Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • SIMA Perú evalúa el estado estructural de su dique flotante ADF-107

    Dique Flotante. Foto: SIMA Perú
    Peter Watson | Martes, 18 de enero de 2022, 12:00


    La empresa SIMA Perú S.A. está interesada en conocer con precisión las condiciones estructurales actuales de su dique flotante ADF-107, uno de los equipos críticos que tiene SIMA Callao en materia de reparaciones navales.

    El dique flotante ADF-107 es uno de tres diques en su tipo que tiene actualmente SIMA Perú. SIMA tiene dos gradas de construcción, la Grada 1 con 203 metros de largo, 30 metros de ancho y capacidad de 27.000 toneladas métricas, la Grada 2 con 261 metros de largo, 36 metros de ancho y 50.000 toneladas métricas de capacidad. Además, tiene un Dique Seco de 194,85 metros de largo, 26,80 metros de ancho y 25.000 toneladas métricas de largo.

    El dique flotante ADF-107 tiene 125,96 metros de largo, 15,50 metros de ancho y 3.800 toneladas métricas de izaje, es considerado un artefacto naval antiguo porque fue fabricado en 1943, arribando al Perú en 1960. La estructura del dique flotante presenta deterioro por altos niveles de corrosión en sus tanques laterales y fisuras en las tuberías de succión del sistema de achique.


    Por su parte, el dique flotante ADF-104 tiene 115,80 metros de largo, 23,30 metros de ancho y 4.500 toneladas métricas de capacidad de izaje, mientras que el Dique Flotante ADF-106 87,84 metros de largo, 13,72 metros de ancho y 1.900 toneladas métricas de capacidad de Izaje.


    Trabajos de inspección

    Para establecer las condiciones estructurales del ADF-107, SIMA Perú llevará adelante a través de un contratista trabajos de inspección interna de todos los tanques laterales, tanto de babor como estribor, inspección estructural interna de la tina (tanques centrales), del tanque de pique proa, cubierta principal de babor y estribor, cubierta de habitabilidad (Cubierta B) de ambos lados, cubierta de seguridad (Cubierta C) de ambos lados, cubierta del plan del dique (Cubierta picadero) de babor y estribor, inspección estructural de los mamparos estancos, de la compuerta de inundación principal y del sistema de tuberías de succión de las cuatro bombas principales.

    Asimismo, la calibración estructural de todos los tanques laterales, babor y estribor, calibración de espesores de todos los tanques de la tina, calibración de espesores del tanque d epique proa, calibración de espesores de la cubierta principal, cubierta de habitabilidad, cubierta de seguridad y cubierta del plan de dique, así como la calibración de espesores de los mamparos estancos.




    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • INICIAMOS LA SOLDADURA DEL CASCO RESISTENTE DEL B.A.P. "CHIPANA"



      El cierre del casco resistente es un hito fundamental en la reparación integral y actualización tecnológica de la Unidad Submarina B.A.P. "CHIPANA", ya que supone un cambio de fase en este proyecto.



      Los trabajos en el submarino ahora se enfocan en la aproximación de las dos secciones cortadas, el alineamiento y la unión mediante soldadura especial y controlada del casco resistente, además de las pruebas visuales de partículas magnéticas y placas radiográficas al 100% de la unión soldada.



      Estos trabajos se realizan en nuestro Centro de Operación del Callao, con la asistencia técnica del astillero alemán ThyssenKrupp Marine Systems TKMS, permitiéndonos incorporar nuevas tecnologías y contar con personal altamente capacitado para la ejecución de estos trabajos que requieren de alta especialización.



      La fecha prevista para culminar estos trabajos con las pruebas incluidas, es la segunda semana del mes de marzo, finalizando con la inspección de la sociedad de clasificación DNV-GL.




      Solo hay que esperar a inicios del mes de Abril




      Saludos,
      JRIVERA

      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario


      • Alguna noticia del avance del BAP Paita?
        Los vecinos del sur van a comenzar a construir el primero de sus 4 LPDs a partir de fines de febrero.....

        Saludos
        ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

        Comentario


        • Los futuros LPD chilenos son más pequeños ( 12 metros menos y 2500 toneladas más ligeros ) para el extenso litoral chileno , son adecuadas 4 unidades y luego de operar el sargento aldea , se dieron cuenta que no necesitaban buques tan grandes pero si en más cantidad.

          Comentario


          • sades claro, pero con esos 4 LPDs ellos prácticamente doblan el tonelaje pues aparte del Sgto Aldea y reemplazan 3 (o 4) unidades de poco tonelaje, uniformizando de paso. Habrá que ver su diseño final.

            Por cierto, alguien tiene idea cuánto salen en USD esos LPDs?

            Saludos
            ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

            Comentario

            Trabajando...
            X