicos que se llevó a cabo entre el 25 y el 27 de junio en Rio de Janeiro. En la conferencia se le programó una exposición sobre los programas de construcción de buques de SIMA y sobre las prioridades en el diseño de buques.

    Habida cuenta de la recomendación de la Agregaduría de Defensa y Militar de Perú en Brasil para que diversas entidades del sector Defensa asistan a la primera edición de Ridex y la quinta de la Muestra BID Brasil, el contralmirante Del Álamo recomendó la asistencia del jefe de SIMA Chimbote, capitán de navío Jorge Masías Calizaya. Sus gastos fueron cubiertos por el Ministerio de Defensa de Brasil.

    De similar manera, el coronel Walter Vallejos Santa Cruz asistió a Ridex 2018 en representación del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército y el coronel Aldo Domínguez Peralta hizo lo propio para el Centro de Mantenimiento Aeronáutico, el mismo que estará plenamente operativo en diciembre próximo para labores de MRO de helicópteros Mi-171Sh. Los gastos de ambos oficiales fueron también cubiertos por el Gobierno de Brasil.

    Cabe indicar que FAME SAC, el arsenal del Ejército, fue también invitada a asistir a la feria.





    Comentario


    • SIMA PERÚ, CONOCE NUESTRA EMPRESA



      11 Septiembre 2018

      Saludos,
      JRIVERA
      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

      Comentario


      • Perú inaugura puente de 120 metros, fabricado por SIMA Perú, en la Libertad

        maquina-de-combate.com 17/10/2018


        – Puente Calemar, sobre el río Marañón


        maquina-de-combate.com – A inicios de mes, el gobierno del Perú ha inaugurado el puente Calemar de 120 metros de extensión sobre el río Marañón, en la Región La Libertad. El puente de tipo arco articulado ha sido fabricado por SIMA Perú. Tiene ocho metros de ancho, dos carriles para vehículos, veredas laterlaes para peatones, peso de la estructura metálica de 415 toneladas aproximadamente y permite el tránsito de vehículos de hasta 60 toneladas.

        El puente fortalece la conexión del extremo norte de la Libertad, permitiendo a los pobladores del Distrito de Bambamarca, en la Provincia de Bolívar, cruzar el río Marañón en condiciones seguras. La infraestructura fue inaugurada el pasado 4 de octubre por el presidente del Perú, Martín Vizcarra, y por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo. El puente metálico de doble calzada ha requerido la inversión de 19 millones de soles, unos 5.7 millones de dólares.

        En el acto de inauguración, el presidente Vizcarra anunció el inicio de la construcción de la carretera Calemar – Abra El Naranjillo, de 73 kilómetros de extensión, la cual conectará con el puente Calemar. La carretera se construirá en simultáneo desde sus dos extremos.

        En la construcción del puente han participado Provías Nacional (entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú), el Gobierno Regional de La Libertad y SIMA Perú (Servicio Industrial de la Marina de Guerra del Perú). El puente permite una reducción del 50% del tiempo para aquellos vehículos que circulan por la zona y pretenden cruzar el río Marañón.


        Iniaguracón del Puente Calemar. Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú

        Vista de la estructura metálica del Puente Calemar en diciembre de 2017. Foto: Gobierno Regional de La Libertad





        Comentario





        • SIMA Perú ha firmado un acuerdo con STX Offshore & Shipbuilding para la construcción y comercialización conjunta de las patrulleras marítimas PGCP-50 para el mercado de Centroamérica y el Caribe





          Esperemos que le vaya muy bien.

          Saludos,
          JRIVERA
          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

          Comentario


          • SIMA Perú construirá remolcador para Agro Rural y unidades fluviales para Serfor

            maquina-de-combate.com 20/11/2018

            Reparará tres embarcaciones

            maquina-de-combate.com – El astillero y planta industrial SIMA Perú ha firmado contrato con el Programa de Desarrollo Productivo Agrario, Agro Rural, para la construcción de un remolcador de cabotaje de 20 toneladas. También reparará tres de las embarcaciones de la entidad estatal.

            Con Serfor, Servicio Nacional, Forestal y de Fauna Silvestre, SIMA ha firmado un convenio para la construcción de unidades fluviales que serán utilizadas en operaciones de prevención, vigilancia y control de la tala ilegal y deforestación en la selva del Perú.

            Tanto Agro Rural como Serfor son entidades adscritas al Ministerio de Agricultura y Riego del Perú.

            El remolcador convencional de 26 metros de eslora, 9.70 metros de manga y capacidad para nueve personas a bordo, será utilizado en operaciones de transporte de guano de las islas y puntas guaneras del litoral peruano. En las tres embarcaciones de Serfor se realizarán actividades de mantenimiento, reparaciones varias, carenado, metalmecánica, entre otros.

            La firma de los acuerdo se llevó a cabo días atrás en instalaciones de SIMA Callao. Fue encabezado por el ministro de defensa, José Huerta, por el ministro de agricultura y riego, Gustavo Mostajo Ocola. También presentes el directo ejecutivo de SIMA Perú, contralmirante Herbert Del Álamo Carrillo; la directora ejecutiva de Agro Rural, Jacqueline Quintana Flores; el comandante general de la Marina, almirante Fernando Cerdán Ruiz; y el jefe del Estado Mayor General de la Marina, vicealmirante Manuel Vascones Morey.




            El ministro de defnesa, José Huerta, y su contraparte de agricultura y riego, Gustavo Mostajo, se felicitan por el acuerdo suscrito con SIMA Perú. Dentro del Hangar de Submarinos de SIMA Callao se aprecia al submarino BAP Chipana. Foto: SIMA Perú






            Comentario

            Trabajando...
            X