Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Saludos.

    En la ultima feria de tecnologia militar - armamento en especial - IDEF para ser mas exacto - Los turcos han mostrado un sistema de cañon anteaereo de dos tubos - posiblemente basado en el oerlicon - con sistema radar, adquisicion de blanco, camara .. trakeo, etc etc. muy interesante - no he dicho que sea lo mejor pero han dado un paso interesante - El hecho es que están intentando conseguir lo que consigue el MANTIS.

    Desde mi humilde posición supongo que la marina debería estar observando este tema, respecto a realizar una integracion modular de sistemas para conseguir un prototipo interesante - en el caso de los bitubos rusos, podrian 2 o 3 sistemas "acoplarse" a la señal del radar y trakeo video - y en un caso de cañones oerlikon - mayor alcance y en existencia comoda en el mercado - si valdría la pena que un solo sistema vaya tambien con su sistema de adquisiion de blanco incorporado.

    Los sensores, y la computadora balistica tambien van integrados.


    No voy a usar un lenguaje tecnico por que esa no es mi especialidad, pero habrá algun especialista que entienda perfectamente lo que comentamos.


    atte.

    Postdata.- El sistema originalmente puede ser pensado para ir montado como afuste en una unidad naval ....pero tambien puede ser estacionaria sobre tierra, o movil ....y de paso se dá mejor uso a los chasis que quiere sopletear "diseños watanabe"
    Editado por última vez por moxica; 02/06/2019, 21:24:04. Razón: olvido
    Moxica
    Compu-indígena
    --------------------------------------------------------------------------------------
    Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

    Comentario


    • Embarcación construida por SIMA Iquitos

      La Marina de Guerra del Perú incorpora a servicio la plataforma itinerante Río Yavarí


      Plataforma fluvial BAP Río Yavarí. Foto: Diario Oficial El Peruano


      20/04/2021 | Lima

      Peter Watson

      El Ministerio de Defensa ha autorizado la incorporación de la unidad fluvial Plataforma Itinerante de Acción Social con Sostenibilidad (Piass) BAP Río Yavarí en la estructura orgánica de la Marina de Guerra del Perú, como unidad adscrita a la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. La Armada del Perú le ha asignado al BAP Yavarí las letras de clase y número visible de casco PIAS-3105.

      La decisión del Ministerio de Defensa se fundamenta en el Oficio N° 0938/73 de la Secretaría de la Comandancia General de la Marina, en el que se solicitó la incorporación de la mencionada Piass con el visto bueno de la Oficina de Asesoría legal de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía.

      La incorporación es factible porque la construcción de la plataforma fluvial ha concluido exitosamente y se tiene ya la conformidad del comité de recepción de la unidad, correspondiendo por tanto la asignación oficial de nombre, letras de clase, número visible de casco y el indicativo internacional de llamada OBQE.

      Plataforma Piass



      La Piass Río Yavarí se suma a otras cuatro plataformas itinerantes que ha construido SIMA Iquitos y a la Piass Lago Titicaca I que fue construida en las instalaciones de SIMA Callao para su despliegue en el Lago Titicaca, en el sureste de Perú. La Piass Río Yavarí brindará servicios de atención médica y servicios públicos varios a las poblaciones de los ríos Yavarí y Yaquerena, ubicadas en la provincia Mariscal Castilla, en la región Loreto, en el noreste de Perú.

      Las plataformas Piass tienen un casco de forma plana para navegar en ríos caudalosos y en bajas profundidades, lo que facilita las operaciones durante todo el año a poblaciones de diferentes cuencas fluviales.

      Las embarcación cuenta con la certificación internacional de la sociedad clasificadora Bureau Veritas, tiene un diseño mejorado y de mayores dimensiones en relación a las unidades que le preceden, con una eslora de 48 metros, manga de diez metros, puntal a la cubierta principal de 2,20 metros y calado de diseño de 0,82 metros.

      Además, alcanza velocidades de nueve nudos, presenta peso muerto de 74,17 toneladas, su sistema de propulsión está compuesto por un motor turbodiésel Caterpillar 3516H de 1.825 kW a 1.600 RPM, una hélice Berg de cuatro palas, tres generadores Caterpillar C18 Acert de 425 kW cada uno, caja reductora Reintjes LAF-863L, tripulación de 43 personas, integra dos pasadizos en sus extremos para la mejor provisión de servicios que se desarrollan en la cubierta principal, entre otros.

      El proyecto de construcción de la Piass Río Yavarí ha contado con la asistencia técnica de la empresa española Sener Ingeniería y Sistemas, teniendo participación en el diseño conceptual de la embarcación y su ingeniería básica, con los cálculos de arquitectura naval y libro de estabilidad, planos de estructura, esquemas, seguridad y contraincendios y la ingeniería básica de electricidad.





      Comentario



      • Ministro de Defensa visitó el Sima y supervisó los avances de sus proyectos de industria naval


        Nota de Prensa

        Walter Ayala destacó la construcción de embarcaciones y modernización de submarinos.





        9 de setiembre de 2021 - 6:09 p. m.



        Con el fin de supervisar los avances de importantes proyectos de la industria naval que se ejecutan en nuestro país, el ministro de Defensa, Walter Ayala, visitó esta mañana las instalaciones de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), en la Base Naval del Callao.

        “El SIMA es una empresa líder de la industria naval, con prestigio internacional. Muchas embarcaciones extranjeras son reparadas aquí”, destacó el ministro, tras recorrer los diferentes ambientes del centro de operaciones de esta empresa estatal de derecho privado perteneciente al sector Defensa.

        El ministro Ayala llegó junto con los viceministros de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones, y de Recursos para la Defensa, José Boggiano, y fue recibido por el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá, y el director de SIMA Perú, Contralmirante Gian Marco Chiapperini.

        El titular del sector Defensa destacó las capacidades del SIMA Perú y su contribución al crecimiento socioeconómico del Perú. “Hay que impulsar la industria nacional. Esto es lo que se quiere, que se produzca trabajo, y el Estado con esto demuestra que sí es posible que existan empresas eficientes. Por parte del Estado, el SIMA va a seguir teniendo el apoyo para que siga creciendo”, señaló.

        A su turno, el comandante general de la Marina agregó que los trabajos que se realizan en el SIMA contribuyen a reactivar la economía y a cumplir una de las funciones que determina la Constitución Política para las Fuerzas Armadas: participar en el desarrollo económico del país.

        Por su parte, el director del SIMA mencionó algunos de los importantes proyectos que se vienen ejecutando, como la construcción del B.A.P. Paita, la modernización de submarinos, la construcción de patrulleras marítimas y la reparación de unidades pesqueras, tanto nacionales como extranjeras.

        Precisamente, una de las áreas supervisadas fue el avance constructivo de dos patrulleras de interdicción marítima; también la construcción del segundo buque multipropósito B.A.P. Paita, que tiene como objetivo realizar misiones de ayuda humanitaria, apoyo en situaciones de riesgos y desastres naturales, entre otras funciones.

        Otro proyecto supervisado fue la construcción de la embarcación de transporte de personal “Pelícano”, para el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

        De igual forma, visitaron el hangar de submarinos y el patio de transferencia donde se realizan los trabajos de modernización de las unidades submarinas B.A.P. Chipana y B.A.P. Antofagasta.




        Oficina de Prensa
        Ministerio de Defensa




        Con el fin de supervisar los avances de importantes proyectos de la industria naval que se ejecutan en nuestro país, el ministro de Defensa, Walter Ayala, visitó esta mañana las instalaciones de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), en la Base Naval del... #gobpe

        Comentario




        • VER minuto 1:51

          Es lo que parece ser?

          Comentario

          Trabajando...
          X