Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ofrecimiento de OPVs?


    Autorizan viaje de oficiales de la Marina de Guerra del Perú a Colombia, en comisión de servicios

    Resolución Ministerial

    Nº 0090-2022-DE

    Lima, 17 de febrero de 2022
    VISTOS:
    El Oficio Nº 0591/51 de la Secretaría de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú; el Oficio N° 00276-2021-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el Informe Legal N° 00165-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
    CONSIDERANDO:
    Que, mediante Oficio Nº 469/PCTMAR-21, el Presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial – COTECMAR, hace extensiva la invitación al Director General del Material de la Marina de Guerra del Perú, para que realice una visita a la citada corporación, en la ciudad de Cartagena de Indias-República de Colombia, con el objetivo de analizar posibilidades de cooperación para el trabajo conjunto en actividades específicas de diseño e ingeniería y/o construcciones navales;
    Que, con Oficio Nº 0611/42, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú comunica al Comandante de la Armada Nacional de la República de Colombia que, en el marco del Entendimiento E-II-XXIII-21 del Acta de la XXIII reunión del Comité del Acuerdo de Asistencia Mutua entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de la República de Colombia, acepta la invitación cursada, disponiendo la participación del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, acompañado de dos (2) Oficiales;
    Que, mediante Oficio Nº 017/PCTMAR-22, el Presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial – COTECMAR informa, al Director General del Material de la Marina, que la mencionada visita se llevará a cabo del 7 al 11 de marzo de 2022;
    Que, a través del Informe Legal Nº 001-22/OAL, la Sub Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección General del Material de la Marina de Guerra del Perú opina que es viable la autorización de viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, del Capitán de Fragata Diego Fernando RUIZ VINCES y del Teniente Primero Carlos Andrés MONTAÑEZ VALVERDE, para que participen en las actividades a desarrollarse durante la visita a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial - COTECMAR, a realizarse en las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias, República de Colombia, del 7 al 11 de marzo de 2022;
    Que, con Oficio Nº 171/51, la Dirección General del Personal de la Marina de Guerra del Perú remite, a la Comandancia General de la Marina, la documentación pertinente para la tramitación de la autorización del viaje al exterior del mencionado personal naval, en comisión de servicio, para que participen en las referidas actividades;
    Que, la Exposición de Motivos, anexada al Oficio Nº 171/51, señala que resulta conveniente para los intereses institucionales autorizar el viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, del Capitán de Fragata Diego Fernando RUIZ VINCES y del Teniente Primero Carlos Andrés MONTAÑEZ VALVERDE, para que participen en las actividades a desarrollarse durante la visita a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial - COTECMAR, por cuanto, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial – COTECMAR, es una organización innovadora que trabaja dentro del campo de investigación científica y tecnológica, apoyando el desarrollo de la industria marítima colombiana. Su experiencia considera desde el diseño avanzado y construcción de plataformas navales personalizadas, hasta la reparación y mantenimiento de embarcaciones con los más altos estándares de calidad, tecnicismo y capacidad de respuesta en tiempos oportunos de atención; precisando que la participación del citado personal naval permitirá, entre otros, analizar posibilidades de cooperación para el trabajo conjunto en actividades específicas del diseño e ingeniería y/o construcciones navales;
    Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 016-2022, suscrita por el Jefe de la Oficina General de Administración de la Dirección de Administración de Personal de la Marina de Guerra del Perú y por el Director de Administración de Personal de la citada Institución Armada, se detallan los gastos por concepto de pasajes aéreos internacionales y viáticos, que se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022 de la Unidad Ejecutora 004: Marina de Guerra del Perú, conforme a lo establecido en el artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
    Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria Nº 017-2022, el Jefe de la Oficina de Planes Programas y Presupuestos de la Dirección de Administración de Personal de la Marina de Guerra del Perú detalla los recursos que se verán involucrados en la ejecución del presente viaje al exterior, en comisión de servicio; asimismo, con las Certificaciones de Crédito Presupuestario Nº 0000000068 y Nº 0000000389, emitidas por el Director de Presupuesto de la Dirección General de Economía de la Marina de Guerra del Perú, se garantiza el financiamiento del presente viaje al exterior;
    Que, teniendo en consideración los itinerarios de los vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar la participación oportuna del personal militar designado en las referidas actividades, resulta necesario autorizar su salida del país con un (1) día de anticipación, así como su retorno un (1) día después de la fecha programada, sin que estos días adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
    Que, con Oficio Nº 0591/51, la Secretaría de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú solicita la autorización de viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, del Capitán de Fragata Diego Fernando RUIZ VINCES y del Teniente Primero Carlos Andrés MONTAÑEZ VALVERDE, para que participen en las actividades a desarrollarse durante la visita a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial - COTECMAR, en las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias, República de Colombia, del 7 al 11 de marzo de 2022; así como, autorizar su salida del país el 6 de marzo y su retorno el 12 de marzo de 2022;
    Que, a través del Oficio N° 00276-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN y el Informe Técnico N° 053-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones Internacionales emite opinión favorable para la presente autorización de viaje al exterior;
    Que, mediante el Informe Legal N° 00165-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar, por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, del Capitán de Fragata Diego Fernando RUIZ VINCES y del Teniente Primero Carlos Andrés MONTAÑEZ VALVERDE, para que participen en las actividades a desarrollarse durante la visita a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial - COTECMAR, en las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias, República de Colombia, por encontrarse conforme al marco normativo sobre la materia;
    Con el visado del Despacho Viceministerial de Políticas para la Defensa; de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú; de la Dirección General de Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
    De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley N° 31365, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa.
    SE RESUELVE:
    Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, identificado con CIP Nº 01860343 y DNI Nº 43439292, del Capitán de Fragata Diego Fernando RUIZ VINCES, identificado con CIP Nº 00916778 y DNI Nº 43322678 y del Teniente Primero Carlos Andrés MONTAÑEZ VALVERDE, identificado con CIP Nº 00025720 y DNI Nº 70671542, para que participen en las actividades a desarrollarse durante la visita a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial - COTECMAR, en las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias, República de Colombia, del 7 al 11 de marzo de 2022, así como autorizar su salida del país el 6 y su retorno el 12 de marzo de 2022.
    Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa los pagos que correspondan con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022, de acuerdo a los siguientes conceptos:
    Pasajes aéreos: Lima -Bogotá – Cartagena de Indias (República de Colombia) - Lima
    clase económica
    US$ 923.48 x 3 personas (incluye importe TUUA) US$ 2,770.44
    Viáticos:
    US$ 370.00 x 3 personas x 5 días US$ 5,550.00
    Total a pagar: US$ 8,320.44
    Artículo 3.- El Comandante General de la Marina de Guerra del Perú queda autorizado para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, sin incrementar el tiempo de autorización, y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del personal autorizado.
    Artículo 4.- El Oficial Almirante comisionado debe cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario, contados a partir de la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria.
    Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.
    Regístrese, comuníquese y publíquese.
    José Luis Gavidia Arrascue
    Ministro de Defensa
    2040917-1



    Saludos

    Comentario


    • HernanSCL podría ser por OPV o por las BAL-C (barcazas de soporte). Primero habría que confirmar que el programa OPV esté 'activo', que en buen cristiano significa haya presupuesto asignado al menos para la primera.

      Salu2
      ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

      Comentario


      • SIMA Perú alcanza el 50% de la construcción del buque multipropósito BAP Paita

        El primer buque multipropósito BAP Pisco, gemelo del futuro BAP Paita. Foto: MGP
        Peter Watson | Miércoles, 6 de abril de 2022, 12:00


        El astillero y planta industrial SIMA Callao ha alacanzo el 50% de avance físico en la construcción del segundo buque multiupropósito de la Marina de Guerra del Perú, futuro BAP Paita, con la edificación de 65 de los 125 módulos que componen el moderno navío de asalto anfibio con capacidades multirol.

        El proyecto de construcción naval de alto bordo se lleva adelante con la asesoría técnica y transferencia tecnológica del fabricante surcoreano Dae Sun Shipbuilding & Engineering. La botadura del BAP Paita se prevé para mediados del presente año.

        La primera tripulación del futuro navío ya se encuentra en trabajos de preparación y erntrenamiento a bordo del buque gemelo AMP-156 BAP Pisco. El Buque Multipropósito de la Marina de Guerra del Perú tiene las misiones de proyección de poder naval sobre superficie mediante operaciones anfibias, comando de flota, soporte tras eventuales desastres naturales, asistencia humanitaria, asistencia hospitalaria limitada, interdicción de ilícitos en el dominio marítimo pperuano, transporte de materiales, cargas varias y personal, búsqueda y rescate, interdicción marítima, reabastecimiento en la mar, control de tráfico marítimo, entre otros.

        Características

        El buque tiene una eslora de 122 metros, manga de 22 metros, calado de 4.9 metros, velocidad económica de 13,5 nudos, velocidad crucero de 15,5 nudos, velocidad máxima de 16,5 nudos, autonomía de 14 mil millas, puede transportar 457 tropas, tripulación de 100 marinos, desplazamiento estándar de 7300 toneladas métricas, desplazamiento a plena carga de 11.394 toneladas métricas, integra una cubierta inundable y rampa posterior que se despliega sobre la superficie marina para permitir el ingreso y egreso de vehículos anfibios, botes y lanchas de desembarco, en su cubierta para vehículos blindados puede soportar a unidades de hasta 40 toneladas métricas de peso; puede embarcar tres helicópteros tipo Sea King, uno en la cubierta de vuelo y dos en el hangar. Integra un cañón 40/70 mm en proa, dos cañones de 30 mm, cuatro ametralladoras de 12.7 mm.

        Entre sus capacidades no militares destacan la de buque hospital con sala de operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), rayos X, atención dental, sala de recuperación para 45 pacientes y farmacia.

        Comentario


        • COLOCAMOS MÓDULO H35 DEL B.A.P. “PAITA”



          En nuestro Centro de Operación del Callao, seguimos adelante con la Construcción del Segundo Buque Multipropósito B.A.P “PAITA”, del tipo LPD - Clase Makassar, para la Marina de Guerra. Hemos instalado el módulo H35, y con ello se completa la instalación de 74 módulos de un total de 126, las maniobras, estuvieron a cargo de nuestros colaboradores del Taller X-92.



          Saludos,
          JRIVERA

          Comentario



          • SIMA culmina la soldadura de casco de las dos primeras CB-90 de la Marina del Perú

            El astillero avanza también con los trabajos de calderería liviana, prealineamiento de motores, máquinas principales y generadores.
            Las lanchas CB-90HSM en las instalaciones de SIMA Callao. Foto: SIMA Perú
            Peter Watson | Martes, 24 de mayo de 2022, 12:00


            El astillero y planta industrial SIMA Perú ha anunciado la culminación de los trabajos de soldadura de casco de las dos primeras lanchas de interdicción marítima CB-90 que ha adquirido la Marina de Guerra del Perú.

            SIMA ha revelado también que en instalaciones de su centro de operaciones del Callao - SIMA Callao - se avanza con los trabajos de calderería liviana y acabados, prealineamiento de motores, máquinas principales y generadores. El Departamento de Armas y Electrónica (DAE) de SIMA se hará cargo de la instalación de los equipos de los sistemas de navegación y comunicaciones.

            Contrato a Saab Group

            En base a un convenio marco de cooperación interinstitucional firmado el 23 de mayo de 2017 entre el Ministerio de Producción y el Ministerio de Defensa del Perú, a mediados de 2020, SIMA Perú le adjudicó un contrato al fabricante sueco N. Sundin Dockstavarvet AB, empresa subsidiaria del conglomerado Saab Group, para el ensamblaje local a partir de paquetes CKD (Completely Knocked-Down) de dos lanchas rápidas de interdicción marítima CB-90 HSM en beneficio de la Armada del Perú.

            El ensamblaje local de lanchas de interdicción es la sección ejecutiva del Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Creación de los servicios de interdicción marítima en el Dominio Marítimo Nacional", con Código Único de Inversión N° 2194213. N. Sundin Dockstavarvet participa con especialistas en la supervisión técnica del proceso de ensamblaje.

            Características

            La lancha rápida Combat Boat 90 HSM (CB-90 HSM) es un derivado de la CB-90 original con nueva disposición interior, centro de gravedad optimizado, nuevo sistema de combate, sensores mejorados, tiene 14,90 metros de eslora, longitud total de 16,30 metros, 3,80 metros de manga, calado de 0,9 metros, desplaza 18 toneladas métricas, tiene casco de aluminio (cuya soldadura es de particular implementación a la soldadura de otros metales), tiene capacidad para embarcar hasta 20 personas, integra dos motores diésel Scania de 900 HP cada uno y dos water jet S32 Mix Flow que facilitan una velocidad de 45 nudos con carga máxima, velocidad crucero de 38 nudos en Condición de Mar 1, alcance de 300 millas náuticas a velocidad crucero, sección superior de proa que se abre para facilitarel embarque y desembarque rápido de una compañía de fusileros, entre otros.


            Operario trabajando sobre una lancha C90. Foto: SIMA


            Comentario

            Trabajando...
            X